https://youtu.be/RxDtioOXnZo
Publicado el 1 nov. 2017 por HispanTV
Se acerca cada vez más el día de las elecciones
presidenciales en Honduras, y un elemento importante para esos comicios
es la observación internacional.
Los primeros en sumarse a la
observación internacional es la Unión Europa (UE) con más de 100
personas que serán distribuidas en centros de votación en Honduras. Pero
también son los más cuestionados por la población hondureña por
supuestamente avalar el fraude en las elecciones presidenciales
anteriores.La Alianza de Oposición contra la Dictadura continúa con sus giras políticas y mantiene su posición de crítica a los observadores internacionales. Mientras tanto el oficialismo rechaza las acusaciones de complicidad entre el Gobierno y estos observadores. Dicen serán los ganadores limpiamente.
Uno de los cuestionamientos que se ha hecho a los observadores internacionales en especial a los expresidentes latinoamericanos que participarán como veedores del proceso electoral en Honduras, es que sus gastos no serán cubiertos por el Tribunal Supremo Electoral sino por la empresa privada, lo que genera suspicacia y preguntas del por qué este sector económico cubre los gastos de estos exmandatarios.
Más de 5 millones de hondureños están aptos para ejercer el sufragio, la mayoría de ellos son jóvenes. Tres fuerzas políticas se disputan el poder, el oficialismo y la izquierda del país con más probabilidades.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
http://www.hispantv.com/noticias/honduras/358331/observadores-internacionales-presidenciales-union-europa
No hay comentarios:
Publicar un comentario