Además, Figueroa advierte a la población sobre el proceso de privatización del servicio de salud, ya que el gobierno prevé desligarse en ese sentido y concesionar a instituciones privadas para dejar en desamparo a los hondureños, pues el Estado pagaría solo la atención básica.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 10 Octubre 2017
Tegucigalpa.
La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa,
cuestionó fuertemente el plan de gobierno del candidato y presidente,
Juan Hernández. , que está basado en siete pilares donde se incluye la
salud.
Para
Figueroa el plan de gobierno nacionalista está lleno de descaro y
cinismo, pues la gestión de Hernández ha actuado de forma contraria a lo
que sale de su boca, enfatizando que el presupuesto de salud ha tenido
reducciones antes que incrementos.
Agregó
que “no hay incremento o partidas para la construcción de más
hospitales y tampoco hay un presupuesto para contratación o apertura de
nuevas plazas para médicos y enfermeras”.
Para
Figueroa lo que Hernández manifestó anoche en la presentación de su
plan, “es un acto demagógico que se refuerza con el hecho que la salud
ha sido uno de los temas más descuidados en el presente gobierno”.
Además
denunció que el presidente de la Comisión Legislativa alertó sobre una
ley que pretende ser aprobada por el gobierno para desligarse del
sistema básico de atención en salud y cederlo a instituciones privadas.
Figueroa
advirtió que esta ley será excluyente con las personas de escasos
recursos, pues al concesionar el servicio, el Estado pagará hasta cierto
punto la atención de los ciudadanos, dejando en desamparo a la
población.
Añadió
que la clase media del país también será afectada, ya que pagará cada
vez más y recibirá cada vez menos, reflejando un discurso “totalmente
disociado de las acciones que está haciendo el gobierno”.
“Lo
que ellos están haciendo, no tiene nada que ver con lo que están
hablando en materia de salud”, manifestó la presidenta del CMH, al
tiempo arremetió contra las autoridades, calificando como algo “cínico”,
pues refirieron trabajar por mejorar el sistema de salud, “cuando lo
han descuidado absolutamente”.
Según
Figueroa el Estado ha eliminado varios programas de atención
específica, que en el pasado han sido utilizados para prevención de
enfermedades. “O sea que hemos tenido un retroceso en materia de salud
en vez de haber avanzado”, sentenció.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2460-medicos-hondurenos-cuestionan-plan-de-gobierno-nacionalista
No hay comentarios:
Publicar un comentario