Ante
la ola de hostigamiento y represión hacia los miembros de la Empresa
Campesina Gregorio Chavez , la Plataforma Agraria Regional del Valle del
Aguán denuncia ante el pueblo hondureño, al Alto Comisionado de los
Derechos Humanos en Honduras, a la Comisión Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH), a las organizaciones defensoras de Derechos Humanos
nacional e internacional, organizaciones sociales y populares lo
siguiente:
1. Que
hoy se conmemora un año del asesinato de José Angel Flores y Silmer
Dionisio George ambos miembros del Movimiento Unificado Campesino del
Aguán (MUCA), beneficiarios de MC50-14 otorgada por la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), asesinados por las balas del
grupo paramilitar que opera en el Bajo Aguán a la vista de las
autoridades.
2. Que
el dia ayer a las 8:00 de la mañana unos 300 efectivos de la policia y
el ejercito al mando del coronel Hugo Coca jefe de la operación Xatruch
III en el Bajo Aguán desalojaron a las familias campesinas de la
Empresa Gregorio Chávez, pero horas después tomaron nuevamente posesión
de sus tierras, por lo que aparatos represivos del Estado endurecieron
la represión en contra de los habitantes de la comunidad.
3. Que
a las 6:30 de la tarde guardias de seguridad de Corporación Dinant con
el apoyo de la policia y el ejercito apuntaron con sus fusiles,
lanzando gases lacrimógenos y disparando bala viva en contra de la
humanidad de los y las campesinas que se encuentran haciendo uso de su
legitimo derecho a la tierra, durante la represión Darwin Josué Ramos de
15 años resultó herido y Mario Rosa de 20 junto a José Luis Lobo de 35
fueron golpeados por el ejercito y la policia todos miembros de la
Empresa Campesina Gregorio Chávez. El menor de edad fue trasladado al
Hospital San Isidro de Tocoa en donde se le dió atención médica.
4. Que
hoy a las 9:30 de la mañana nuevamente se dió una acción de represión y
persecusión en donde la policia y el ejercito disparó gas lacrimogeno
y bala en contra de la vida de las familias campesinas que ocupan la
finca Paso Aguan desde el pasado 27 de Agosto.
5. Que
por largos años la finca Paso Aguán ha sido protegida por guardias de
seguridad y militares fuertemente armados que se encuentran en un
campamento militar en el lote numero 20 de la Finca causando terror,
persiguiendo y amenazando a muerte a lideres campesinos.
6. Que
la Finca Paso Aguán fue asignada para proceso de Reforma Agraria en
1970, pero acaparada por el Corporación Dinant en los años 1990. Debido a
esta ilegalidad su explotación ha sido basada bajo el terror y el
miedo infundido hacia los habitantes de la comunidad de Panamá. La finca
Paso Aguán ha permanecido bajo
la seguridad de Corporacion Dinant y el ejercito Hondureño la que se ha
convertido en un cementerio clandestino lo que ha evidenciado la clara
confabulación del Estado de Honduras con las corporaciones
terratenientes en el Bajo Aguán.
Entre los años
2011 al 2017 han sido secuestrados,desaparecidos,asesinados y
enterrados en la Finca Paso Aguán Ramón Lobo semi-sepultado en lote
número 18, el 14 de agosto 2011; José Antonio López Lara desaparecido
y asesinado el 29 de abril 2012 y exhumado el 25 de abril del 2013 en
el lote número 3; Gregorio Chávez delegado de la palabra de Dios
secuestrado y asesinado el 2 de julio y exhumado el 7 de julio 2012
en lote número 8;el 16 abril del 2016 se encontró el cráneo de una
persona en el lote 26; el 19 de junio del 2016 fueron asesinados
mediante una acción de impacto psicológico Allan Martínez y Manuel Milla,
hecho realizado por Denis Mejía capturado el 16 de septiembre del 2017 y el 20 de
septiembre del 2017 fue asesinado José Alfredo Rodríguez en el lote 6
donde producía una pequeña milpa de maíz.
Asimismo
David Ponce y José Sánchez fueron heridos de bala por guardias de
seguridad de Dinant, la policía y el ejército el 3 de julio 2014 en un
acción por recuperar sus tierras.
7. Condenamos
la acción de represión y persecusión por parte de la policia y el
ejercito al utilizar la fuerza para despojar a las familias campesinas
que buscan recuperar sus tierras, sin tomar en cuenta que en el lugar
hay niños, mujeres y ancianos.
8. Condenamos
la inoperancia del Estado de Honduras a traves del Comisionado
departamental de la Policía en Tocoa, Juan Adolfo Zapata, jefe de la
operación Xatruch en el Bajo Aguán, Hugo Coca, el representante del
Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH), en Tocoa Juan Frañón
y del gobernador departamental de Tocoa, Carlos Aguilar, el Ministerio
Público en garantizar el respeto a la vida y los Derechos Humanos de
los y las campesinas de la comunidad de Panamá. Así como la negación
para instalar la mesa de Alto nivel para buscar soluciones al conflicto
agrario en el Bajo Aguán.
9. Exigimos
el respeto a la vida, a los Derechos Humanos y a la posesión de las
tierras a las familias campesinas de la Empresa Gregorio Chávez,
asimismo una solución inmediata al conflicto mediante el diálogo para resolver las demandas de los y las campesinas.
10. Hacemos
un llamado URGENTE a las organizaciones defensoras de derechos humanos
nacional e internacional, organizaciones sociales y populares y al Alto
Comisionado de las Naciones Unidas a estar muy pendientes de estas
acciones de represión, hostigamiento, desalojo y criminalización en
contra de las familias campesinas.
Por la tierra, por la tierra estamos en pie de lucha.
La tierra NO se vende se recupera y se defiende
Dado en la Comunidad de Panama, Trujillo Colón a los 18 dias del mes de Octubre.
Karla Zelaya
Facilitador & Comunicaciones
Plataforma Agraria
Teléfono: (504) 9644-9025
Skype: plataforma.agrariahonduras
¡Cosechemos Justicia en el Campo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario