Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 26 Octubre 2017
Tegucigalpa. Ante los estragos que han ocasionado las lluvias en las últimas horas, la Secretaría de Educación decidió suspender las clases en todos los departamentos donde se mantiene la Alerta Roja que emitió el pasado martes la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
De
ese modo, todos los centros educativos de Islas de la Bahía, Colón,
Atlántida y Cortés estarán cerrados y sus estudiantes como personal
administrativo y docente, deberán quedarse en sus hogares tomando las
medidas de precaución correspondiente.
Según
el informe de Copeco, el paro se mantendrá hasta que las condiciones
climáticas mejoren, ya que hasta el momento se ha reportado accidentes
de tránsito, personas desaparecidas, derrumbes e inundaciones en todo el territorio nacional.
Cabe
destacar que debido a los damnificados, varios de estos centros
educativos serán utilizados como albergues. Según Copeco, el
departamento de Atlántida es uno de los más afectados.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2491-cancelan-clases-en-honduras-por-inundaciones-y-desborde-de-rios
*************************
Honduras: LLUVIAS PROVOCAN DERRUMBES, DESAPARECIDOS E INUNDACIONES
Las condiciones climáticas que por ahora mantienen a cuatro departamentos con Alerta Roja, ya ha provocado “estragos” en el territorio nacional, según el informe preliminar de las autoridades gubernamentales, hay indicios de derrumbes, accidentes de tránsito, inundaciones, desaparecidos y una víctima mortal.
En varios sectores se ha decidido suspender las actividades laborales y se está haciendo evaluación de un posible ciclón tropical frente a las costas de Nicaragua.Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa. En estado de “Alerta Roja” se encuentran cuatro departamentos luego de que la Comisión Permanente de Contingencias advirtiera sobre la llegada de una vaguada prefrontal, que ya ha causado estragos en el país.
La
alerta inició ayer a las 5:00 pm y se decretó para los departamentos de
Islas de la Bahía, Cortés, Atlántida y Colón. Además se agregó Alerta
Amarilla para Gracias a Dios, Santa Bárbara y Yoro.
Según
el pronóstico de Copeco, las precipitaciones serán fuertes y dejarían
hasta 100 milímetros de lluvia en gran parte del territorio nacional, lo
que ha ocasionado inundaciones en varios puntos y hasta derrumbes de
infraestructuras como el puente “Corinto”, que conecta a Honduras con
Guatemala.
El
Centro Nacional de Estudios Atmosféricos Oceánicos y Sísmicos (Cenaos),
advirtió a la población que las lluvias vendrán acompañadas de
actividad eléctrica, por lo que es recomendable preparar un kit de
emergencias.
foto
Además
el ente estatal informó que mantendrá vigilancia sobre la formación de
un sistema que se encuentra estacionado muy cerca de la zona costera de
Nicaragua, el cual tiene un alto porcentaje de convertirse en ciclón
tropical en las próximas horas.
Las
condiciones se mantendrán así durante 48 horas más según Copeco, ya que
además de las fuertes lluvias, se informó sobre la llegada del primer
frente frio de la temporada.
Según
el reporte de la estatal, debido a las condiciones climáticas ya se han
reportado al menos cinco personas desaparecidas, un muerto por
accidente vial, el occiso se identificó como Gerson Onan Gómez.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2488-honduras-lluvias-provocan-derrumbes-desaparecidos-e-inundaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario