Por: Redacción CRITERIO
Noviembre 14,2017 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-Como
un acto demagógico, el gobierno de Honduras congeló hoy lunes los
precios de los derivados del petróleo por un periodo de un mes.
Noticia Relacionada: Otro trancazo en el precio de los combustibles en Honduras
La medida
se adoptó a 12 días de las elecciones generales en las que compite el
presidente Juan Hernández, quien mediante una cuestionada reelección va
en busca de un nuevo periodo de cuatro años.
Se
informó que el congelamiento en los precios surtirá efecto por un mes o
más. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Arnaldo
Castillo, apuntó que la medida, que favorecerá temporalmente a los
consumidores, dependerá del comportamiento de los precios a nivel
internacional.
El
funcionario detalló que la determinación del gobierno se debe a
movimientos hacia el alza en los precios de la semana pasada y la
actual, por lo que se busca no afectar en el mes de diciembre el
bolsillo de los ciudadanos con el aumento en los precios de algunos
productos de la canasta familiar, a raíz de la variación de precios a
nivel internacional.
Con la
medida se dejó sin efecto el incrementó aprobado el fin de semana que
entraría en vigencia a partir de hoy a las 6:00 de la mañana. De esa
manera el precio del galón de la gasolina superior se mantiene en 91,41
lempiras y el de la regular 82,89 lempiras.
En tanto
el galón del diésel se seguirá dispensando a 75,47 lempiras y el
queroseno a 55,90 lempiras. El cilindro de 25 libras de gas licuado de
petróleo para uso doméstico, seguirá costando 263,07
lempiras.
LOS ALTOS IMPUESTOS DE LOS COMBUSTIBLES
El Comité
de Coordinación de Hidrocarburos de América Central (CCHAC), con
asiento en El Salvador, ha ubicado en los últimos meses a Honduras como
el país de la región con los impuestos más elevados en materia de
combustibles.
Economistas
señalan que el gobierno se niega a revisar el monto del impuesto porque
vería afectado sus ingresos y por ende sus compromisos con organismos
internacionales, ya que crearía un desbalance en el presupuesto general
de la República.
El año
pasado el CCHAC calculó que si Honduras aplicara el impuesto que se
graba en el resto de los países de Centroamérica, el precio de la
gasolina hubiera bajado hasta 14 lempiras y la regular hasta 11
lempiras, beneficiando de manera significativa a los consumidores.
Actualmente
el gobierno se queda con el 43.1 por ciento del valor de cada galón de
gasolina superior (39.40 lempiras) y un 41.1 por ciento por cada galón
de gasolina regular (34.07 lempiras),
mientras que en el diésel, el impuesto equivale a un 33.9 por ciento de
cada galón que se vende al consumidor final (25.58 lempiras).
Actualmente,
los impuestos que se cargan a cada galón de combustible, y que se
denomina Aporte para la Atención de Problemas Sociales y Conservación
del Patrimonio Vial y están establecidos en dólares por galón.
El monto de estos impuestos es $1.409/gal en la gasolina superior, $1.242 en la gasolina regular y $0.861 para el diésel.
Durante
el 2015, el precio CIF de la gasolina superior ha sido menor al monto
del impuesto cargado a este producto, creando un obstáculo para que las
rebajas del mercado internacional puedan reflejarse en el precio en
bomba en Honduras.
http://criterio.hn/2017/11/13/acto-demagogico-gobierno-honduras-congela-mes-precio-los-combustibles/
No hay comentarios:
Publicar un comentario