www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-11-22
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Rinden tributo a Fidel en Washington
El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, siempre estuvo
dispuesto a tener mejores relaciones con Estados Unidos, pero sin poner
en riesgo la soberanía de la isla, resaltaron este martes en Washington
conocedores de los vínculos bilaterales. Un panel moderado por el
embajador cubano, José Ramón Cabañas, e integrado por estadounidenses
que dialogaron en diferentes momentos con el dirigente revolucionario
fallecido el 25 de noviembre de 2016, recordó diversos modos en los que
este buscó un acercamiento y privilegió los nexos con el pueblo
norteamericano.
Venezuela: Denuncian estructura de sabotaje y espionaje en subsidiaria petrolera
Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e Información de Venezuela,
denunció este miércoles la existencia de una estructura de sabotaje,
corrupción y espionaje en torno a Citgo Petroleum Corporation,
subsidiaria de Petróleos de Venezuela (PDVSA). El ministro remarcó que
los implicados pagarán ante la justicia venezolana por vulnerar los
intereses de la República.
Brasil: "Un país rumbo al naufragio"
El gobierno lanza una campaña publicitaria para convencer a la opinión
pública que todo camina bien, que estamos en plena recuperación,
mientras el déficit fiscal este año rondará los 50 mil millones de
dólares, falta trabajo a 27 millones de brasileños –equivalente a nueve
Uruguay, dos Cuba y media, – y el porcentaje de la población que vuelve
poco a poco al mapa mundial del hambre aumenta.
Los prostíbulos del capitalismo
Los mal llamados paraísos fiscales funcionan como prostíbulos del
capitalismo. Se hacen allí los negocios turbios, que no pueden ser
confesados públicamente pero que son indispensables para el
funcionamento del sistema. Como los prostíbulos en la sociedad
tradicional. No es que todo se vuelva secreto, sino con la fragmentación
del flujo financiero el conjunto del sistema lo vuelve opaco.
Siglo XXI
Se considera que la estampida migratoria revela el "resentimiento contra
Trump en la comunidad puertorriqueña", pues existe la sensación de que
insultó, descuidó y fue irrespetuoso con los habitantes de la Isla tras
el paso de "María". Por Francisco Arias Fernández.
La compleja situación en el Oriente Medio, hoy en la Mesa Redonda
Los serios conflictos en Líbano, Siria, Yemen, Libia; las movidas
políticas en Arabia Saudita; las divergencias de Qatar con sus vecinos;
las movidas de Israel para fracturar el bloqueo árabe serán analizados
este miércoles en la Mesa Redonda.
EEUU demanda a operadora AT&T por compra de Time Warner
El Departamento de Justicia de EEUU presentó una demanda antimonopolio
contra la operadora AT&T con el objetivo de bloquear la adquisición
de Time Warner por esta compañía, argumentando que esta fusión ilegal
"disminuiría sustancialmente la competencia" y resultaría en precios más
altos para los consumidores.
SNB57: Tunero Yoalkis Cruz lidera la justa con 12 triunfos
El derecho tunero Yoalkis Cruz Así, Cruz se convirtió este martes en el
primer lanzador de la justa en arribar a 12 triunfos, apoyado en la
ofensiva de Danel Castro, quien bateó de 3-2 e impulsó una carrera y del
indetenible jardinero Jorge Yhonson, que conectó de 4-2. Cruz fue
factor clave en la victoria de su equipo por 4-3 contra Pinar del Río.
Universidad cubana por un alto estándar del idioma inglés
Como parte del aniversario 65 de la Universidad Central "Marta Abreu" de
Las Villas, se realiza desde el 21 hasta el 30 de noviembre un
entrenamiento nacional para profesores de idioma inglés del sistema de
educación superior en Cuba. El proyecto es la primera acción tras la
firma de un acuerdo de colaboración entre la UCLV y el British Council.
Cuba: Incautan más de cuatro mil kilogramos de droga asociada a recalos
Las autoridades cubanas incautaron en los diez primeros meses de 2017
alrededor de cuatro mil 787 kilogramos de droga asociada a recalos de
alijos que no tenían como destino el país, pero que inciden
principalmente en la zona oriental del país. Igualmente, se avistaron 63
lanchas rápidas sospechosas de vincularse al tráfico de drogas.
Conozca la selección cubana al Panamericano sub-23 de béisbol en Panamá
La Federación Cubana de Béisbol (FCB) reveló este miércoles los nombres
definitivos de la selección nacional al Campeonato Panamericano Sub-23,
que se enfrentará a otros once equipos en la República de Panamá del 24
de noviembre al 3 de diciembre próximos. La escuadra cubana fue ubicada
en el grupo B del torneo.
De héroes anónimos: la Ondina que muchos no conocieron
Desde un cajón de recuerdos conocí a la niña de cabellos rizados,
retozona y alegre que correteaba con sus hermanos en una finca en la
localidad de Torriente, Matanzas, allá a finales de los años 30. Y entre
tantas imágenes reveladoras, medallas y condecoraciones escuché
anécdotas y recuerdos–que solo contó a su hija- y desde entonces estoy
en deuda con Ondina Matheu Orihuela, una de esas mujeres, que a decir de
Martí, están hechas de piedra.
Exvicepresidente de Zimbabue jurará como mandatario el próximo viernes
El exvicepresidente Emmerson Mnangagwa jurará el viernes como nuevo
mandatario de Zimbabue, tras ser nominado por el gobernante Zanu-Pf para
ocupar la posición que abandonó la víspera Robert Mugabe. De acuerdo
con reportes de prensa en Harare, el anuncio fue hecho por el jefe del
parlamento, Jacob Mudenda.
Diario francés escoge a Julio César La Cruz y Flora Duffy mejores atletas 2017 en América Latina y el Caribe
El cubano Julio César La Cruz y la bermudeña Flora Duffy fueron
seleccionados este miércoles como mejores atletas masculino y femenino
de 2017 en América Latina y el Caribe, por el periódico francés
L'Humanité. Esta temporada, La Cruz se tituló por cuarta ocasión en el
Campeonato Mundial de boxeo celebrado en septiembre en Alemania.
Las desventuras de la era Trump (+ Video)
Los más recientes acontecimientos internos y de política exterior de los
Estados Unidos fueron objeto de análisis en el espacio televisivo Mesa
Redonda de este martes 21 de noviembre. La agenda del presidente Donald
Trump desde su candidatura ha estado plagada de polémicas sobre temas
migratorios y otros relacionados con la justicia en ese país. Las nuevas
leyes apuntan hacia los países más pobres, por ello en la actualidad
existe una situación bastante tensa que pone en encrucijada a la
emigración.
Dos leyendas en concierto: El charangón de Elito Revé y los Van Van
El parqueo del complejo deportivo, Ciudad Deportiva de la capital
cubana, servirá de escenario para que el próximo nueve de diciembre a
las 8:00 p.m. , Elito Revé y su Charangón y La Orquesta de Juan Formell y
los Van Van, sean protagonistas del megaconcierto, De Revé a Van Van:
Dos leyendas.
¿Violencia in vitro?
El recurso de la violencia se reproduce de las más diversas maneras en
el mundo simbólico de la sociedad estadounidense, en la conducta y
discurso de sus líderes, en las revelaciones tardías del ejercicio
secreto de los organismos represivos del Estado contra otros pueblos y
sus líderes y contra su propio pueblo, en la producción en el ámbito de
la industria del entretenimiento donde se exacerba la violencia y el
morbo.
Hazañas de la Revolución Cubana: Nacionalización de empresas
La resolución del 6 de agosto de 1960, nacionalizando las empresas
norteamericanas era el contragolpe más fuerte que la Revolución daba a
las agresiones norteamericanas. Respondía de este modo a la eliminación
de la cuota azucarera y al boicot de las empresas petroleras que se
negaban a refinar el petróleo procedente de la Unión Soviética. Por
Martha Eugenia López Villeda.
Con Humor: ¿La culpa es de las gallinas?
Si bien poco a poco nos vamos recuperando de los rastros de Irma, aún
nuestras gallinas permanecen nerviosas y poco dispuestas a devolvernos
los huevos. Tal vez sea necesario que otras especies den un paso
adelante. Recuerden amig@s, la creatividad es un salvavidas permanente
en la idiosincrasia del cubano
Capitales de Quebec ratifica interés por ampliar vínculos con Cuba
El gerente del club canadiense Capitales de Quebec Michel Laplante,
ratificó este miércoles el interés de ampliar los vínculos con los
peloteros cubanos, iniciado en 2014, además de reforzar el trabajo con
la selección nacional de Cuba de manera íntegra. El directivo calificó
esta alianza de "muy provechosa", más allá de victorias y derrotas.
Ómnibus eléctricos llegarán pronto a las calles habaneras
Daniel Ríos Santos acumula ya 25 años de experiencia, y presume de no
haber participado en accidente de tránsito alguno. En estos momentos
representa la nueva tecnología verde de la empresa Yutong en Cuba. En
pocas palabras, es el primer chofer “ecológico” cubano, como muchos le
denominan.
¿Quiénes son los 44 tripulantes del submarino argentino desaparecido?
La Cámara de Diputados de Argentina difundió en la sesió de este
miércoles la lista con los nombres de los 44 tripulantes del ARA San
Juan, el submarino de la Armada que permanece incomunicado y perdido
desde hace una semana en aguas del Atlántico Sur. El caso entró en una
fase "crítica" en cuanto a la disponibilidad de oxígeno de los
tripulantes.
Imagen del día: La Habana, pura poesía
"Intento escapar de crepúsculos que se hacen habituales, pero siendo La
Habana pura poesía, no puedes hacer otra cosa que "disparar" cuando te
encuentras en el camino con uno de sus versos". Haga clic para ver la
imagen completa.
Presentarán antología de textos periodísticos dedicados a Fidel Castro
Como una espada reluciente, antología de textos periodísticos dedicados
al Comandante en Jefe Fidel Castro, que publica Ediciones La Luz, será
presentada el 25 de noviembre, a las once de la mañana, en el
tradicional espacio Sábado del Libro, a celebrar en la Calle de Madera,
en la Plaza de Armas capitalina.
El gas será la energía del futuro, afirman empresarios del orbe
Empresarios, ministros y presidentes de las compañías de gas más
reconocidas del mundo se dieron cita este miércoles en Bolivia para el
Primer Seminario Internacional del IV Foro de Países Exportadores de
este combustible. La cita confirmó que el gas será la energía del futuro
por su poca incidencia en la atmósfera y la expansión de su uso.
Las tres grandes crisis que enfrenta la humanidad, según Noam Chomsky
Durante su presentación en el festival Ciudad de las Ideas, que se
celebró este fin de semana en Puebla (México), el lingüista afirmó que
la sociedad actual se enfrenta a tres grandes crisis, todas con un
factor común: la crisis moral de deshumanización. Acabar con la guerra
nuclear es sencillo porque "sabemos cómo enfrentar el problema", dijo.
Champions League: El Barça asegura primer puesto y el PSG se da un festín
La Juventus y el Barcelona empataron sin goles en la Liga de Campeones,
resultado que clasifica a octavos de final al equipo catalán y deja con
ocho puntos a la "Vecchia Signora", uno más que el Sporting de Portugal.
En otros partidos de la jornada, el PSG destruyó al Celtic 7-1 y el
Atlético venció 2-0 a la Roma.
Convocan al Coloquio Internacional Valencia 1937/La Habana 2017
En homenaje al Congreso de Valencia, encuentro que congregó a
intelectuales de primer orden de América Latina y Europa, la Fundación
Alejo Carpentier y la Universitat de València, han convocado al Congreso
“València 1937 / La Habana 2017. Intelectuales, política y cultura.
Médico de la Universidad de Michigan admite abuso sexual de atletas
Larry Nassar, ex médico del equipo de gimnasia olímpico de Estados
Unidos, corre riesgo de ser condenado hasta con 25 años de prisión tras
admitir cargos de "abuso sexual" contra mujeres y adolescentes a su
cargo. Nassar fue acusado de abusar de siete jóvenes, muchas de las
cuales son gimnastas, mientras se desempeñaba como médico del equipo
estadounidense de la Universidad del estado de Michigan.
Riccardo Fraccari: "El Béisbol 5 puede ser una llave para romper esquemas" (+ Fotos)
Ante la presencia de otros deportes que fueron incorporando nuevas
modalidades, como el Baloncesto 3x3, y para llegar a la mayor cantidad
de niños y jóvenes, "decidimos presentar una actividad que fuera
dinámica, atractiva, rápida, sencilla y que no necesite materiales
costosos. Por eso creamos el Baseball 5".
Universidad de Nicaragua otorga Doctorado Honoris Causa post mortem a Fidel
El fallecido líder de la revolución cubana, Fidel Castro, recibió hoy el
doctorado "Honoris Causa" post mortem de la estatal Universidad
Nacional Autónoma de Nicaragua, con sede en la ciudad de León
(UNAN-León), indicó la agencia española EFE. La máxima distinción
"Doctor Honoris Causa" de la UNAN-León fue entregada al embajador de
Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández,
Presenta Ignacio Ramonet en Camagüey su libro "El Imperio de la Vigilancia"
Una panorámica del acontecer socio-político mundial, propició el debate
hoy en Camagüey entre los presentes e Ignacio Ramonet, quien durante su
estancia presentó su libro El Imperio de la Vigilancia. El escritor
refirió que tras la obsesión de los grandes poderes políticos por
controlarnos, se han enfocado en el desarrollo de la tecnología de
comunicación, como la cuarta revolución de la humanidad sin precedentes.
También puedes seguir a CUBADEBATE por:
RSS - http://www.cubadebate.cu/rss
Facebook - http://www.facebook.com/cubadebate
Twitter - http://www.twitter.com/cubadebate
Youtube - http://www.twitter.com/cubadebate
Para las REFLEXIONES DE FIDEL
RSS - http://www.cubadebate.cu/categoria/reflexiones-fidel/feed
Facebook - http://www.facebook.com/reflexionesfidel
Twitter - http://twitter.com/reflexionfidel
No hay comentarios:
Publicar un comentario