Autor del artículo: Proceso Digital / Domingo, 24 Septiembre 2017 12:48
Tegucigalpa- La
Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), declaró alerta verde a
amarilla por 48 horas más para los municipios aledaños a las riberas de
los ríos Ulúa y Chamelecón en el norte de Honduras y Choluteca, en el
sur del país, asimismo, se extiende a alerta amarilla los departamentos
de Valle y Choluteca.
La
alerta es vigente para el Valle de Sula, Potrerillos, Pimienta,
Villanueva y San Manuel en el departamento de Cortés; El Progreso y el
Negrito en Yoro; hasta el Ramal del Tigre en el municipio de Tela,
Atlántida, también las zonas bajas de Baracoa, Cortés y La Fragua que
son riberas del río Chamelecón.
De igual forma lo es para para las comunidades cercanas a la parte baja del Río Choluteca, Goascorán y Nacaome.
El
Comité de Alertas también emitió alerta verde por 48 horas para el
departamento de Olancho que ha experimentado fuertes lluvias en las
últimas horas, mismas que han dejado viviendas destruidas,personas damnificadas e infraestructura dañadas.
De igual forma lo es para para las comunidades cercanas a la parte baja del Río Choluteca, Goascorán y Nacaome.
El
Comité de Alertas también emitió alerta verde por 48 horas para el
departamento de Olancho que ha experimentado fuertes lluvias en las
últimas horas, mismas que han dejado viviendas destruidas,personas damnificadas e infraestructura dañadas.
https://youtu.be/OIT0N_QXWT0
videosproceso Publicado el 24 sept. 2017
La alerta para las riberas del río Ulúa se
adopta en conjunto con la Comisión para el Control de Inundaciones del
Valle de Sula debido a los niveles elevados de este río y a las
derivaciones de este al Chamelecón especialmente en las zonas bajas de
Choloma y Puerto Cortés que podrían generar algún problema en los
canales de alivio de Nolas y Tibombo.
Igualmente,
se mantiene la alerta amarilla para el Distrito Central y la alerta
verde para los departamentos de: Francisco Morazán, El Paraíso,
Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Copán y Ocotepeque que fue emitida
el viernes a las 4:00 de la tarde por un período de 72 horas.
Según
los análisis del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y
Sísmicos (Cenaos) de Copeco, continuarán las fuertes lluvias y la
actividad eléctrica sobre estos departamentos por lo que se advierte
del riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos.
La
ciudadanía debe ponerse en resguardo mientras se presenten lluvias y
chubascos acompañados de actividad eléctrica; además no deben circular
con su vehículo para evitar el congestionamiento vial o quedarse
atrapado en calles anegadas.
https://youtu.be/iRzPm_-eay4
videosproceso Publicado el 24 sept. 2017
Se advierte que las lluvias continuarán presentándose especialmente en horas de la tarde-noche; en este sentido, se solicita tomar las acciones que sean necesarias debido a que los suelos presentan niveles elevados de saturación.
videosproceso Publicado el 24 sept. 2017
Se advierte que las lluvias continuarán presentándose especialmente en horas de la tarde-noche; en este sentido, se solicita tomar las acciones que sean necesarias debido a que los suelos presentan niveles elevados de saturación.
Ante
la vulnerabilidad del territorio nacional y para evitar la pérdida de
vidas humanas Copeco solicita a la ciudadanía seguir los siguientes
pasos:
ALERTA AMARILLA:
requiere la evaluación inmediata de los sitios de mayor riesgo, para
proceder si el caso lo amerita a desalojar preventivamente a las
familias en sitios más vulnerables. Las personas que viven en esos
lugares deben buscar refugio de inmediato en casas seguras o acudir a
los comités de emergencia locales para buscar ayuda, antes que comience
la lluvia.
ALERTA VERDE: significa
el monitoreo permanente del fenómeno y labores de coordinación
interinstitucional para prever cualquier eventualidad que se pueda
presentar.
http://www.proceso.hn/portadas/10-portada/alerta-amarilla-para-municipios-aledanos-a-los-rios-ulua-chamelecon-y-choluteca.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario