www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-10-13
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Seis grandes fracasos de la política exterior de Estados Unidos en la era posterior a la Guerra Fría
En la década de los noventa, funcionarios estadounidenses que
posteriormente entrarían al servicio de George W. Bush en la Casa Blanca
firmaron dos documentos programáticos breves pero muy importantes que, a
partir de entonces, fueron la referencia de cualquier decisión
importante de política exterior desde el año 2000 y, particularmente,
desde el 11-S. Uno de esos documentos es la Doctrina Wolfowitz. El otro
es "Una ruptura limpia: nueva estrategia para asegurar el terreno".
'El País' despide al periodista británico John Carlin por su posición sobre Cataluña
El británico John Carlin no volverá a escribir en El País, según ha
confirmado él mismo al ilustrador catalán Oriol Malet. El periodista,
que colaboraba con dos columnas semanales, mantenía una posición a
través de sus escritos que difería de la línea editorial del diario en
lo referido a Cataluña. Su última columna, titulada El Brexit y el lío
catalán, hacía referencia al papel del PP —y al de "sus correligionarios
en los medios"— como acicates del independentismo catalán.
Venta sin precedentes de estampilla del Che en Irlanda
El Correo Postal de Irlanda ha calificado como "sin precedentes" la
demanda que ha tenido un sello postal en homenaje a Ernesto Che Guevara,
que fue emitido en ese país en conmemoración del aniversario 50 de su
caída en combate. La estampilla salió a la venta hace unos días al
precio de 1 euro y se preparó una impresión de 122 00 unidades.
Hoy en la Mesa Redonda: Exbecarios de la Isla, 40 años después
El aniversario 40 de la educación internacionalista en la Isla de la
Juventud reunió esta semana en Gerona a decenas de exbecarios de África,
Asia y América Latina, formados en Cuba por iniciativa del Líder
histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz. Una representación
de ellos comparten recuerdos y emociones de aquella experiencia
solidaria en la Mesa Redonda.
Patrimonio, en tierra de remedios y ¿olvidos?
En San Juan de los Remedios convergen la cultura y la historia, la era y
sus desgastes, el mar y la gente, pero el centro de sí misma es la
tradición: las parrandas, las iglesias, el teatro. Su patrimonio, no
siempre a salvo de la lluvia, corre los riesgos del clima, pero también
del tiempo o el olvido.
Otro récord de "Despacito": Primer video que supera las cuatro mil millones de vistas en Youtube
El clip de la canción "Despacito", interpretada por los artistas
puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee, se convirtió en el primer
video en alcanzar las cuatro mil millones de reproducciones en YouTube.
El vídeo fue rodado en el colorido paisaje del barrio sanjuanero de La
Perla y en "La Factoría", icónico bar en la Calle San Sebastián del
Viejo San Juan.
Al menos 150 países acudirán a San Petersburgo para Asamblea de Unión Interparlamentaria
La llamada capital norteña rusa prepara todos sus encantos para seducir a
unos dos mil 300 participantes en la 137 Asamblea de la Unión
Interparlamentaria (UIP), incluidos más de 90 jefes de legislativos.
Delegaciones y presidentes de parlamentos de al menos 150 países, entre
ellos Cuba, acudirán del 14 al 18 de este mes a la discusión de temas
cruciales.
Autoridades belgas reciben al ministro cubano Abel Prieto
El ministro presidente de la comunidad Valonia-Bruselas en Bélgica, Rudy
Demotte, recibió al titular de Cultura de Cuba, Abel Prieto, encuentro
en el cual manifestaron la voluntad de explorar las posibilidades de
cooperación. Prieto resaltó la necesidad de priorizar la cultura como
uno de los asideros esenciales para el ser humano.
Miradas estratégicas hacia América Latina (+ Video)
Intelectuales latinoamericanos debaten en La Habana sobre las tendencias
globales y regionales que impactan sobre América Latina, Cuba y la
economía mundial, desde una óptica científica realizando un análisis que
emplee instrumentos de la politología, la economía y las relaciones
internacionales. Sobre este importante foro trató la Mesa Redonda de
este jueves.
Expertos ofrecerán resultados de investigación sobre muerte de Neruda
La muerte del Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda dejará de ser un
misterio la próxima semana, con un Panel Internacional de expertos que
ofrecerán sus conclusiones tras una exhaustiva investigación. El evento
se realizará del 16 al 20 de octubre en un céntrico hotel de Santiago y
tendrá carácter reservado en sus primeros cuatro días de sesiones.
Submarino nuclear de EEUU llega a Corea del Sur y aumenta tensiones en la península
El submarino nuclear estadounidense USS Michigan, armado con 154 misiles
de crucero Tomahawk, atracó en el puerto surcoreano de Busan. Los
medios surcoreanos se apresuraron a señalar que el sumergible es capaz
de realizar ataques de alta precisión contra objetivos clave en todo el
territorio de Corea del Norte.
Desmantelan red de pornografía infantil en Italia
Autoridades policiales italianas de la norteña provincia de Trento
desmantelaron una red nacional de pedófilos que intercambiaban material
pornográfico relacionado con menores a través de Internet. Al menos 10
personas fueron arrestadas durante la operación, la cual incluyó además
47 allanamientos en varias regiones del país.
Sergio y Nivaldo avanzan a cuartos en Circuito Mundial, dupla femenina cae en octavos
Los cubanos Sergio González y Nivaldo Díaz avanzaron a cuartos de final
del torneo Abierto de voleibol de playa que se disputa en Quinzhou,
China. González y Díaz mantuvieron su invicto, tras derrotar a los
belarusos Aliaksandr Dziadkou y Aliaksandr Kavalenka con parciales de
15-21, 21-16 y 15-11.
Operación Milagro benefició a 75 mil uruguayos con cirugías oftalmológicas
Un total de 75 mil cirugías oftalmológicas realizó el Hospital de Ojos
José Martí de Uruguay en los últimos 10 años como parte de la Operación
Milagro. Del total de operaciones quirúrgicas en número de 50 mil
correspondieron a personas afectadas de cataratas, por lo que de no
haber recibido atención podrían haber perdido la visión.
Comunidad Firefoxmanía: Navegar en el mar virtual cubano (+ Video)
“Hoy estamos probando la nueva versión de Firefox, Quantum”, cuenta Andy
García, del gremio de Firefoxmanía. “Este promete convertirse en el
Firefox más rápido de la historia, actualmente en versión beta, para
reportar errores y esperar el próximo 14 de noviembre la salida oficial
de la primera versión estable del nuevo navegador”.
García Linera: "La economía de Bolivia es la más estable del continente"
El vicepresidente Álvaro García Linera explicó que la economía de
Bolivia es la más solida y estable de América Latina, además supera al
resto de países en crecimiento, y en 2018 prevé mejorar aún más con el
ingreso de nuevos proyectos productivos. Bolivia volverá a liderar en
crecimiento en 2018 con la puesta en marcha de las plantas de urea y
amoniaco.
Himalaya: Descubren extrañas esculturas pertenecientes a una civilización desconocida
Un grupo de científicos descubrió en la coordillera del Himalaya dos
complejos rituales pertenecientes a una civilización desconocida,
informa la agencia RIA Novosti. Según la investigadora principal de una
expedición conjunta ruso-india y asociada de la Academia de Ciencias
rusa Natalia Polosmak, los hallazgos son esculturas que se remontan a la
Alta Edad Media.
Venezuela recibe a expertos electorales para próximos comicios
La presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Delcy Rodríguez,
recibirá a más de 50 expertos electorales que acompañarán los comicios
para gobernadores en los 23 estado de Venezuela el próximo 15 de
octubre. Asimismo el canciller Jorge Arreaza sostendrá un encuentro con
los activistas sociales, políticos, parlamentarios y periodistas.
Memorabilia Científica: Muere uno de los padres del transistor
El 13 de octubre de 1987 muere el físico estadounidense Walter Houser
Brattain, en Seattle, Washington, de Alzheimer. Brattain nació el 10 de
febrero de 1902 en Amoy, China. Comenzó a trabajar como físico en la
división de radio del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, en
1929 se incorporó a los laboratorios de la Compañía Telefónica Bell de
la compañía AT&T.
Con la participación de 10 países, comienza Iberoarte en Holguín
La Feria Iberoamericana de Artesanía Iberoarte 2017 se desarrollará
desde este viernes hasta el próximo 29 de octubre en la ciudad de
Holguín, con la participación de creadores de unos 10 países. El
encuentro, tendrá entre sus sedes principales el Recinto Ferial
Expo-Holguín y el Centro Cultural Plaza de la Marqueta.
Grandes Ligas: Cachorros eliminan a Nacionales con apretada victoria 9-8
Los monarcas vigentes de las Grandes Ligas del béisbol estadounidense,
Cachorros de Chicago, derrotaron 9-8 a Nacionales de Washington para
reeditar con Dodgers de Los Ángeles el duelo de 2016 en la Serie de
Campeonato de la Liga Nacional.
¿Qué consecuencias puede tener la tormenta magnética de este viernes?
El astrónomo Serguéi Popov reconoce que "resulta imposible predecir con
exactitud la manera en que esa tormenta nos puede afectar" y asegura
que, para estar más seguro, hay que tener en cuenta tanto su magnitud
como "la temperatura ambiente y la presión atmosférica" durante los días
que dure el fenómeno.
"Paradigma", para reflexionar junto al Che Guevara
Con el objetivo de aunar en una misma publicación trabajos
investigativos, artículos científicos y otros materiales que propiciaran
un mejor acercamiento al pensamiento y acción de un hombre que, como
Ernesto Che Guevara, es símbolo universal de revolucionario, surgió en
el año 2013 la revista Paradigma, anuario institucional del Centro de
Estudios Che Guevara.
Trump anuncia que Estados Unidos no certificará el acuerdo nuclear iraní
El presidente Donald Trump anunció este viernes que no certificará el
acuerdo nuclear con Irán de 2015, "uno de los peores" de la historia de
Estados Unidos, y advirtió que puede abandonarlo en cualquier momento,
informó AFP.
Envolvencias
Aprecio que a fuerza de recibir críticas el maltrato puro y duro en los
servicios se alterna en los últimos tiempos con la envolvencia engañosa,
que en particular la burocracia ha perfilado armando para los notorios
incumplimientos justificaciones teñidas de presuntas prioridades
«emergentes» y «trascendentales» para cubrir al inepto, irresponsable o
corrupto que hurta su rostro al ciudadano aquejado.
Diplomáticos de EEUU en Cuba: Pretextos para una reversión
Este jueves la Agencia Associated Press difundió un audio que
supuestamente habría sido grabado por algunos de los empleados de la
embajada estadounidense en La Habana, sobre el cual dijo que no está
claro si tiene una relación directa con los daños aducidos.
Serie Nacional: Industriales gana el doble a Mayabeque y se distancia en el primer lugar
Industriales ganó sus dos juegos de hoy contra Mayabeque con respectivas
palizas de 16-8 y 8-1. Por su parte Granma superó 10-1 a la Isla de la
Juventud en el juego de la mañana y el segundo partido se suspendió por
lluvia cuando los Alazanes habían remontado con ocho carreras en tercero
para ponerlo 8-7.
Gobierno de EEUU impide participación de compañía teatral cubana en festival de Chicago
La compañía teatral cubana Ludi Teatro no podrá participar en el primer
festival internacional de teatro latino de Chicago por dificultades
impuestas por el Gobierno de Donald Trump para otorgar visados a los
actores cubanos, anunciaron los organizadores del evento.
Danza Contemporánea de Cuba cerrará Fall For Dance Festival en Nueva York
El siempre esperado Fall For Dance Festival, que auspicia el New York
City Center Theatre, culminará con todos los tickets agotados, el 13 y
14 de octubre con Danza Contemporánea de Cuba en sus dos últimas
funciones. Con la pieza Matria etnocentra, será uno de los eventos
danzarios más renombrados del año en Estados Unidos.
Condena Venezuela cuestionamientos de Estados Unidos sobre proceso electoral
Representantes gubernamentales y de instituciones militares de Venezuela
rechazaron hoy los recientes cuestionamientos del gobierno de Estados
Unidos contra el sistema electoral y democrático de la nación
sudamericana. La víspera, Heather Nauert manifestó supuestas dudas de
Washington sobre la legitimidad de los comicios regionales del 15 de
octubre.
Tiembla la tierra en México: Registran terremoto de magnitud 5,3
El temblor se ha producido a las 00:20 UTC con un foco a una profundidad
de 10 kilómetros, informa el centro de monitoreo GEOFON. Al mismo
tiempo, el Servicio Geológico de EE.UU. estima la magnitud del sismo en
5,4. El movimiento telúrico se ha producido a unos 9 kilómetros al
suroeste de la localidad de San Dionisio del Mar.
También puedes seguir a CUBADEBATE por:
RSS - http://www.cubadebate.cu/rss
Facebook - http://www.facebook.com/cubadebate
Twitter - http://www.twitter.com/cubadebate
Youtube - http://www.twitter.com/cubadebate
Para las REFLEXIONES DE FIDEL
RSS - http://www.cubadebate.cu/categoria/reflexiones-fidel/feed
Facebook - http://www.facebook.com/reflexionesfidel
Twitter - http://twitter.com/reflexionfidel
No hay comentarios:
Publicar un comentario