www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-11-13
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Virus informático se propaga a través de Microsoft Word
El grupo de piratas informáticos Fancy Bear lanzó un virus que se
propaga a través de los documentos de Microsoft Word mediante su función
Dynamic Data Exchange (DDE), que permite ejecutar códigos almacenados
en otro archivo y enviar actualizaciones a medida que haya nuevos datos
disponibles.
Resistencia a los antibióticos, una amenaza para la salud
A partir de hoy se celebra en todo el mundo la Semana de Concientización
sobre los Antibióticos, para llamar la atención sobre los riesgos del
uso indebido y descontrolado de fármacos antimicrobianos. En opinión de
expertos, sin antibióticos diversos tratamientos serían imposibles.
Expertos cubanos convocan a Foro Digital sobre presuntos ataques acústicos
El Comité de Expertos cubanos que ha estudiado los supuestos ataques
acústicos a diplomáticos de EE.UU. en La Habana, invita a participar
este miércoles 15 de noviembre, desde las 09:00 hasta las 15:00, hora de
Cuba, en el sitio web Red Cubana de la Ciencia, a un Foro Online que
será un intercambio científico sobre el tema, el cual continuará el día
16 a partir de las 10:00 horas.
Llegó a Cuba el patriota puertorriqueño Oscar López Rivera
Oscar López Rivera, el patriota puertorriqueño símbolo de la dignidad de
ese pueblo y de su lucha independentista, cumplió este domingo su sueño
de visitar a Cuba, donde es profundamente admirado por sus convicciones
revolucionarias que le permitieron resistir casi 36 años en cárceles
del imperio que no pudo doblegarlo.
Envía Raúl felicitación a Vicente Feliú en sus 70
El presidente cubano, Raúl Castro, envió una felicitación y un presente
al cantautor Vicente Feliú por su cumpleaños 70. Feliú también recibió
reconocimientos de instituciones y artistas de nuestro país, tales como
el Premio Noel Nicola por la impronta de su obra en los pueblos
iberoamericanos.
Comenzando la semana, este lunes en la Mesa Redonda
La recién celebrada Cumbre Asia-Pacífico, punto final de la gira del
presidente estadounidense Donald Trump por ese continente, y el próximo
Evento Internacional de Ciencias Políticas, que tendrá lugar en La
Habana, son los temas principales de la Mesa Redonda de este lunes, la
cual contará también con su habitual sección La Esquina.
Goles son amores: Fuga
Contra Italia, Forsberg parece perfecto. Sabe apartarse de la pelota.
Hay momentos en que Candreva no lo advierte. Candreva casi siempre está
lejos. Nunca sabremos por qué un volante por derecha, con el seis en la
espalda, siempre está lejos. Cerca de la izquierda, Forsberg encuentra
el sosiego total.
ICOM-2017: "No podemos construir un país sin saber lo que pasa en el mundo"
Finalmente, hoy se inaugura ICOM-2017. El IX Encuentro Internacional de
Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación trae a
La Habana a representantes de 15 países que presentarán más de 340
ponencias a partir de hoy y hasta el viernes próximo. Sobre este evento,
uno de los de más alto nivel académico que acoge Cuba, conversamos con
Raúl Garcés Corra, decano de la Facultad de Comunicación de la
Universidad de La Habana y presidente del Comité Organizador.
Respuesta a "Calculando con figuras II" y "la interpretación creativa"
Como matemáticamente se trataba de un problema sencillo, le introduje
algunos elementos que lo endurecieran un poquito. No especifiqué que se
trataba de números enteros; profundizando en las características de los
valores, al poner figuras estaba telegrafiando que se trataba de números
enteros positivos o naturales; además utilicé el factorial para dar
otra señal.
Inicia hoy ICOM-2017: Cuba como centro de los estudios sobre Información y Comunicación
El IX Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la
Información y la Comunicación (ICOM-2017) iniciará hoy en La Habana sus
sesiones con la participación de profesionales de unos 15 países. Hasta
el venidero día 17 los participantes expondrán más de 340 ponencias y
dialogarán sobre el modelo de desarrollo cubano.
La hazaña laboral de la CTE Antonio Guiteras, símbolo de la recuperación
Para acercarse a las historias de una hazaña, la recuperación de la
Termoeléctrica de la Antonio Guiteras Holmes que solo 17 días después de
los daños sufridos por el paso del huracán Irma a lo largo del
territorio nacional, pudo integrarse al Sistema Electroenergético
Nacional (SEN) en unas jornadas que fueron lo que puede tildarse de
hazaña laboral. 17 días intensos.
SNB57: Las Tunas vuelve a caer ante Granma
Con dos derrotas consecutivas ante Granma, Campeón Nacional, el equipo
Las Tunas ha cedido en la punta de la tabla de posiciones de la Serie
Nacional de Béisbol, ahora asediado de cerca por Matanzas e
Industriales, abrazados en el segundo escaño.
Francesa Audrey Azoulay investida como directora general de la Unesco
"Nuestro propósito es crear espacios de diálogo en un momento en que
justamente el diálogo está faltando", aseveró en declaraciones a la
prensa la francesa Audrey Azoulay, y agregó que "vivimos en un mundo
complejo que enfrenta desafíos a los cuales ningún estado puede
responder solo".
Acumulado de presas cubanas asciende al 77 por ciento
Un reporte hídrico de autoridades cubanas del sector indica que la etapa
húmeda (mayo-octubre) cerró con un acumulado nacional en las presas del
77 por ciento de la capacidad del llenado total. El informe explica que
de noviembre a enero de los más recientes 10 años las precipitaciones
estuvieron por debajo de lo normal en todas las regiones del país.
¿Cómo son los jóvenes de hoy?
No tengo respuesta para esa pregunta, aunque no puedo dejar de
plantearme la interrogante. Como ellos, yo también soy portadora de una
marca de época que he vivido activa e intensamente. En un ambiente
hostil, conocí las difíciles condiciones de un mercado laboral cerrado,
viví el batallar que sucedió al golpe perpetrado por Batista, viví la
caída de compañeros en la hermosa edad abierta a las ilusiones y al
porvenir.
Aumentan a 445 los fallecidos por terremoto en Medio Oriente
El terremoto registrado la noche de este domingo en la frontera entre
Irán e Iraq ha provoado al menos 445 muertos y unos siete mil heridos.
Alrededor de 70 mil iraníes han perdido sus hogares. El sismo fue de
magnitud 7,2 y el foco se registró a una profundidad de 33 kilómetros.
Líder Mapuche: "El Gobierno desapareció a Santiago Maldonado y después plantó el cuerpo"
He tenido en mi vida la suerte de conocer mujeres muy valientes,
guerreras, comprometidas, luchadoras hasta los tuétanos: en Barcelona,
hace poco, en el medio de las protestas independentistas, tuve el
orgullo de compartir con la “weychafe” (que en mapuche significa
guerrera) Moira Millán, coordinadora del movimiento Marcha de la Mujeres
Originarias por el Buen Vivir.
El 55% de España desea nuevas elecciones generales
Un 55 por ciento de los españoles quiere que se convoquen elecciones
generales, apenas un año después de iniciada una legislatura en la que
el Gobierno en minoría del Partido Popular provoca numerosas
insatisfacciones, Dado que 2019 es el año en el que España celebra
elecciones municipales, autonómicas y europeas, Rajoy podría plantearse
un adelanto.
Cuba se creció y se llevó el cupo para el Mundial de Voleibol Masculino
Rico y Cuba conquistaron los dos últimos boletos para el Campeonato
Mundial Masculino de la FIVB 2018 en el Torneo Clasificatorio grupo B de
la NORCECA, que finalizó con sensacional partido entre ambos y triple
empate que incluyó a México al acumular todos 10 unidades.
Bautismo en el Escambray
Los protagonistas de esta historia en su mayoría son jóvenes recién
graduados de un curso básico para linieros, quienes alcanzaron su
bautismo en caliente en el corazón del Escambray, severamente impactado
al paso del huracán Irma por el centro de Cuba. "Trabajamos bajo lluvia,
enfangados, cruzamos ríos crecidos... había que llegar a los 15
asentamientos".
La opinión gráfica: "Usted no puede estar aquí"
Sobre las nuevas medidas impuestas por Donald Trump contra Cuba,
reflexiona esta caricatura de Osvaldo Gutiérrez (Osval). El presidente
de los Estados Unidos restringe aún más las posibilidades de los
ciudadanos de su país de visitar Cuba e interactuar con diferentes
productos o lugares.
Donde estés con tu alma: Justicia por Santiago Maldonado
A partir de la desaparición forzada de Santiago Maldonado el 1 de
agosto, tras una violenta represión en la comunidad Pu Lof en
resistencia, departamento Cushamen, Chubut, a manos de la Gendarmería,
un grupo de fotógrafas y fotógrafos asumió la responsabilidad de
retratar y hacer visible el pedido urgente de respeto, verdad y justicia
que lleva adelante su familia y un sector importante de la sociedad.
Productivo intercambio entre organización de Sindicatos de China y la CTC
Una delegación de la Federación Nacional de Sindicatos de China (ACFTU),
se reunió este lunes con directivos de la Central de Trabajadores de
Cuba en la sede de esa organización, donde intercambiaron sobre la
situación actual de las fuerzas laborales de ambos países.
Las Spice Girls regresarán a los escenarios el próximo año
Un álbum compilatorio y un especial de televisión marcarán el regreso en
2018 del grupo femenino de pop británico Spice Girls, tras varios años
alejadas de los escenarios. Durante su trayectoria Spice Girls vendió
unos 145 millones de discos, siendo el grupo femenino con mayores ventas
en la historia.
Colin Kaepernick nombrado "hombre del año" por la revista GQ
Hace mucho que Colin Kaepernick se convirtió en un auténtico símbolo en
Estados Unidos contra la violencia racial que los policías infringen a
las personas de raza negra, y que ha llegado a causar asesinatos. La
revista anunció que Kaepernick protagonizará así su portada y será
honrado como "hombre del año".
El bar mexicano que por la mañana es una escuela
De tarde es un bar y de mañana es escuela; la idea alrededor de este
local del municipio mexicano de Juchitán surgió para que los niños no
siguieran ociosos tras el sismo que no solo destruyó viviendas, sino
también dañó más de 1.140 escuelas de la región y dejó sin clases a
miles de pequeños
La Habana lista para temporada alta del turismo en Cuba
La Habana, principal puerta de entrada a Cuba, tiene listas todas sus
instalaciones recreativas para acoger desde este 15 de noviembre la
temporada alta. Hasta el cierre de septiembre último, la capital había
recibido dos millones 094 mil 055 visitantes internacionales.
“Tatuarte” en Holguín (+ Video)
La defensa de los valores estéticos y artísticos del tatuado como modo
de expresión dentro de las artes plásticas, fue el objetivo principal
del evento teórico de la segunda edición del proyecto de arte corporal
Tatuarte, que tuvo por sede la Casa del Joven Creador de la Asociación
Hermanos Saíz (AHS), de la ciudad de Holguín.
Rumbo a Rusia-2018: Suecia elimina a Italia tras empate a cero, Buffon se queda sin su sexto Mundial
Suecia hizo valer el 1-0 conseguido en la ida y clasificó para el
Mundial de Fútbol que se disputará el año próximo en Rusia. Italia
dominó el partido desde el inicio hasta el minuto cinco del descuento,
pero ningún jugador con camiseta azul supo empujar la pelota a gol. Un
tanto necesitaba la azzurra para forzar la prórroga, pero ni eso
consiguió.
Estados Unidos obliga a RT America a registrarse como agente extranjero (+ Video)
“Entre un caso penal y una declaración [como agente extranjero] hemos
elegido la segunda opción. Felicitamos por ello a la libertad de
expresión en Estados Unidos y a los que creen en ella”, ha asegurado la
directora del grupo RT, Margarita Simonián, después de que RT America se
viera obligada a registrarse como agente extranjero en el país
norteamericano.
Oscar López Rivera recorre sitios históricos de La Habana
El líder independentista puertorriqueño, Oscar López Rivera, se mostró
impresionado por la labor de restauración y comunitaria que se
desarrolla en La Habana colonial, y particularmente por una muestra de
documentos históricos que evidencian estrechos vínculos históricos entre
Cuba y Puerto Rico.
Bloqueo contra Cuba impide a ONG inglesa enviar subvención a Universidad de Las Villas
Una ONG inglesa que colabora con la Red de Bibliotecas del Ministerio de
Educación Superior, informó que a causa de restricciones impuestas al
banco a través del cual operan sus finanzas, se ven imposibilitados de
transferir a la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas los
fondos con los que se financiaría la Semana de Acceso Abierto.
Internet llegará a mil 400 hogares en Cienfuegos
Internet llegará por primera vez a más de mil casas en la provincia de
Cienfuegos, a partir de los días finales del actual mes de noviembre,
cuando la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) comience
las instalaciones para el servicio Nauta Hogar. En estos momentos la
entidad está en la fase de validación comercial de las áreas
preseleccionadas.
Descubren método para rejuvenecer células humanas
Una nueva investigación descubrió un método para reavivar las células
viejas del organismo, un avance que podría cambiar de manera radical la
forma de envejecer de los humanos, informó la Universidad británica de
Exeter. El experimento mostró que las células rejuvenecidas se comportan
de la misma forma que las jóvenes.
Champions Showdown: Leinier no pudo en el Blitz y cede ante Wesley So (+ Video)
El cubano Leinier Domínguez cedió en las partidas de cinco minutos y
cayó con marcador final de 44,5-47,5 ante el local Wesley So en un
atípico Champions Showdown de ajedrez, que hoy continúa con el match
entre Magnus Carlsen y Liren Ding.
Oscar López en Cuba: Dos banderas en un solo corazón (+ Fotos y Video)
No hubo espacios vacíos en el Instituto Cubano de Amistad con los
Pueblos, ni hombres ni mujeres que no celebraran la victoria. Llegó
invicto a nuestra tierra y cumplió un viejo anhelo de encontrase con sus
hermanos. Oscar López Rivera, todo un símbolo de resistencia y de lucha
por la independencia fue agasajado por aquellos que siempre estuvieron a
su lado.
Lenín Moreno sigue al frente del Movimiento Alianza PAIS
Lenín Moreno sigue hoy al frente del Movimiento Alianza PAIS (AP), en
concordancia con un dictamen del Tribunal de Garantías Penales. La
decisión se debe a una declaración reciente de la directiva de AP, que
determinó separar del cargo de presidente del Movimiento a Moreno y
nombrar en su lugar al segundo vicepresidente, Ricardo Patiño.
Asistirá delegación cubana a la Jornada Continental en Uruguay
Representantes de las organizaciones y movimientos sociales del Capítulo
cubano de Alba Movimiento participarán en la Jornada Continental por la
Democracia y contra el Neoliberalismo, que se celebrará del 16 al 18
próximos en Montevideo, Uruguay. La Jornada es un proceso construido por
movimientos sociales, sindicatos y organizaciones populares.
Reconstruyen Malecón de Gibara: La embestida tras Irma
En Gibara se devuelve la funcionalidad a su malecón, deteriorado tras el
paso del huracán Irma. Por su esencia de obra protectora, a la
reparación de los daños se añade la construcción de nuevos tramos que
resguardarán el litoral y crearán atractivos espacios destinados a la
vida cultural de la Villa y al turismo.
Otro Víctor, ¿otros cocodrilos?
La dirección del equipo Matanzas solo cambió de apellido para esta
campaña, Víctor Figueroa sustituyó a su tocayo Mesa, y contrario a lo
que muchos pensaban los resultados de los últimos cinco años se han
mantenido y vuelven a pensar en una corona esquiva a la provincia desde
1991, levantada entonces por Henequeneros. ¿Son estos unos “cocodrilos”
diferentes?
ICOM 2017: "La materia prima que más valor tiene en el mundo es la comunicación"
El IX Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la
Información y la Comunicación ICOM 2017, llega en un momento excepcional
para fortalecer los vínculos entre universidad y sociedad, afirmó este
lunes Raúl Garcés, Decano de la Facultad de Comunicación de la
Universidad de La Habana, en la jornada inaugural del evento.
The New York Times: Ciberataque sacude cimientos de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) está
viviendo una de las crisis más graves de su historia después que un
grupo de hackers le robara el código de las aplicaciones que el servicio
de inteligencia utilizaba para “hackear” los dispositivos informáticos
en diferentes partes del mundo, informa The New York Times (NYT).
Experto cubano: No hay explicación médica coherente para los supuestos “ataques acústicos”
El pasado 4 de noviembre, la cadena Russia Today transmitió una
entrevista con el Dr. Mitchel Valdés-Sosa, Director General del Centro
de Neurociencia de Cuba y uno de los expertos cubanos que participó la
amplia investigación realizada sobre los presuntos ataques acústicos. A
continuación la transcripción de la conversación, ligeramente editada
para su mejor comprensión.
Tierra Brava: Un amor desde el suelo
Yuleidis no imaginó la sorpresa que Omay le tenía preparada para aquel
fin de año. La llevó en el carro hasta Los Palacios, Pinar del Río, por
un terraplén hasta encontrarse de cara a unos campos de aroma, donde los
atejes, según cuenta, eran tan grandes que apenas podían entrar. "Esa
es la tierra que yo quiero", le dijo.
Rechazan prestigiosos otorrinolaringólogos cubanos y extranjeros supuestos ataques acústicos en Cuba
En el Primer Taller de “Cirugía Endoscópica Funcional de Senos
Paranasales guiada por Navegación”, inaugurado esta mañana en el Centro
Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso, participantes de Cuba, Estados
Unidos, México y Austria, entre otras naciones, hicieron público su
rechazo a los supuestos ataques acústicos a funcionarios
estadounidenses.
También puedes seguir a CUBADEBATE por:
RSS - http://www.cubadebate.cu/rss
Facebook - http://www.facebook.com/cubadebate
Twitter - http://www.twitter.com/cubadebate
Youtube - http://www.twitter.com/cubadebate
Para las REFLEXIONES DE FIDEL
RSS - http://www.cubadebate.cu/categoria/reflexiones-fidel/feed
Facebook - http://www.facebook.com/reflexionesfidel
Twitter - http://twitter.com/reflexionfidel
No hay comentarios:
Publicar un comentario