Publicado en defensores - Tegucigalpa.
Por Riccy Ponce
Más de 50 GB en poder del Ministerio Público desde mayo de 2016 así
como numerosos testimonios y pruebas documental sobre el asesinato de la
lideresa Berta Cáceres fueron analizados por el grupo Asesor
Independiente de Personas Expertas (GAIPE) donde concluye que la
fiscalía cuenta con información conclusiva para llegar a los
responsables intelectuales.
Así lo dieron a conocer atreves de un comunicado público durante
una conferencia de prensa que se desarrollo en un hotel capitalino
donde estuvieron presente la madre, las hijas y otros parientes de la
ambientalista asesinada, así como sus apoderados legales.
Liliana María Uribe miembro del equipo GAIPE, explicó que en las
investigaciones se basaron en “la prueba con la cual nosotros
construimos las relaciones, primero de identificación de prácticas
criminales que empleo DESA (empresa de Desarrollos Energéticos SA) con
el único y cabal objetivo de destruir de desvertebrar, de atacar al
COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Indígenas Populares)”.
Uribe agregó que “lograron el asesinato de Berta Cáceres nosotros
lo concluimos a partir de la prueba que recolectamos de distintas
fuentes pero básicamente la fundamos en la información que tiene el
Ministerio Público, desde que empezó la investigación”.
Inmediatamente después del asesinato de la defensora de derechos
humanos el 2 de marzo del 2016, su familia exigió al estado que
conformara un grupo internacional para monitorear la investigación
conducida hasta ese entonces por el Ministerio Público. Como respuesta a
la negativa departe de las autoridades hondureñas la familia y el
COPINH, reunieron apoyos y organizaciones nacionales e internacionales y
formaron el GAIPE, data en el comunicado.
Según Berta Zúñiga Cáceres, hija de la hoy extinta Berta Cáceres,
quien ahora está al frente del COPINH”, el caso que se supone que es
emblemático y que tiene una investigación ejemplar, no nos imaginamos
como son el resto de las investigaciones que tal vez no tienen tanta
resonancia y lo otro es una complicidad con respecto a los autores
intelectuales”.
Según doña Austraberta Flores, madre de Berta Cáceres, el informe es excelente, pero que todo eso la fiscalía ya lo sabía.
“Todo eso ya lo sabía la fiscalía y lo sabía todo departe del
estado, pero no han querido hacer la captura porque saben que está
comprometido el mismo gobierno, ha sido completamente nulo”, sostuvo la
madre de la ambientalista.
Agregó que ya se van a cumplir dos años del asesinato de la
ambientalista y defensora de los territorios y que aun no han
presentado o no han querido presentar las evidencias que ellos ya las
tienen y todo eso s da la sensación de que no quieren capturar a los
hechores intelectuales especialmente no quieren hacer justicia.
Marcia Aguiluz del Centro Por La Justicia y el Derecho Internacional
CEJIL expresó que el informe establece que “hay personas de los que
ellos pudieron observar que estarían implicadas pero que tienen que
ser indagadas por el Ministerio Público”.
Asi mismo sostiene que “esas personas, al igual que todas, tienen
derechos y entonces cuando el Ministerio Público los indague,
seguramente se sabrá públicamente sus nombres pero no corresponde al
grupo obstaculizar las investigaciones.
DESA es la empresa que tiene el contrato en Honduras, para la
construcción del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca. La empresa niega su
implicación en el asesinato y en cualquier delito.
La conclusión del informe es que este asesinato no fue un hecho
aislado. Según GAIPE, tienen las evidencias para demostrar “la
participación de numerosos agentes estatales, altos directivos y
empleados de DESA (Empresa Desarrollos Energéticos S.A) en la
planeación, ejecución y encubrimiento del asesinato de Berta Isabel
Cáceres”.
“Igualmente hay otra de las acciones cada una de las acciones
criminales en contra del COPINH nosotros las identificamos y
documentamos 164 agresiones que van homicidios que van persecuciones
que eran atentados contra el COPINH y contra las personas de las
comunidades esas investigaciones están alguna de ellas en de manera
separada”, agrego Uribe.
GAIPE surge tras la unión de varios expertos quienes sintieron el
malestar de activistas y familiares de Cáceres con las autoridades al
solicitar una investigación independiente al Estado, petición que al
parecer no fue atendida por lo que el grupo asesor inició la cruzada de
indagar más acerca de la muerte de Berta Cáceres.
http://defensoresenlinea.com/funcionarios-complices-en-asesinato-de-berta-caceres-segun-gaipe/
No hay comentarios:
Publicar un comentario