Autor del artículo:
Proceso Digital Lunes 25 de Septiembre de 2017 - 15:11
Tegucigalpa
- Más de una decena de madres hondureñas se alistan para emprender una
caravana a través de la ruta migratoria en México, en busca de sus
parientes desaparecidos mientras intentaban cumplir el denominado "sueño
americano".
-Más
de 700 hondureños han desaparecidos en la ruta migratoria, 12 se han
podido localizar a través de la caravana de madres que se realiza cada
año.
Pese
a que México se encuentra en emergencia a causa de tres sismos que han
azotado diferentes estados, las madres hondureños se alistan para
participar de esta caravana que se realiza cada año, dijo a Departamento 19 la coordinadora de la misma en el año 2016, Eva Ramírez.
La
madre hondureña explicó que la fecha de la caravana prevista para
finales del mes de octubre podría ser reprogramada, pero nunca se habla
de una cancelación de esta jornada de búsqueda de migrantes
desaparecidos.
"Esperamos
en Dios que si no se hace en los últimos días del mes de octubre, se
realice en noviembre, pero la caravana va", apostilló la madre
hondureña.
El
cambio de fecha de la misma obedecería a la emergencia que vive México,
a causa de tres sismos que han azotado su suelo en las últimas semanas.
El
7 de septiembre se registró un terremoto de magnitud 8,1 en la escala
de Richter con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, luego el un sismo
de 7.1 grados azotó a varios estados del país, afectando principalmente
al centro y sur del territorio azteca.
Un
terremoto de intensidad 6,1 y epicentro en Unión Hidalgo, Oaxaca, se
registró el pasado sábado a consecuencia de los temblores anteriores,
según expertos.
Los
terremotos han dejado casi 500 muertos, cientos de desaparecidos y
daños materiales profusos, por el desplome de edificios y casas.
Esto
podría convertirse en un retraso pero no en un inconveniente para las
madres hondureñas que buscan a sus hijos desaparecidos, algunos hace más
de 20 años, mientras intentaban llegar a Estados Unidos en busca de
mejores oportunidades.
"México
ha abierto sus puertas para que entremos y busquemos a nuestros hijos",
expresó la madre hondureño quien instó a solidarizarse con la nación
azteca, como lo hizo en eventos pasado que afectaron a Honduras como el
huracán Mitch.
Cabe
señalar, que las madres hondureñas no realizan solas esta ruta ya que
en el trayecto se unirán a personas que integran el Servicio Jesuita
para Migrantes (SJM) de Nicaragua, el Comité de Familiares de Migrantes
Fallecidos y Desaparecidos (Cofamide) de El Salvador y la Mesa Nacional
para las Migraciones (Menamig) de Guatemala.
Estas
caravanas, organizadas por la red de Movimientos de Migrantes
Mesoamericana, han sido un aliciente en el desierto para muchos
familiares, ya que en ese trayecto han logrado obtener algunas pistas
sobre el paradero de su familiar desaparecido.
Un
total de 12 hondureños han sido encontrados por sus familiares a través
de esta caravana que se realiza desde hace más de una década cada año
entre los meses de noviembre y diciembre.
No obstante, son más de 700 los casos documentados de hondureños desaparecidos en la ruta migratoria. Departamento 19
http://www.departamento19.hn/index.php/portada/69-actualidad/48777-madres-hondurenas-se-alistan-para-buscar-a-sus-hijos-migrantes-desaparecidos-en-mexico.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario