Tegucigalpa - El
rector interino de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH),
Francisco Herrera Alvarado, fue juramentado este martes y de inmediato
tomó posesión de su cargo con el compromiso de impulsar la reforma a que
desde hace una década está abocada la alma mater.
El nuevo rector anunció que habrá diálogo con los estudiantes para solucionar crisis de UNAH.
Herrera
Alvarado se dirigió a la comunidad universitaria para manifestar el
honor que le distingue con su selección y pidió diálogo con los
estudiantes.Luego dijo que “ser miembro de la reforma es uno de los más grandes honores de mi vida y la reforma llegó para quedarse y es para siempre”, asintió el rector interino.
Francisco Herrera fue juramentado como rector interino de la UNAH.
Agregó
que los universitarios en los centros regionales, de donde proviene,
marcan una enorme diferencia con los que están matriculados en
Tegucigalpa que son mucho más exigentes.
Para él, la UNAH es la mejor universidad del país que “está en un pequeño bache cuyo fin está a la vista”.
Rememoró que hace más de cuatro décadas, cuando llegó a la UNAH, no visualizó ocupar la rectoría de la máxima casa de estudios.
El rector Herrera se comprometió ejercer su cargo con dignidad, decoro y dentro de la ley.
El rector interino de la UNAH prometió defender la reforma universitaria.
El
nuevo rector de UNAH dejó claro que desea aportar el máximo de su
talento humano para que poder retornar la tranquilidad a Ciudad
Universitaria.
Sobre
la reglamentación de la elecciones estudiantiles, Herrera dijo que hay
un mandato del Poder Legislativo y la Junta Universitaria de hacerlo más
pronto posible.
“Es
de enorme importancia que los jóvenes puedan tener su representante
legítimo dentro del consejo universitario porque eso nos dará la
estabilidad. Para este reglamento vamos a tener las reuniones internas,
pero reitero que esta rectoría interina es para no perder tiempo”,
declaró.
Sobre los procesos legales contra los estudiantes explicó que “existen procesos administrativos, hay una cantidad de documentación que se debe revisar porque tenemos reglamentos que se deben respetar, en lo judicial, necesito reunirme con el equipo legal para tener claridad para luego tener una determinación institucional”, explicó.
Además evitó hablar de una represión académica. “No puedo emitir una opinión sobre temas tocados en otras facultades, no quiero que se utilice este tipo de lenguaje, que quede claro que voy a respetar la ley”.
Asimismo manifestó que no tiene pensado hacer ninguna reprogramación hasta que se tenga argumentos de peso para que se pueda tomar una d.ecisión distinta.
.
https://youtu.be/00IcJhzBKuM
videosproceso Publicado el 26 sept. 2017
El doctor Francisco Herrera, fungió hasta hoy como director de la UNAH-VS, la segunda unidad más grande de la universidad con base en San Pedro Sula.
El doctor Francisco Herrera, fungió hasta hoy como director de la UNAH-VS, la segunda unidad más grande de la universidad con base en San Pedro Sula.
Herrera
salió favorecido en la votación de los miembros de la Junta de
Dirección ante los otros tres aspirantes, la master Belinda Flores, los
doctores Marco Tulio Medina y Armando Euceda.
La ceremonia solemne contó con la presencia de las principales autoridades académicas de la centenaria casa de estudios, la más importante del país.
La juntista Melva Baltodano juramentó al rector interino en su calidad de presidenta del órgano mientras el periodista Manuel Torres dio lectura al acuerdo número 12 de 2017, que dio vida a la elección.
En el momento que se juramentó al rector interino de la UNAH, Francisco Herrera.
Defender la Reforma pide la exrectora Castellanos
La rectora saliente, Julieta
Castellanos, que asumió la rectoría de la UNAH el 24 de abril del 2009,
dio la bienvenida al doctor Herrera y le deseó éxitos en sus funciones.
Durante su participación en el acto, la rectora Castellanos dijo que “hemos trabajado en esta reforma en la Universidad para para exigir su continuidad y la sostenibilidad de porque es la reforma que el país necesita”.
Indicó
que el Consejo Universitario y la Junta de Dirección de la UNAH tienen
el compromiso de elegir a los mejores académicos para los cargos de
dirección “porque la aspiración es a que esta universidad sea cada día
mejor”.
Hizo
un llamado a defender la educación pública y recordar que el principio
de la autonomía universitaria no significa que existe un estado dentro
de otro estado.
En el mismo acto se juramentó a Isbela Orellana como directora interina de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en Valle de Sula (UNAH-VS).
No hay comentarios :
Publicar un comentario