Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa.
Con los últimos reportes de la Comisión Permanente de Contingencias
(Copeco), sobre las tres personas que han perdido la vida, ya son 43 los
hondureños fallecidos en la temporada lluviosa de 2017.
Las
condiciones climáticas que mantienen en estado de “alerta” a varios
departamentos del norte del país, ya ha causado el deceso de tres
personas en Cortés, Santa Bárbara y Olancho.
El
jefe del Comando de Incidencias de Copeco, Marvin Aparicio, confirmó
que desde abril, cuando inicia la temporada lluviosa, se han registrado
43 muertes y añadió que hasta ahora se han reportado 1,159 personas
damnificadas.
Los
departamentos de Islas de la Bahía, Cortés, Atlántida, Colón, han
mantenido “Alerta Roja” desde el martes pasado, este día el ente estatal
agregó a Santa Bárbara. Por el fenómeno climático, se optó por cancelar
las clases en estas zonas.
El
coordinador de Copeco, Lisandro Rosales, informó que ese organismo
cuenta con capacidad para dar socorro a 30 mil personas, dado que las
condiciones del primer frente frio, se pueden postergar hasta el fin de
semana.
Sin
embargo, el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y
Sísmicos (Cenaos), advirtió que las condiciones prevalecerán hasta el
próximo martes.
Copeco
afirmó que la actual temporada de lluvias ha llenado por primera vez en
cuatro años las dos principales estanques de agua de Tegucigalpa y se
estima que pronto sucederá lo mismo con la represa “Francisco Morazán”,
ubicada en Cortés.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2494-43-hondurenos-han-perdido-la-vida-en-temporada-lluviosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario