Foto de La Tribuna.hn
Algo que era imposible en materia estadística, a criterio de analistas y futurólogos del Partido Nacional, caso de Chano Rivera y Ebal Díaz, se está dando en Honduras. El Partido Nacional de Honduras con Juan Orlando Hernández (JOH) a la cabeza, presenta documentación donde él gana las elecciones generales del 26 de noviembre y no Salvador Nasralla de la Alianza Opositora contra la Dictadura, aun cuando después de haberse escrutado el 60% de las actas válidas, el triunfo le favorecía a este último por un margen de 5%.
Después
de la primer declaratoria sobre las elecciones en Honduras por miembros
del Tribunal Nacional Electoral (TNE), su presidente, David Matamoros
Batson, militante de dicho partido político, anunció que ya no se darán
más resultados hasta que se tenga el 100% de las actas, lo que sucederá
el jueves 30 de Noviembre de 2017; hoy se habla que puede ser la semana
próxima. Sin embargo, en las páginas del TNE siguieron aparecieron actas
cuyos resultados dan como ganador a JOH con un margen de menos de 1%.
El Ingeniero Salvador Nasralla denunció que David Matamoros autorizó
solo la promulgación de actas donde los resultados le favorecen a JOH,
dejando para nueva orden aquellas que le favorecen a él, caso de los
departamentos y centros de mayor población urbana y joven.
Salvador
Nasralla de buena Fe, firmó un acuerdo con miembros de la OEA
encabezados por el golpista Jorge Quiroga, donde se compromete a
respetar los resultados del TNE siempre y cuando se respeten los números
de las actas en poder de todos, pero seguidamente los miembros del
Tribunal Electoral conformado por miembros del Partido Nacional,
Democracia Cristiana (cuyo dueño es Arturo Corrales Álvarez, el Gurú
caído, Unión Democrática y el Partido Liberal), no así por
representantes de miembros de los Partidos de la Alianza ( LIBRE,
PINU-SD y del PAC robado a Nasralla), anunciaron que el sistema se cayó,
por lo que no ingresaran nuevas actas, que para los militantes de la
Alianza Opositora corresponden a departamentos y municipios donde se
gana holgadamente la casilla presidencial.
El
argumento de Salvador Nasralla para suscribir dicho acuerdo sin el
consentimiento de las bases de la Alianza, es que JOH, una vez que
alcanzara y superara a Nasralla, el TNE lo declararía Presidente. Ello,
además, fue denunciado por autoridades del Partido Alianza contra la
Dictadura, por lo que han llamado a todos los militantes para que se
vengan a la ciudad capital a defender el triunfo de Nasralla, ya que se
lo quieren robar con un fraude.
Han
habido protestas en todo el país, denunciado esta nueva maniobra del
Partido Nacional en contubernio con miembros del Tribunal Electoral (se
excluye a Ramiro Lobo de la UD) y algunos representantes de los
observadores internacionales que, según el argumento de las autoridades
de la Alianza, todavía no se pronuncian sobre la falta de ingreso de las
actas procedentes de los departamentos y municipios donde le dan el
triunfo a su candidato. Los observadores hablan y exigen mayor celeridad
al TNE, pero solo se procesan actas donde JOH ganó. Nasralla exige un
contento aleatorio, para evitar y no permitir un fraude electoral que
solo beneficia a JOH y su grupo.
Al
parecer, la suerte está echada, y el TNE con apoyo de la OEA, iglesias
evangélicas fundamentalistas, cierto grupo de la empresa privada ligada a
la industria maquiladora y empresas extractivas, dirigentes campesinos
corruptos y la mayor parte de los medios televisivos, darán a conocer
resultados donde JOH gana por poco margen, pero gana. En el caso de la
Embajada Americana, llama la atención su silencio cómplice, y es de
esperar que reconozca a JOH como presidente de Honduras por segundo
periodo consecutivo aunque sea una elección ilegitima, y su gobierno
haya sido cuestionado por actos de corrupción.
Todos
estos elementos, permiten argumentar que en Honduras se está fraguando
un fraude electoral de magnitudes insospechables para la economía y
sociedad hondureña. El calificativo político es el de Golpe Técnico o de
Mano Blanda, ya que lo poderes seguirán funcionando pero la voluntad
popular ha sido de nuevo burlada. Muestran además una institucionalidad
electoral viciada y corrupta, que responde al interés de grupos y
poderes fácticos, más que a los deseos y manifestaciones de los
electores.
Si este robo de
una elección presidencial se consuma, los dirigentes de la Alianza
Opositora deben convocar a un Paro Cívico a toda la población hondureña
para protestar de dicha forma en contra del fraude. Igualmente, en
aquellos casos donde existe alteración de actas, pedir un conteo público
por urna y municipio con representación de ellos y observadores
independientes. El paro cívico es una forma de protesta pacífica de la
mayor parte de la población que rechaza el continuismo ilegitimo de JOH y
el robo de las elecciones a Salvador Nasralla. El coteo, para demostrar
que su lucha ha sido limpia.
Este
fraude y las denuncias que vienen de todo el país, deben ser
documentados y trasladados a la Fiscalía General de la Republica, para
que proceda de oficio, igual a la Corte Suprema de Justicia. A criterio
de miembros del equipo antifraude del Partido de Alianza contra la
Dictadura, no importa que dichas instituciones sean controladas por el
Presidente de la Republica, lo que importante es mostrar la evidencia
del zarpazo a la democracia y que sirva de evidencia para que el mundo
se pronuncie en contra de esta práctica corrupta y antidemocrática.
Tegucigalpa, DC, 30 de Noviembre de 2017
https://www.alainet.org/es/articulo/189553
Contribuciones: http://alainet.org/donaciones.php
Mas informacion: http://alainet.org
FaceBook: http://facebook.com/America.Latina.en.Movimiento
Twitter: http://twitter.com/ALAIinfo
RSS: http://alainet.org/rss.phtml
_____________________________________
Agencia Latinoamericana de Informacion
email: info@alainet.org
Suscripciones: http://listas.alainet.org/listas/subscribe/alai-amlatina
Desuscripciones: http://listas.alainet.org/listas/signoff/alai-amlatina
No hay comentarios:
Publicar un comentario