www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-10-31
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Asamblea General de las Naciones Unidas: Cuba se alza victoriosa y EEUU se queda aislado
Cuba se alzará nuevamente victoriosa este 1 de noviembre en las Naciones
Unidas ante la recurrente soberbia imperial, esta vez representada de
manera perversa por el presidente Donald Trump, quien ha retomado la
fracasada banderas del criminal bloqueo y de las torpes justificaciones
para la injerencia, propias de la Guerra Fría.
“El bloqueo a Cuba es mucho más”
En 1995 el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, apuntó: “… No
hay conversación telefónica oficial de este país que no la capten; no
hay conversaciones con personalidades políticas o con empresas de cierta
importancia que no las capten. Las captan todas, porque el bloqueo es
mucho más que prohibir vender y comprar; no se imaginan ustedes lo que
es el bloqueo”.
Nuevas medidas migratorias de Cuba: Respuestas a los lectores
El domingo intentamos explicar qué significan las nuevas medidas
migratorias. Hoy volvemos sobre el tema para ampliar sobre cuáles son
los aspectos que han sido modificados y cuáles se mantienen. Para eso
elaboramos algunas preguntas que resumen las principales inquietudes de
los lectores. La información pertenece a la consulta a fuentes oficiales
y a la Ley de Migración.
Modifican reglamento del Agente de Telecomunicaciones
La Gaceta Extraordinaria No. 47 publica en el día de hoy la Resolución
No. 271, del 18 de octubre del 2017, del Ministro de Comunicaciones, en
la cual se establecen modificaciones al Reglamento del Agente de
Telecomunicaciones, actividad del trabajo por cuenta propia que comenzó
de manera experimental en diciembre del 2013.
Recibió Raúl al Gobernador del Estado brasileño de Bahía, Rui Costa dos Santos
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de
Ejército Raúl Castro Ruz, recibió en la tarde de este lunes, al señor
Rui Costa dos Santos, Gobernador del Estado de Bahía, quien preside una
delegación de ese estado brasileño que asiste a la Feria Internacional
de la Habana, FIHAV 2017.
Retratando a Philippe
Hacía siete años que ningún ciclón (entiéndase depresión, tormenta
tropical o huracán) tocaba tierra en el occidente de Cuba en un mes de
octubre. Además, en la cronología de los que han afectado al
archipiélago directamente en cualquier momento de la temporada, solo dos
con letra inicial "P" estaban registrados: Paloma (2008) y Paula
(2010).
Los documentos JFK y las revelaciones sobre Cuba, hoy en la Mesa Redonda
El pasado jueves, el gobierno de EE.UU autorizó se revelara una parte de
los documentos que han permanecido clasificados por décadas en relación
con el asesinato del presidente John F. Kennedy. Sobre estos documentos
y las revelaciones y confirmaciones que hacen respecto a los planes
estadounidenses contra Cuba se hablará el martes en la Mesa Redonda, con
la presencia de especialistas y periodistas.
De vuelta a las máquinas: Nueva edición de la final caribeña de la ACM-ICPC
Cuando este 8 de noviembre la Universidad Central Marta Abreu de las
Villas reciba en sus predios a los 28 equipos cubanos y dos de Trinidad y
Tobago participantes en la final caribeña del ACM-ICPC, volverán a ser
los algoritmos, las computadoras y el silencio los protagonistas.
Granma ancla en el cuarto lugar del clásico cubano
Las victorias por paliza de Las Tunas sobre Pinar del Río, Granma ante
Industriales y Artemisa frente a Matanzas matizaron la jornada de hoy en
la Serie Nacional de béisbol. Los Leñadores tuneros apalearon sin
misericordia a los Vegueros 12-0, mientras que los Alazanes de Granma
noquearon por 10-0 a los Leones de Industriales.
Euforia del Gobierno y del poder económico
Hay euforia en el Gobierno de Mauricio Macri y en el poder económico con
el resultado electoral del pasado 22 de octubre. Se nota en los
festejos luego del escrutinio y en la primera conferencia de prensa del
Presidente, justificando el aumento de combustibles con un inexplicable
análisis sobre futuras bajas del petróleo, ahora que asciende a 60
dólares el barril.
Maestro Leo Brouwer dirige la orquesta de Córdoba en sus 25 años de creada (+ Video)
El gran músico cubano Leo Brouwer dirigió este domingo en Córdoba la
Orquesta de la ciudad en concierto extraordinario para celebrar el 25
aniversario de su fundación. El Gran Teatro de Córdoba recibió a Leo
Brouwer con su batuta de Director. Presentó un repertorio de música
latinoamericana en que se incluía una obra suya.
Antonio Guerrero: La Justicia de Estados Unidos es una farsa
El sistema judicial de Estados Unidos es una farsa, denunció hoy en
Panamá el luchador antiterrorista cubano Antonio Guerrero, quien cumplió
una larga condena en prisiones norteamericanas, junto a otros cuatro
héroes, por proteger a su país.
Lourdes Villafaña: Viglietti estaba enamorado de la belleza y la justicia
El músico uruguayo Daniel Viglietti, fallecido este lunes en Montevideo a
los 78 años de edad, era un "luchador social, un cantautor enamorado de
la belleza y de la justicia", destacó hoy su esposa, la mexicana
Lourdes Villafaña. "(Hay que seguir) recordándolo vivo, fuerte,
apasionado, con sus canciones, con su compromiso...".
Halcones en vuelo hacia la cima
A un paso de lograr el título del béisbol japonés se situaron este
martes los campeones del circuito del Pacífico, Los Halcones de
SoftBank, tras doblegar, 3-2, a Las Estrellas de DeNA, de la Liga
Central, durante el tercer pleito de la gran final. Los cubanos del
SoftBank, Alfredo Despaigne y Liván Moinelo, tuvieron presencia en el
encuentro.
Jefe de gabinete de Trump califica a general esclavista como un hombre "honorable"
El jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, provocó una ola de
críticas tras calificar al general esclavista Robert E. Lee de "hombre
honorable" y estimar que la guerra civil estadounidense fue provocada
por una "incapacidad de llegar a compromisos".
Cubadebate estrena el segundo animado de la serie #NoMasBloqueo
Cubadebate estrena hoy el segundo animado de la serie #NoMasBloqueo,
producido por los Estudios de Animación del ICAIC. Puede verlo en
Youtube o en Facebook, segùn su preferencia.
FEMA: Desastres naturales cuestan 200 millones de dólares diarios a Estados Unidos
Las labores de recuperación tras desastres naturales en Estados Unidos
cuestan más de 200 millones de dólares diarios, afirmó hoy el director
de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), Brock Long.
Dirección Nacional de Béisbol informa sobre sanción a Victor Mesa
La Dirección Nacional de Béisbol (DNB) informa a nuestra afición que la
sanción aplicada al director de Industriales, Víctor Mesa Martínez, se
debió a una indisciplina cometida en el hotel Bella Habana,
perteneciente a la cadena Islazul. El incidente, se produjo el pasado
jueves tras concluir el primer partido entre Industriales y Pinar del
Río en el estadio Latinoamericano.
Reportan al menos cinco heridos en tiroteo y atropello en Nueva York (+ Video)
Un sospechoso fue detenido por agentes de la policía en la ciudad de
Nueva York, después de haber recibido reportes de un tiroteo o colisión
de un vehículo en el Bajo Manhattan, según informaron las autoridades.
Cuba logra atraer más de dos mil millones de dólares de inversión extranjera en 2017 (+ Infografía)
“Cuba ha logrado atraer un capital foráneo superior a los dos mil
millones de dólares en 2017”, informó Rodrigo Malmierca Díaz, ministro
de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera al presentar este martes
la Cartera de Oportunidades 2017-2018, en la segunda jornada de la Feria
Internacional de La Habana.
Estados Unidos se opondrá a resolución de la ONU que busca levantar bloqueo a Cuba
Estados Unidos votará en contra de una resolución de la Asamblea General
de la ONU el miércoles que solicita levantar el bloqueo de Washington
contra Cuba, dijo el martes el Departamento de Estado, lo que cambia la
abstención del año pasado.
Provisionalmente en vigor desde mañana el Acuerdo Cuba-Unión Europea
Luego de las respectivas notificaciones del cumplimiento de los
procedimientos internos por parte de la República de Cuba y la Unión
Europea, entra en vigor este 1ro de noviembre, con carácter provisional,
el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, firmado el 12 de
diciembre del 2016, entre Federica Mogherini y Bruno Rodriguez Parrilla.
Justicia española cita a declarar a Carles Puigdemont
La justicia española admitió hoy la querella presentada por la Fiscalía
General del Estado contra el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont y
todos los miembros de su gabinete por presuntos delitos de rebelión,
sedición y malversación. La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela
citó para el jueves y viernes como investigados al destituido
mandatario.
EE.UU.: Dictan segunda sentencia contra implicado en FIFAgate
El griego-británico Costas Takkas, exfuncionario de fútbol de Islas
Caimán y vinculado al escándalo de corrupción de la Federación
Internacional de ese deporte (FIFA), se convirtió hoy en el segundo
condenado en Estados Unidos por tal caso. Una corte de la ciudad de
Nueva York sentenció a Takkas a 15 meses de privación de libertad.
Uruguay despide con sentidos aplausos al cantautor Daniel Viglietti
Miles de uruguayos despidieron este martes con sentidos y prolongados
aplausos al cantautor Daniel Viglietti, referente musical de
Latinoamérica y el mundo, quien trasciende a la inmortalidad a través de
su voz y canto. Decenas de coronas rodearon el féretro en tributo
eterno a Viglietti, entre ellas la de Cuba y su pueblo.
Ocho muertos en Nueva York en hecho calificado por el alcalde como "terrorista"
Un hombre embistió este martes contra ciclistas en "una acto de
terrorismo" que dejó ocho muertos y una decena de heridos en Manhattan,
dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. "En base a la información
que disponemos en este momento, se trató de un acto de terrorismo (...)
particularmente cobarde", dijo el alcalde demócrata durante una
conferencia de prensa
El Barça empata y busca su boleto a octavos de final en Champions
El Barcelona dejó prácticamente sellada su clasificación a la ronda de
octavos de final de la Liga de Campeones del fútbol de Europa, al
empatar este martes sin goles ante el Olympiakos griego en el grupo D.
Este resultado dejó al Barça en una posición inmejorable para obtener su
boleto a la ronda de los 16 mejores.
Unesco: Cuba presenta Tarea Vida para enfrentar cambio climático
La ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), Elba
Rosa Pérez, presentó este martes en la Unesco la Tarea Vida, un Plan de
Estado de la nación caribeña dirigido a enfrentar el cambio climático
mediante un programa que muestra "la voluntad política de actuar frente
este complejo fenómeno".
La Habana atrapada por el empresariado
Años atrás, la Feria Internacional de La Habana se consolidó como una de
las mayores bolsas comerciales del Caribe, hoy es también una cita
obligada para el empresariado a nivel global.
Donald Trump deslegitima la presidencia de EEUU
Hay bastantes elementos que muestran que Trump obtuvo la presidencia sin
contar con el consenso de la mayoría de los grupos de la élite, y que,
en un ataque concertado de la gran prensa y de poderosos centros de
poder, fue rápidamente puesto a la defensiva (el caso presumiblemente
montado de sus supuestos arreglos con Rusia para amañar la elección).
Anuncian afectaciones en el servicio de agua de municipios del este habanero
El servicio de abastecimiento de agua a los usuarios de los municipios
del este habanero se interrumpirá el próximo jueves 2 de noviembre,
entre las seis de la mañana y las seis de la tarde, informó este martes
la Empresa Aguas de La Habana. Por este motivo se verán afectados los
siguientes municipios y zonas: Reparto Cojímar de Habana del Este,
Guanabacoa y Cotorro.
Trump, el bloqueo a Cuba y la contra de la Florida
Este miércoles primero de noviembre, la votación en la Asamblea General
de las Naciones Unidas contra el bloqueo económico, comercial y
financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde 1960, marcará la
primera derrota de la diplomacia de guerra de Washington bajo la
administración de Donald Trump. Desde 1992, cuando Washington reforzó el
bloqueo con la aprobación de la extraterritorial Ley de Democracia
Cubana (también conocida como Ley Torricelli), Cuba promovió y logró
pasar el voto de condena en la ONU en 25 ocasiones consecutivas.
También puedes seguir a CUBADEBATE por:
RSS - http://www.cubadebate.cu/rss
Facebook - http://www.facebook.com/cubadebate
Twitter - http://www.twitter.com/cubadebate
Youtube - http://www.twitter.com/cubadebate
Para las REFLEXIONES DE FIDEL
RSS - http://www.cubadebate.cu/categoria/reflexiones-fidel/feed
Facebook - http://www.facebook.com/reflexionesfidel
Twitter - http://twitter.com/reflexionfidel
No hay comentarios:
Publicar un comentario