Editorial
¡GRATITUD ABSOLUTA!
Como
Director Fundador de esta casa editora, ya cerca de quince años, de las
versiones impresa mensual y diario digital EL LIBERTADOR, doy ¡Gracias
totales!, en nombre de la organización que da sustancia a los contenidos
noticiosos y asume el compromiso con la Nación hondureña desde el
“Primer Auditor Social de Honduras”. Damos gracias como familia y,
personalmente, mi reconocimiento será eterno para periodistas y
comunicadores de medios alternativos, corporativos, blogueros, redes y
otros canales innovadores de comunicación digital.- Sentí la sinceridad
de varios compañeros de todos los medios, fueron más allá de un trabajo.
Guardo
un recuerdo especial para el pueblo hondureño, decenas de miles de
reacciones de repudio transitaron las redes sociales de EL LIBERTADOR
por el intento de asesinato contra mí y mi esposa la noche del anterior
24 de agosto; imposible olvidar a los infatigables defensores de
derechos humanos de instituciones privadas y públicas, ahí estuvieron
presentes o llamando; tampoco callaron muchos empresarios, pendientes de
la salud familiar y del ataque y, junto a instancias de impacto
continental como OEA, CIDH y otras de prestigio global, pidieron al
gobierno de Honduras investigar y castigar los responsables. Esa noche
se ratificó la trascendencia mundial de EL LIBERTADOR.
A
esta hora que escribo no he visto un informe científico que con
precisión certifique el delito o al menos exponga indicios de causas;
aún no capturan a los ejecutores ni a los que planificaron el crimen.
¡Yo no sé!
Declaro
que no tengo enemigos privados, pero sé que esa noche venían a matar,
paradoja o no, era el mismo día del aniversario de la Policia Militar de
Orden Público.
Me
preguntan que si tengo miedo o si dejaré de escribir, que si el
periódico perderá su carácter trascendente, les respondo que eso sería
como clausurar los hospitales porque sofocan la enfermedad o cerrar la
formación de maestros porque querrán derrotar la ignorancia. El problema
no somos los hastiados de este juego a la democracia.
Quienes
matan en el país, no ganan nada ejecutando personas como yo, nada
pasaría si muero hoy, nadie me recordará. El fondo es otro, los que hoy
gozan el confort de la cobardía, condenan a la muerte tal vez hasta sus
nietos. Alguien tendrá que pagar la inacción de los mayores, eso pasó
con nuestra generación. Heredamos el desorden, o también la pasamos
tranquilo como cualquiera o rompemos el sistema del miedo.
La
tarea no es fácil, por ejemplo, en estas breves líneas “Noticias HRN”
dijo el 25 de agosto: “A un hecho delictivo atribuye la Secretaría de
Seguridad el atentado que sufrieron el periodista Jhonny Lagos y su
esposa, propietarios del periódico "EL LIBERTADOR”. “De acuerdo con las
investigaciones realizadas por la Policía Nacional, el ataque fue
perpetrado con el objetivo de despojar a las víctimas de su automóvil,
pero no existen indicios que el suceso esté ligado con situaciones de
otra índole”. Aunque tales datos están lejos de la verdad, no me
molestó, sonreí al leer la última línea, ansiosa por lavar imagen ¿de
quién?, ¿interesa a la “N” proteger un pobre diablo matón? ¿quién usa la
desinformación?, eso, me mostró una dimensión de la autoría
intelectual.
Los
medios de comunicación son poderosas armas para guerras silenciosas en
“tiempos de paz” como en Honduras. Cumplen su función según intereses
del dueño, si los crea el capital servirán al capital. Sería torpeza
pensar que quienes se sienten propietarios de Honduras invierten en
corporaciones de información para beneficiar a los pobres o la sociedad.
A todos, ¡Gratitud absoluta!
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/avance/2440-portada-y-editorial-el-libertador-version-impresa-sep-2017-gratitud-absoluta
**************************************** Desde una pagina amiga
Hasta Honduras para Jhonny José Lagos, Director de
Si tu NO tienes miedo de escribir...tampoco tengo miedo de leerte ni de reproducir tu pensamiento.
¿Sabes por que guerrero inclaudicable ?... porque comparto contigo el hambre de Justicia y admiro siempre la valentía y la dignidad de quien escribe
y lucha en beneficio del pueblo que sufre y la reclama.
Estoy contigo hermano en esta brega, sin importar el tiempo y la distancia, aunque lejano en la geografía, solidario por siempre, ten mi mano.
Si en largo tiempo no han podido callarme con destierro, jamás van a lograrlo te repito, ni romper la hermandad que debe unirnos, ni cortar nuestra voz ni con mi entierro, pues queda ya semilla valerosa, que tomará con gusto la bandera y el grito libertario por la Patria, que siempre nos contagias con lo escrito.
Fraternamente
Américo Roca Dalton
Director de www.hondurastierralibre.com
22 de Septiembre 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario