www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-10-20
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Intervención de EEUU obstaculiza la paz en Siria
Tras más de seis años de guerra en Siria, el camino hacia la paz
presenta aún obstáculos por el empecinamiento de potencias occidentales,
en especial Estados Unidos, de obstaculizar ese propósito mediante el
respaldo a grupos terroristas. Washington se empeña en frenar el avance
de las tropas gubernamentales.
Milagro Sala: “No se conforman con tenerme presa”
La dirigente social dialogó con Víctor Hugo Morales desde el penal Alto
Comedero donde fue encarcelada nuevamente a contramano de lo ordenado
por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. "Me siento muy
impotente, cada día esto se pone peor. Qué quieren ahora, ponerme unas
cadenas y hacerme pasear por la plaza", sostuvo.
Cadáver encontrado en río Chubut es Santiago Maldonado (+ Video)
“Pudimos mirar el cuerpo, lo que reconocimos fueron los tatuajes.
Estamos convencidos que es Santiago”, confirmó Sergio Maldonado, hermano
del joven que estuvo desaparecido desde el 1 de agosto tras la
represión en el Pu Lof de Cushamen.
Abel entre nosotros
Yunior tiene 14 años y usa gafas oscuras todo el tiempo. Esta es la
primera vez que participa en el Concurso Nacional “Abel entre nosotros”.
Se ve claramente emocionado. Sobre sus piernas descansa un diploma que
anuncia el premio ganador de la Escuela Especial para ciegos y débiles
visuales Abel Santamaría Cuadrado.
Ese muchacho llamado Abel Santamaría
De Abel casi todo lo sabía Vidal Muñoz. Camaradas habían sido hasta la
médula ¿Qué de encantos poseía Vidal para que él lo tuviera entre sus
preferidos? ¿Por cuáles caminos recónditos debió marchar aquella amistad
de cuna? Solo él guardaba en su pecho, enardecido de fuego y sueños,
las respuestas a mis curiosidades.
Hoy en la Mesa Redonda: Abel Santamaría, el segundo jefe del Moncada
Estudiosos de la vida y amigos de la infancia de Abel Santamaría
Cuadrado nos acercarán desde Santa Clara, este viernes en la Mesa
Redonda, a la historia del más generoso, querido e intrépido de los
jóvenes de la generación del centenario, como lo llamara Fidel, en
ocasión del aniversario 90 de su natalicio.
Abel Santamaría, "el alma del Movimiento 26 de Julio"
Abel Santamaría Cuadrado quien fue calificado por Fidel como el más
generoso, querido e intrépido de nuestros jóvenes, cuya gloriosa
resistencia lo inmortaliza ante la historia de Cuba, nació el 20 de
octubre de 1927 en Encrucijada, provincia de Las Villas. Fidel: “Yo voy
al cuartel y tú vas al hospital, porque tú eres el alma de este
movimiento y si yo muero tú me reemplazarás”.
Carilda Oliver conversa con Abel Santamaría
A Carilda Oliver Labra la asaltaron estos versos cuando conoció la
triste noticia de la muerte de Abel Santamaría. El 26 de julio de 1953,
caía este joven martiano, revolucionario y eternamente fidelista. Para
la autora, "hay fragmentos que no son tan poéticos, sino más bien la
historia viva escrita en versos…”
"Welcome" al XVII Festival de Teatro de La Habana
"Welcome", una de las más recientes coreografías de la española Susana
Pous, inauguró el XVII Festival de Teatro de La Habana en el Gran Teatro
de La Habana Alicia Alonso. Escoger una obra de la compañía DanzAbierta
parece una declaración de principios del festival, que se extenderá
hasta el domingo 29 de octubre.
Delegado No. 173: Rumba, guayabera y dominó en Sochi
Amanece en Sochi y la villa cubana se despierta con el Himno Nacional
como hace 149 años Perucho desvelara a Cuba con un canto de guerra
convertido en eternidad. La cultura de la Mayor de las Antillas festeja
su día también en Rusia y el XIX Festival Mundial de la Juventud y los
Estudiantes se viste de rumba, guayabera y dominó.
Espada y escudo de la nación cubana
Al llegar a Bayamo y dirigirse el visitante al parque Céspedes, siente
una sensación irrepetible cuando penetra en su espacio. Allí está
presente el Padre de la Patria y, frente a él, la letra entera de La
Bayamesa, cuyas dos primeras estrofas constituyen el Himno Nacional
Cubano. Céspedes y Figueredo, actos heroicos e himnos de combates,
semillas en terreno fértil.
MLB: Dodgers regresa a una final después de 29 años tras vapulear 11-1 a Cubs
Dodgers de los Ángeles vapuleó 11-1 a Cachorros de Chicago para regresar
a la Serie Mundial de las Grandes Ligas del béisbol estadounidense,
tras el título conquistado en 1988. En el Wrigley Field de Chicago,
colmado por 42 mil 735 fanáticos, la novena californiana dirigida por
Dave Roberts consiguió el banderín de la Liga Nacional .
Michel Temer se queda sin 10 ministros para salvar el cargo
La anunciada exoneración de otros ocho integrantes del gabinete para que
reasuman su mandato legislativo dejará a Michel Temer sin 10 de sus
ministros, con tal de salvar el sillón en el Palacio de Planalto. Tal y
como ocurrió meses atrás cuando fue acusado de corrupción pasiva, Temer
decidió prescindir de buena parte de los integrantes del gobierno.
Razones para dar marcha atrás al deshielo de Obama con Cuba
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿por qué y cómo surgió la teoría de un
ataque sónico y luego fue aceptada por casi todos los medios como un
hecho? ¿Qué explica la aparente falta de interés del gobierno de Estados
Unidos para determinar las causas reales? Respuesta corta: es un
ejemplo de lo que Noam Chomsky llama “la fabricación del
consentimiento”.
A un mes de María no amanece en Puerto Rico (+ Video)
Se cumple un mes del paso del huracán María por la hermana nación
boricua, un fenómeno que devastó a esa isla convirtiéndola de Puerto
Rico, en puerto pobre. Un análisis sobre esa situación y sus posibles
salidas fue el tema abordado por el espacio televisivo Mesa Redonda de
este jueves 19 de octubre.
Un fuera de serie
El 20 de octubre de 1891 nace el físico británico James Chadwick en
Manchester, Inglaterra. Es principalmente conocido por el descubrimiento
del neutrón. Fue premiado con la medalla Hughes de la Royal Society en
1932 por sus estudios sobre la anormal dispersión de la luz, la medalla
Copley en 1950, y la Orden of Merit for Science and Art, en Manchester.
Lluvia de estrellas "Oriónidas" tendrá su mejor visión esta noche
La lluvia de estrellas Oriónidas, que comenzó el 2 de octubre y
continuará hasta el 7 de noviembre, tendrá su mejor visión la noche
entre el 20 y el 21 de octubre, justo antes de la madrugada, cuando se
podrá observar entre 15 y 30 meteoros por hora. Este año, la luz de la
Luna no impedirá la observación del impresionante espectáculo.
¿Cuáles son los siguientes pasos en la crisis en Cataluña?
El Gobierno español dijo el jueves que iba a aplicar el artículo
constitucional que implica la intervención de la autonomía de Cataluña
ante la insistencia de la Generalitat en continuar dando pasos hacia la
independencia, lo que sume a la cuarta economía europea en territorio
político inexplorado.
Cazadores vs Tigres: ¿Quién ganará el Comodín?
El cazador Lahera con envíos que frisaron las 95 millas, no permitió
libertades a los Tigres en siete episodios. El derecho, además, fue
apoyado por fructífero relevo del zurdo Geonel González, a la postre
ganador.
Caso Santiago Maldonado: Inicia autopsia a cuerpo hallado en río Chubut
Este viernes comienza la autopsia para determinar si el cuerpo
encontrado en el río Chubut pertenece o no a Santiago Maldonado. El
procedimiento, que contará con peritos de todas las partes, comenzará a
las 9:30 hora local en la morgue del Cuerpo Médico Forense de la Corte
Suprema de Justicia.
Feria Iberoarte, espacio de intercambio cultural en Holguín
La Feria de Artesanía Iberoarte 2017 sesiona en los salones de
Expo-Holguín de con la participación de expositores de 10 países. Se
extenderá hasta el 29 del presente mes. Con una gran afluencia de
público, la cita presenta entre sus propuestas orfebrería, muñequería,
confecciones textiles, tejidos de yarey, autóctonos de Perú, Costa Rica y
Panamá.
“Los que habían muerto eran Abel, los vivos, Haydée”
Cuenta Joaquina Cuadrado Alonso, madre de Abel Santamaría Cuadrado, que
estaba pasando una temporada en la playa del poblado de Isabela de
Sagua, cuando conoció que en Santiago de Cuba habían asaltado un
cuartel. “Yo conocía en lo que andaban mis hijos, por eso en ese mismo
momento pensé que eran ellos”.
Jorge Drexler y las emociones más allá de "Salvavidas de hielo"
El momento más emocionante de la noche fue quizás cuando, a guitarra
limpia, le dedicó al joven argentino Santiago Maldonado está
desaparecido desde hace casi tres meses, tras la brutal represión de
Gendarmería en la lof de Cushamen, en Chubut, Argentina.
Vladímir Putin: Rusia confió demasiado en EEUU e ignoraron nuestros intereses
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, participó en la sesión final del
XIV foro anual del Club Internacional de Debates Valdái, que se celebra
en la ciudad rusa de Sochi. Durante su intervención y la sesión de
preguntas al mandatario, abordó la cuestión de las relaciones
bilaterales entre su país y EE.UU.
Estatua ecuestre de José Martí: De Nueva York a La Habana
La reproducción fiel, exacta y única de ese monumento ecuestre del
Apóstol, cuyo original está en El Parque Central de Nueva York, muy
cerca de donde se encuentras los grandes libertadores de América,
quedará oficialmente develada, en acto solemne, el 28 de enero de 2018,
como homenaje al natalicio 165 del Héroe Nacional.
Chávez, siempre presente
Un hecho notable en las elecciones del 15 de los corrientes, está
encarnado en la aparición de nuevos liderazgos jóvenes junto a cuadros
curtidos a lo largo de años de lucha. Ellos son la garantía de que los
cambios que vienen operándose en Venezuela continúen proyectándose hacia
el futuro. Ahora el chavismo tiene frente a sí la tarea de profundizar
los cambios ocurridos a lo largo de los últimos tres lustros.
Gabriela Cuevas, segunda mujer electa presidenta de la UIP
La senadora mexicana Gabriela Cuevas Barron resultó electa presidenta de
la Unión Interparlamentaria para los próximos tres años durante la 137
Asamblea que tuvo lugar en esta ciudad, convirtiéndose en la segunda
mujer en ocupar esa alta responsabilidad en la historia de esta
organización creada en 1889, la más longeva del planeta.
Artista avileño Luis E. Milán gana Primer Premio de "Post-it"
Luego de la revisión de las obras y un profundo análisis fueron
entregados tres premios y tres menciones en el certamen. “Tarde para no
creérselo”, del joven artista avileño Luis E. Milán Boza fue distinguida
con el Primer Premio por “la originalidad y calidad formal de las
piezas escultóricas”.
Regresar a Bayamo, la tierra que forjó el carácter
Es hermosa la imagen que celebramos hoy. Es una metáfora de nuestra
cultura, cultura de resistencia: el poeta, el patriota insigne a
caballo, poniéndole letra a una melodía, rodeado del pueblo en armas.
Gran privilegio el de los hombres y mujeres de esta tierra:
singularizados en el primer verso de ese poema, que es canción, de ese
himno que los llamó a edificar una Patria.
Crónicas desde Dominica (5): Barco en el Horizonte
Desde la dársena, uno ve la mancha gris que se va haciendo más grande
por minuto. En un rato son 106 metros de barco de la Marina de Guerra
Revolucionaria. En lugar de armas, transporta 300 toneladas de ayuda
humanitaria para Dominica, que el pasado 18 de septiembre fue devastada
por el huracán María. Vienen también dos brigadas de linieros,
trabajadores forestales y un grupo de jóvenes diplomáticos.
Evocación al “Elegido” en Encrucijada
El cine Alvaré del municipio villaclareño de Encrucijada, a pocos metros
de la casa natal de Abel Santamaría Cuadrado, acogió la tarde de este
viernes varias de las actividades de homenaje al joven moncadista nacido
el 20 de octubre de 1927. El tributo comenzó desde las nuevas
tecnologías con el lanzamiento de la aplicación para dispositivos
móviles “Joven Abel”.
Asiste Miguel Díaz-Canel a la clausura de Cibersociedad 2017
El dirigente se interesó por los temas tratados durante la cita, que
agrupó a más de 400 delegados de 13 países quienes intercambiaron sobre
cuánto falta por hacer en tecnología, informática y comunicaciones para
contribuir a materializar el socialismo próspero y sostenible en la
mayor de las Antillas. La cita reunió a más de 400 delegados de 13
países.
Pablo Neruda no murió de cáncer, el certificado de defunción fue falseado
“Conocer que no murió de caquexia cancerosa (falta de apetito, debilidad
y pérdida de peso), apunta directamente al doctor Sergio Drapper como
uno de los presuntos culpables del asesinato del poeta”, sentenció
Conteras, el abogado que lleva el caso por el Partido Comunista al cual
pertenecía Neruda. El certificado de defunción fue falseado, sin
discusión alguna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario