Jueves, 26 Octubre 2017 15:27 Written by Webmaster
Shirin Ebadi(Irán) y Tawakkol Karman(Yemen), premios nobel de la
Paz, recalcaron que Honduras es un país totalmente peligroso para las
defensoras de derechos Humanos, con más asesinatos perca cápita en todo
el continente , según lo dijeron ante periodistas el pasado 24 de
octubre de 2017 en la capital hondureña.
Ambas llegaron a Honduras el 20 de octubre pasado y se entrevistaron con defensoras de derechos humanos en Río Blanco y en Tegucigalpa con mujeres que llegaron de todas las partes del país.
Ambas llegaron a Honduras el 20 de octubre pasado y se entrevistaron con defensoras de derechos humanos en Río Blanco y en Tegucigalpa con mujeres que llegaron de todas las partes del país.
Hablaron además con Norma Cerrato, vice-ministra de DDHH, Juan Jiménez Mayor, vocero de la MACCIH y la representante de la Oficina del Alto Comisionado de los derechos humanos Soledad Pazo.
Shiril Ebadi dijo que era necesario averiguar quién proporciono el dinero para el asesinato de Bertrha Cáceres y quiénes estaban detrás del mismo.
Karman señaló que su vista a Honduras era para apoyar a las y los activistas de derechos humanos, para pedir justica por tantos asesinatos.
Para ella la negación de los crímenes es tan grade que aún no creía que Honduras cuenta con el mayor índice de criminalidad a nivel del continente
Recalcó que la exigencia es que se deje de matar a las mujeres tanto hondureñas, sirias, de Yemen y otros países.
Entre las muchas recomendaciones las nobeles concluyeron que el gobierno de Honduras debe profundizar en las investigaciones de los asesinatos de defensoras de derechos humanos, que debe investigarse de dónde provienen los dineros para financiar los asesinatos de las y los defensores de derechos humanos, “hacer justicia es llegar al fondo de cada investigaciones en este tipo de casos, el gobierno debe mostrar más sensibilidad en cuanto a las necesidades del pueblo hondureño”.
Vaticinaron un clima violento en las elecciones los que pone en riesgo la situación de las defensoras de derechos humanos, por lo que esperaban que estas elecciones fuesen trasparentes, limpias y libres.
http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/denuncias/item/1934-advierten-mujeres-premios-nobel-honduras-tiene-el-mas-alto-nivel-de-asesinatos-de-defensoras-de-ddhh-del-continente
Related items
- Plataforma 25 de Noviembre: En 67% aumentó la violencia contra las mujeres hondureñas en el 2016
- Honduras salió aplazada en el Comité CEDAW sobre respeto a derechos de las mujeres
- Apenas 57 de 295 alcaldías cumplen con las transferencias municipales a favor de las mujeres
- Según las Chonas: La mentalidad patriarcal de los operadores de justicia genera más violencia hacia las mujeres
- Movimiento Visitación Padilla: Necesitamos una seguridad que no sea garante del orden patriarcal vertical y autoritario
No hay comentarios:
Publicar un comentario