Ante
la falta de voluntad política por parte del gobierno de Juan Orlando
Hernández el movimiento campesino y empresas aglutinadas en la
Plataforma Agraria Regional del Valle del Aguan denuncian ante el pueblo
Hondureño, organizaciones del movimiento social en Honduras,
organizaciones defensoras de derechos humanos nacional e
internacionalmente, ante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones
Unidas para los Derechos Humanos en Honduras y la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos lo siguiente:
2. A
partir del 27 de agosto del presente año se han ejecutado 14 desalojos
violentos en el Bajo Aguan, han partido comandos policiales, militares y
guardias de seguridad, como resultado hay 4 personas asesinadas, un
herido, 85 personas criminalizadas en su mayoría mujeres y jóvenes que
han sido fuertemente gaseados, torturados, golpeados y perseguidos por
la Policía Nacional, Policía Rural y miembros del ejército de Honduras.
3. Denunciamos
que Corporación Dinant (familia Facusse), Inversiones Ceibeña (Reinaldo
Canales) y Oleopalma (René Morales), entre otros, cuentan con el
respaldo y apoyo del Estado de Honduras como supuestos dueños de las
Fincas Paso Aguan y el Tumbador donde permanecen, unidades policiales y
militares de 40 elementos permanentes al servicio de los intereses
latifundistas. Sin embargo, el director del INA en acta del 22 de julio
de 2015 expresa que son tierras que siguen siendo del estado y por
tanto, para fines de reforma agraria.
4. Las
tierras que explota Corporación Dinant en la Finca el Tumbador que son
alrededor de 750 hectáreas, corresponden a 45 empresas campesinas del
MCA, que están dentro del título de propiedad de 5,700.24 hectáreas
inscrito en el instituto de la propiedad que fueron adjudicadas al
Movimiento Campesino del Aguan (MCA) a partir del año 2000.
5. Denunciamos
que existe el 99 por ciento de impunidad en los asesinatos, violaciones
a los derechos humanos cometidos grupos paramilitares que operan en el
Bajo Aguan, la policía , elementos del ejército Hondureño y guardias de
seguridad de las corporaciones terrateniente. Los entes encargados de
impartir justicia en Honduras como la Fiscalía del Ministerio Publico y
los jueces se prestan para favorecer a los empresarios de la zona
inventando requerimientos fiscales falsas, ordenes de captura,
encarcelando y criminalización a niños, jóvenes, mujeres y ancianos
que buscan recuperar las tierras que fueron asignadas para procesos de
Reforma Agraria pero que estas siendo explotadas por las Corporaciones
Terratenientes a través de un proceso amañado de corrupción, ilegalidad
y confabulación por parte del Estado de Honduras desde el año 1992.
6. Condenamos
la inoperancia de los órganos de seguridad e investigación quienes no
trabajan la seguridad de la población de manera preventiva. Este día, ha
sido encontrado muerto en el lote numero 12 de la finca Paso Aguan, en
el área controlada por Corporación Dinant, el niño Leodan Mancia de la
comunidad de Rigores, antes fue encontrado muerto un caballo en que el
niño se transportaba el día de ayer 14 de noviembre. Responsabilizamos
al estado de Honduras por este crimen atroz.
7. Hacemos
un llamado a organizaciones defensas de Derechos Humanos nacional e
internacionalmente a estar pendientes de cualquier atropello y
violaciones contra las organizaciones campesinas en proceso de lucha por
la tierra en el bajo aguan.
Dado en la Ciudad de Tegucigalpa a los 15 días del Mes de Noviembre, 2017
Atentamente,
Karla Zelaya
Facilitador & Comunicaciones
Plataforma Agraria
Teléfono: (504) 9644-9025
Skype: plataforma.agrariahonduras
¡Cosechemos Justicia en el Campo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario