No
obstante, Honduras es uno de los países más peligrosos para ejercer el
periodismo, según la oficina del Ombudsman hondureño, de 2001 a 2017,
han sido asesinados al menos 70 comunicadores.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 29 Octubre 2017
Tegucigalpa.
La madrugada de este sábado, varios sujetos dispararon una ráfaga de
balazos contra las instalaciones del Canal 6 en Tegu
Según
un comunicado de la Secretaría de Seguridad, el suceso ocurrió debido a
que efectivos de la Policía Nacional, se enfrentaron en fuego cruzado
con una banda criminal a la que daban persecución.
El
documento explicó que el pasado jueves un ciudadano reporto el robo de
su vehículo, un Honda Civic color gris del año 2007 con placas PDK4225.
Las autoridades recibieron la alerta e iniciaron acciones para recuperar
el automotor.
“Alrededor
de las 02:45 de la madrugada de este sábado 28 de octubre, agentes
responsables de un retén policial instalado en el bulevar Morazán de la
capital, interceptaron un vehículo con las mismas características con
varias personas a bordo a quienes se le solicitó detenerse para una
inspección de rutina y en un claro irrespeto a la autoridad se dieron a
la fuga”, dicta el comunicado.
Según
el informe los agentes de la Policía dieron persecución a los sujetos
que ignoraron el alto, la persecución se trasladó a las inmediaciones
del medio de comunicación para enfrentarse con los antisociales causando
daños al edificio.
Sin
embargo, es sabido que Honduras está catalogado como uno de los países
más peligrosos para ejercer el periodismo y el activismo social, datos
del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (CONADEH),
revelan que desde 2001 a la fecha han sido asesinados al menos 70
comunicadores y personas ligadas a los medios de comunicación.
El pasado 24 de agosto de 2017, la mano negra del crimen atentó
contra la vida del director fundador del periódico EL LIBERTADOR,
Jhonny Lagos y su esposa, Lurbin Cerrato. En el ataque según Lagos hubo
cinco disparos, uno de ellos impactando en su compañera de hogar.
A
pocas horas de haber suscitado los hechos, la Secretaría de Seguridad
emitió un comunicado, donde a falta de investigación científica, explica
que el crimen se trataba de un simple robo, porque los sujetos se
llevaron parte de las pertenecías de la pareja.
Días
después, el 13 de septiembre fue asesinado el periodista Carlos William
Flores y a punto de cerrar el mes de octubre se extinguió de forma
violenta la vida de Osmin España y el joven camarógrafo, Carlos Lara.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2496-atacan-otro-medio-de-comunicacion-en-honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario