Debido
a que no han tenido un reajuste salarial desde el 2012, que no se han
realizado concursos para nuevas plazas a profesionales de medicina y a
que el gobierno ha descuidado el Sistema de Salud, este jueves los
galenos en Servicio Social, se han sumado al paro de labores al que
convoco el Colegio Médico de Honduras (CMH).
Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa.
Esta mañana los médicos en Servicio Social que atienden el área de
consulta externa de los hospitales, decidieron unirse a las asambleas
informativas a las que convocó el Colegio Médico de Honduras (CMH).
De
ese modo se informó que las personas no serán atendidas debido a las
demandas de los galenos al gobierno por la falta de interés en el
mejoramiento del sistema de salud.
En
ese sentido, la presidenta del CMH, Suyapa Figueroa, informó desde el
pasado 7 de noviembre que el gremio se iba huelga y asambleas
informativas porque las autoridades no han hecho un reajuste salarial
desde el 2012.
Además,
se reclamó porque desde 2011 las autoridades de la Secretaría de Salud,
no ha realizado concursos para dar nuevas plazas a los profesionales de
la medicina y no se ha priorizado la compra de insumos médicos y
preparación de especialistas en “Medicina Legal”.
El
pasado lunes la presidenta de los galenos se levantó de la mesa de
diálogo porque las autoridades de Salud y de la Secretaría de Trabajo
ofrecen incrementar un 4.5 por ciento los salarios. El CMH exige que el
aumento sea del 25 por ciento.
Pese
a que el presidente-candidato, Juan Hernández, ha priorizado el gastó
del erario público en la compra de armamiento, una de sus funcionarias,
la secretaria de Salud, Delia Rivas, pidió a los galenos que sienten
“amor por lo que hacen”, ser conscientes del “momento que vive el país”.
Pese
a que el paro de labores es a nivel nacional, el CMH ratificó que las
salas de emergencia seguirán atendiendo de forma regular, asimismo se
atenderá cualquier tipo de situaciones de riesgo.
Según
estimaciones de Figueroa, el CMH tiene actualmente más de 13 mil
médicos suscritos, de estos 2,700 laboran en el área pública, 1,700
ejercen en el Seguro Social y otro porcentaje trabaja en la parte de
Medicina Legal en la Fiscalía.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2517-medicos-hondurenos-declaran-huelga-nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario