El dos veces aspirante presidencial de la República Bolivariana de Venezuela, Henrique Capriles (foto), ha optado por abandonar a la oposición que le hace frente al gobierno constitucional de Nicolás Maduro, lo anterior lo ha informado en un artículo la cadena mediática de noticias RT.
Agencias / EL LIBERTADOR / Octubre 24 2017.
Caracas, Venezuela. El
exaspirante presidencial de Venezuela, Henrique Capriles, ha confirmado
la tensión que hay en la oposición de ese país luego del nuevo triunfo
del “chavismo”, donde se obtuvo la victoria en la mayoría de
gobernaciones.
Capriles
anunció su renuncia de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), una
coalición de partidos que se oponen al gobierno de Nicolás Maduro. La
razón es que el aspirante presidencial rechazó la juramentación de los
gobernadores electos el pasado 15 de octubre por la Asamblea Nacional
Constituyente (ANC).
En
primer lugar la extrema derecha venezolana cree que la ANC es ilegítima
y por ende aseguran que el triunfo del chavismo en cuatro de cinco
gobernadores, se debe a la “traición” del diputado miembro de la MUD y
presidente del partido Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup.
Ese
instituto político es uno de los partidos tradicionales que perdió
hegemonía luego de que el extinto Hugo Chávez llegara al poder en 1999.
Hoy es uno de los que más integrantes tiene en la MUD.
Cabe
destacar que los cuatro gobernadores electos y juramentados ante la
ANC, que administrarán en las regiones de Táchira, Anzoátegui, Mérida y
Nueva Esparta, pertenecen al AD.
Por
esta razón algunos dirigentes han denunciado que Ramos Allup sobrepuso
intereses de su partido a otros miembros de esa coalición opositora.
Ambiente que se ha identificado desde antes de celebrarse las
elecciones, ya que había integrantes de la MUD que no se ponían de
acuerdo para participar en las elecciones.
En
ese sentido, Capriles arguyó que “hablo por mí, no por mi partido.
Mientras esté en la Unidad el señor Ramos Allup, yo no voy a seguir en
esa Mesa. Lo de ayer no tiene justificación”, en referencia a la
juramentación de la ANC.
Agregó
que la MUD urge de cambios y que los venezolanos no tienen alguna
responsabilidad de lo que sucede, “la dirigencia no ha sabido escuchar”,
lamentó.
Para
el dirigente opositor, “no se hizo lo que la gente estaba esperando.
Todo esto está pasando porque fuimos a elecciones. Planteo la necesidad
de una nueva unidad. Los invito a refundar”.
Los
resultados electorales han abierto debate en la oposición, pues de las
23 gobernaciones, solo obtuvieron cinco y de esas, cuatro pertenecen al
partido de Ramos Allup. Por eso han señalado el actuar de la MUD como
“errada” y “poco clara con su militancia”.
En
particular, señalan que se esperó hasta el último momento para pedir no
participar en los comicios de gobernadores y seguir en la calle
protestando de forma violenta. Estrategia que han mantenido durante
cuatro meses y que ha arrebatado la vida a más de 100 venezolanos. La
mayoría de víctimas no participó directamente en las manifestaciones.
La
MUD decidió seguir en carrera electoral sin rectificación pública
causando comentarios de todo tipo, tal es el caso del también opositor
Enrique Ochoa Antich, quien escribió en su cuenta de Twitter: “la
derrota es hija de cuatro meses de delirio extremista que cultivó la
abstención”. Este martes dijo que entre los “extremistas” y “moderados”
es preciso “deslindarse”.
Capriles
es integrante de una familia de pudientes empresarios, ha sido
candidato a la presidencia en dos oportunidades. En esa condición fue
señalado por el gobierno de alentar hechos de violencia, que dejaron un
saldo de 11 personas fallecidas, al no reconocer su derrota en las
elecciones de 2013, en las que perdió frente al fallecido presidente
Hugo Chávez.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/2485-capriles-abandona-a-la-oposicion-venezolana
No hay comentarios:
Publicar un comentario