Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-
Un informe presentado por el Observatorio de la Violencia de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), destaca que en el
presente año, un promedio de 26 mujeres han perdido la vida
mensualmente en escenas sangrientas, y es que este grupo poblacional,
junto a los transportistas y miembros de la seguridad privada, son los
más golpeados por las redes delictivas de impacto.
A
estas estadísticas hay que sumar otras de no menos impacto y es que en
los primeros ocho meses de 2017, cerca de un centenar de personas fueron
encontradas embolsadas o encostaladas y otras 22 víctimas desmembradas.
De enero a septiembre se han registrado unas 40 masacres u homicidios
múltiples dejando un saldo de aproximadamente 140 muertos a nivel
nacional.
En
el departamento de Cortés, en la costa atlántica hondureña, se registró
el 30 por ciento de estos episodios sangrientos y en Francisco Morazán
tuvieron lugar el 24 por ciento de tales sucesos dantescos.
Hasta
el mes de agosto de este año, un total de 97 transportistas sucumbieron
a manos de malhechores. Casi todos estos casos se mantienen en la
impunidad, porque se desconoce la identidad de sus autores y tampoco han
sido judicializados.
Esta
ola de inseguridad y violencia también ha alcanzado a los elementos de
los servicios de seguridad privada y en los primeros ocho meses, cayeron
45 guardias, según los datos contabilizados por el Observatorio de la
Violencia de la Universidad Nacional.
Los
policías e investigadores de las fuerzas de seguridad pública tampoco
han escapado a los ataques y en los primeros ocho meses, al menos 15
integrantes de los cuerpos estatales del orden perdieron la vida
violentamente.
Los
asesinatos contra estudiantes se han mantenido en sus niveles altos.
Los datos de organismos especializados revelan que mensualmente han
muerto entre cinco y seis jóvenes de instituciones educativas.
Como
de todos es conocido, los profesionales del derecho y los
comunicadores, representan uno de los grupos vulnerables para los
criminales y los datos indican que hasta agosto, han sido asesinados
cinco abogados y dos periodistas.
http://criterio.hn/2017/11/12/honduras-asesinado-26-mujeres-mes-este-2017/
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario