www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-10-12
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Cierra campaña electoral de cara a comicios regionales en Venezuela
Los candidatos del gobierno y la oposición venezolanas a las elecciones
del 15 de octubre cierran hoy sus labores proselitistas, con la
intención de captar la mayor cantidad de votos en estos comicios por las
23 gobernaciones. Los aspirantes contaron con un periodo de 20 días
para dar a conocer su oferta política.
Lo que quizás no sabías sobre los huracanes
Habitualmente los ciclones tropicales sacuden la pista atlántica en un
semestre marcado por cálidas temperaturas en la superficie del mar desde
el archipiélago de Cabo Verde hasta las costas de México y Estados
Unidos. Sobre estos peligrosos fenómenos naturales conversó con
Cubadebate el joven científico norteamericano Brian D. McNoldy,
investigador asociado en la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y
Atmosféricas de la Universidad de Miami.
Crean pegamento quirúrgico capaz de cerrar heridas en 60 segundos
Muchos nos acordamos de cirugías pasadas o quizás algún aparatoso
accidente por una cicatriz o el tiempo que estuvimos con los puntos,
pero puede que las suturas tengan algo más cerca su fecha de caducidad.
¿Y si en vez de dar puntos pudieran cerrarnos las incisiones pegándolas,
como las manualidades del colegio?
Cuba y los huracanes: ¿Por qué necesitamos ciencia, tecnología e innovación?
Innovar para exportar es esencial para países de limitado mercado
interno como Cuba, pero igual de trascendente es innovar hacia adentro,
procurando utilizar todo el conocimiento disponible para mejorar la
producción de bienes y servicios. En este sentido, ningún sector de la
economía puede ser excluido; ningún producto, ya sea nuevo o
tradicional.
Respuesta a ideas creativas VI para vibrar con la opinión del pueblo
Como siempre aclaro, en este tipo de ejercicio del pensar creativo, más
que respuesta lo que escribo es una compilación de lo comentado y
algunas reflexiones para seguir pensando y ojalá que haciendo. No hubo
estallido de comentarios en lo cuantitativo, pero si en lo cualitativo,
lo que me estimula y agradezco. Tal vez explicitar tres de mis ideas
produjo cierto acomodamiento.
Trump amenaza con abandonar a Puerto Rico tras el paso de María porque "el presupuesto no da"
A 22 días del devastador paso del huracán María por la isla, el
presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, expresó esta mañana que
la ayuda que concederá el gobierno federal a Puerto Rico para atender la
emergencia tendrá un límite. De paso, volvió a levantar su preocupación
por el impacto que tiene en el presupuesto de Estados Unidos la ayuda
que conceden.
Fernando Hernández: ejemplo de hidalguía
A las diez de la noche del 7 de octubre de 2017, una llamada del colega
Kitín Rodríguez me conmovió y, cosas de la vida, no me sorprendí. Lo
sabía mal, muy mal. Fernando Hernández Rodríguez había nacido el 30 de
mayo de 1955, en el antiguo Central Orozco, hoy Pablo de la Torriente
Brau, cuna de otros grandes como Luis Giraldo Casanova, Alfonso
Urquiola.
Se recuperan embalses cubanos tras las lluvias de septiembre
Septiembre ratificó su condición de ser uno de los meses más lluviosos
del año en Cuba, al finalizar con un acumulado nacional de 344,9
milímetros, equivalente al 185 % del promedio histórico mensual. Las
provincias que tuvieron los mayores registros de precipitaciones totales
fueron Sancti Spíritus con 657,9 milímetros, Cienfuegos, 499,8; Ciego
de Ávila, 459,8, Camagüey, 411,6, y Villa Clara, 346,4.
Irma y una Isla que se levanta
Charles Darwin demostró que, como parte de la evolución natural, solo
los más aptos sobreviven a la extinción. La Revolución Cubana es la “más
apta”, en el sentido de que se ha impregnado de la inmensa mayoría del
pueblo y su nación para superar incluso los desafíos más difíciles y
aparentemente invencibles. Por Arnold August.
Primeras declaraciones de una supuesta víctima de "ataques sónicos" añade más incongruencias al caso
Según publica CBS News, uno de los 22 estadounidenses que supestamente
resultó herido por los inexplicables ataques en la embajada de La Habana
declaró que el Departamento de Estado ignoró al personal "lesionado"
durante meses. La persona es la primera de las supestas víctimas que
ofrece declaraciones públicas.
Sonidos misteriosos y enfermedades aterradoras como herramientas políticas de Trump hacia Cuba
La explicación del Departamento de Estado -el sonido se utilizó para
hace daño la gente- está perfectamente adaptada para asustar a los
ciudadanos norteamericanos. La estrategia juega con que los seres
humanos tienden a asociar el sonido y la enfermedad con las amenazas
ocultas. Trump ha explotado rutinariamente temores de amenazas ocultas.
En tiempos de amar: Segundas partes casi siempre fallan
Los capítulos de En tiempos de amar recuerdan el silencio de Don Rafael
del Junco, aquel hombre que Caignet sometió a un mutismo por razones
contractuales. Pero lo que devino pieza de atracción para los radio
oyentes primero, los televidentes después, no funciona en ese coma
interminable del compañero de Laura. En tiempos de amar puede ser un
bolsón de historias a tratar en espacios dramatizados, pero todas juntas
se atropellan “y matan” al culebrón.
Priorizan venta de materiales de la construcción a damnificados por Irma
La distribución de materiales para las cubiertas se realiza por
municipios y según lo que entre a la provincia. Las tejas de fibro, zinc
y asfáltica se reservan para los derrumbes totales. Igual método se
aplica para las puertas y ventanas. También se ofertan puntillas y
“jotas” para fijar las tejas
Miradas estratégicas de académicos latinoamericanos, hoy en la Mesa Redonda
Reconocidos académicos latinoamericanos que participan en la III
Conferencia de Estudios Estratégicos del Centro de Investigaciones de
Política Internacional comparecerán este jueves en la Mesa Redonda, para
aportar sus vivencias sobre la situación actual de nuestra región y el
mundo.
Rusia acusa a EEUU por robar sus banderas del consulado
Este miércoles, Estados Unidos (EE.UU.) retiró las banderas rusas del
edificio del consulado ruso en San Francisco, en el estado occidental de
California, así como también del edificio de la misión comercial rusa
en Washington. La diplomacia rusa catalogó el hecho como "vergonzoso".
"Se trata de un evento lamentable. Han robado las banderas de Rusia del
consulado en San Francisco", señalaron desde la embajada en su cuenta
oficial de Twitter.
Daños del bloqueo en la salud superan los 87 millones de dólares
Del 1 de abril de 2016 al 31 de marzo de 2017 el estimado de daños
económicos en la salud producto del bloqueo de Estados Unidos a Cuba,
superó los 87 millones de dólares, reportaron hoy medios locales. Así lo
denunciaron doctores y estudiantes de Medicina en la audiencia pública
de la Comisión de salud y deporte de la Asamblea Nacional.
Latinoamérica celebra el Día de la Resistencia Indígena
Este jueves se realizan manifestaciones en toda América Latina para
conmemorar el Día de la Resistencia Indígena, fecha en que se reconoce
la constancia, la lucha por su dignidad, la diversidad cultural y humana
de los pueblos originarios del continente.
Mensaje a mi abuelo por su 91 cumpleaños
“Fidel, nos engrandece el privilegio de poder decirte hoy gracias por
haber nacido, gracias por vivir, gracias por triunfar cada día, gracias
por tu fuerza incontenible, por tu valor, tenacidad y optimismo”.
Palabras del Dr. Fidel Castro Smirnov en la fundación de la Cátedra
Honorifica para el Estudio del Pensamiento y Obra de Fidel Castro Ruz.
Duplas cubanas triunfan en fase del Circuito Mundial de voleibol de playa
Las parejas cubanas femenina y masculina salieron airosas este jueves en
la apertura de la fase número 21 del Circuito Mundial de voleibol de
playa que tiene lugar en Quinzhou, China. Sergio González y Nivaldo Díaz
derrotaron al dueto turco de Giginoglu y Mermer en 33 minutos con
parciales de 21-13 y 21-16.
¿Cómo marcha la recuperación en Cuba?: Energía, agricultura, donativos y subsidios
El espacio televisivo Mesa Redonda rescató su ciclo de acercamientos a
la tarea primordial de la recuperación que se lleva a cabo en el país.
Sobre la recuperación del Sistema Electroneérgetico Nacional, las
acciones de la ANAP y la entrega de donativos y subsidios se abordó en
el programa.
EEUU se retira de la UNESCO, informó Departamento de Estado
E.UU. ha tomado la decisión este jueves de abandonar la Organización de
las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
debido al sesgo antiisraelí de ese organismo, ha comunicado el
Departamento de Estado estadounidense.
Agujero en la Antártida intriga a los científicos: Es mayor que la superficie de Panamá
Un agujero de un tamaño superior a la superficie de Panamá ha surgido el
pasado mes de septiembre cerca de la costa del mar de Weddell en la
Antártida y los científicos están aún investigando el motivo.
En tiempos guevarianos
La acampada de miles de personas, principalmente jóvenes, de todo el
mundo, en Vallegrande, Bolivia, muy cerca del lugar donde Che Guevara
pasó a la inmortalidad, simboliza la permanente influencia y necesidad
en el mundo del ejemplo y las ideas del revolucionario cubano-argentino.
Reportan 23 muertos y cerca de 200 desaparecidos por los incendios en California (+ Fotos y Video)
Los violentos incendios que azotan el norte de California han dejado ya
23 muertos, mientras centenares de bomberos tratan aún de controlar las
llamas alimentadas por los fuertes vientos. "Ésta es una catástrofe
crítica", dijo a la prensa el jefe de los bomberos de California
(CalFire), Ken Pimlott. "No vamos a salir del bosque por varios días",
añadió.
Marchan en rechazo a la independencia: Cataluña sí, España también
La Guardia Urbana de Barcelona informó que al menos 65.000 personas
participaron este jueves en una marcha en la ciudad española de
Barcelona, como parte de la celebración de la Fiesta Nacional de España y
en rechazo a la independencia catalana. La movilización estuvo bajo el
lema “Cataluña sí, España también” comenzó a las 11H00 hora local, y
finalizó a las 13H00.
¿Quién es más egoísta: los hombres o las mujeres? Estudio tiene la respuesta
Un equipo internacional de científicos realizó una nueva investigación
para determinar quiénes tienden a ser más egoístas, si los hombres o las
mujeres; el estudio aparece hoy publicado en la revista Nature Human
Behaviour. Los investigadores llevaron a cabo dos experimentos. El
objetivo era averiguar si la dopamina estaba vinculada a comportamientos
sociales diferentes en hombres y mujeres.
Culmina sin avances quinta ronda de negociaciones entre UE y Londres sobre el Brexit
La quinta ronda de negociaciones entre la Unión Europea (UE) y Reino
Unido para un acuerdo sobre la salida británica del bloque culminó sin
avances, indicó hoy el jefe de la delegación comunitaria, Michel
Barnier.
Havana Club Internacional convoca a Grand Prix de Coctelería
La compañía Havana Club Internacional S.A. (HCI) convoca a los
cantineros cubanos a participar en una nueva cita del Grand Prix de
Coctelería, una de las competencias pioneras en esa categoría en el
mundo y promotora del movimiento de bármanes en el país.
Los Yankees de Nueva York culminan la remontada y discutirán el título divisional
Yankees de Nueva York disputará la Serie de Campeonato del nuevo
circuito en la postemporada 2017 de las Grandes Ligas de béisbol
estadounidense tras vencer hoy 5-2 a Indios de Cleveland en el decisivo
quinto juego entre ambos. Tras caer en los dos primeros partidos 0-4 y
8-9, el último en 13 innings, los Bombarderos del Bronx lograron
remontar con el éxito de esta noche en el Progressive Field y un par,
1-0 y 7-3, en el Yankee Stadium.
María Zajárova reitera que Crimea seguirá perteneciendo a Rusia
Por mucho que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declare
que no reconoce el estatus ruso de Crimea, esta seguirá perteneciendo a
la Federación de Rusia, declaró la portavoz de la Cancillería rusa,
María Zajárova. Crimea se reunificó con Rusia tras celebrar en marzo de
2014 un referéndum en el que la aplastante mayoría de los votantes, más
del 96%, avaló esta opción.
Insólito: Un hombre cae desde un piso 18 y sobrevive en Lima (+ Video)
Un hombre de 46 años cayó hoy desde el piso 18 de un edificio de Lima y
sobrevivió tras impactar contra un taxi estacionado, que resultó con
serios daños, informaron medios locales.
Conmebol asegura que extenderá uso de sistema Arbitral por Vídeo para evitar "gol fantasma"
El sistema de Asistencia Arbitral por Vídeo (VAR) habría evitado la
aparición de un 'gol fantasma' en el partido que clasificó a Panamá al
Mundial de Rusia, afirmó hoy el presidente de la Comisión de Arbitraje
de la Conmebol, Seneme Wilson. Ante la polémica , el Presidente de la
FIFA, afirmó este jueves que "ha llegado el momento" de adoptar el
sistema de Asistencia Arbitral por Vídeo.
Trump nomina a Kirstjen Nielsen como secretaria de Seguridad Nacional
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nominó a Kirstjen Nielsen
como secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), cargo en
el que se desempeñaba el actual jefe de gabinete del mandatario, el
general John Kelly.
Reconoce Unesco al cosmonauta cubano Arnaldo Tamayo Méndez
El General de Brigada Arnaldo Tamayo Méndez, primer cosmonauta cubano y
primero de América Latina y el Caribe en ver la Tierra desde el espacio,
mereció la Medalla de la Unesco sobre Ciencia Espacial.
Vladimir Baños jugará en la segunda etapa de la Serie Nacional de Béisbol
Ansioso por incorporarse al elenco de Pinar del Río tras una larga
rehabilitación, el estelar lanzador derecho Vladimir Baños confirmó que
estará con el equipo dirigido por Pedro Luis Lazo en la segunda etapa de
la LVII Serie Nacional de Béisbol (SNB).
No hay comentarios:
Publicar un comentario