Ávila analiza que en 2008 cuando el precio del petróleo crudo era de más de 100 dólares, la gasolina regular costaba entre 70 y 75 lempiras el galón y actualmente un barril de “oro negro”, cuesta 60 dólares; sin embargo, la gasolina regular cuesta 84.59 lempiras por galón.
Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa. El exprecandidato presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Nelson Ávila, dijo que congelar los precios de los derivados del petróleo es una “estafa”, ya que para él, el gobierno tiene la total facultad para bajar los costos.
Ávila
refirió que esta medida solo beneficia a los distribuidores, vendedores
y el gobierno mismo. Enfatizó que fue un error de las autoridades
disminuir los precios al consumidor final, porque en el mercado
internacional el petróleo crudo se cotiza a 60 dólares por barril.
El
análisis del también profesional de la economía, se basa en lo que
sucedió en 2008 cuando el barril de petróleo crudo costaba más de 100
dólares y los precios del combustible regular se mantuvo entre los 70 y
75 lempiras.
Para
el experto, actualmente hay una mala administración pública, porque “el
crudo se ha contraído proporcionalmente en el mercado internacional; el
precio final no corresponde a lo que hace la actual administración”.
Por
lo tanto para Ávila “al congelar los precios, en vez de disminuir lo
que hacen es una estafa a la población”. Ayer el gobierno hondureño
informó que los precios de los derivados del petróleo serán congelados
durante 30 días.
Según
titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), Arnaldo
Castillo, esta medida responde a un intento por evitar el alza de los
precios de la canasta básica para la temporada navideña.
En
Honduras normalmente, cada lunes se monta un aumento al precio de los
carburantes; sin embargo a partir del lunes pasado estos estarán
congelados.
Según
la Comisión Administradora del Petróleo (CAP), el aumento a la gasolina
superior era de 1.39 lempiras por galón en Tegucigalpa, por lo que
subiría de 91.41 a 92.80 lempiras.
Para la gasolina regular era de 1.70 lempiras por galón, pasando de 82.89 lempiras a 84.59 lempiras y el diésel de 75.47 a 76.34, con un alza de 87 centavos.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2512-honduras-gobierno-estafa-al-congelar-precio-de-combustibles
No hay comentarios:
Publicar un comentario