La
Universidad Privada de San Pedro Sula (USAP), convocó a los
presidenciables para participar en el foro “De Frente, Elecciones 2017”,
donde los candidatos dialogaron sobre los problemas de país y sus
propuestas para mejorar las condiciones de la población.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 13 Octubre 2017
Tegucigalpa.
Anoche siete de los nueve candidatos que aspiran a la presidencia de la
República se hicieron presentes al foro “De Frente, Elecciones 2017”,
organizado por la Universidad Privada de San Pedro Sula (USAP), el gran
ausente el Partido Nacional y su candidato el mandatario, Juan
Hernández.
El
presidente que aspira a la reelección que según la Carta Magna es
ilegal, no se presentó debido a que realizó un viaje a Suramérica, ya
que este viernes se reunirá con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.
Además
tampoco se presentó la polémica candidata del Partido Anticorrupción
(PAC), Marlene Alvarenga, quien desde enero de 2016 traicionó las
disposiciones de ese instituto político al votar a favor de la Corte
Suprema de Justicia (CSJ), que más tarde daría vía libre la reelección
nacionalista.
Los
candidatos que si se presentaron fueron: de Unificación Democrática
(UD), José Díaz; de la Alianza de Oposición, Salvador Nasralla; del Va
Movimiento Solidario (Vamos), Eliseo Reyes; y Democracia Cristiana (DC),
Lucas Aguilera; del Partido Liberal (PL), Luis Zelaya; de Alianza
Patriótica, Romeo Vásquez; y del Frente Amplio del Pueblo en Resistencia
(Faper), Isaías Fonseca.
Los
presidenciables discutieron temas de interés nacional, así como dar
propuestas para resolver los problemas que agobian a la población
hondureña, entre ellos: la inseguridad, el desempleo, la pobreza, la
corrupción, la salud y educación.
El
candidato de la UD explicó sobre el proceso de depuración policial que
aunque ha sido efectivo, “nos hemos hecho de la vista gorda”, ya que
considera que es necesario mejorar el sistema de justicia.
Por
su parte el presidenciable de “Vamos”, mencionó que para contrarrestar
la impunidad, es necesario implementar políticas nacionales de
seguridad, ya que cree que no es un tema únicamente del Ministerio
Público.
Por
su parte el candidato de la Alianza, enfatizó en dar prioridad al
sistema de salud y educación del país, tomando en cuenta temas como el
de la merienda escolar que según su criterio “esta no llega a tiempo a
las escuelas.
Cabe
destacar que el evento que organizó la USAP es el primero donde se
presentan varios aspirantes a la presidencia para discutir temas de
país. Se espera que pronto los candidatos se presenten a otros lugares
para efectuar esta actividad de relevancia nacional.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2466-joh-el-gran-ausente-en-debate-politico-por-presidencia-de-honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario