www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-08-01
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Subestimaron al chavismo
Querían pelear y el chavismo peleó. El resultado fue inmenso: 8 millones
89 mil 820 votos a favor de la Asamblea Nacional Constituyente. No se
lo esperaban los analistas de derecha que pensaban al movimiento de Hugo
Chávez contra las cuerdas, casi rendido. Tampoco muchos dentro de las
propias filas: años de resistencia, en particular económica, parecían
haber desgastado con dureza la fuerza propia.
Lactancia Materna: Un acto de amor infinito
Sabrán todas aquellas mujeres que nos leen y tienen hijos, que dar el
pecho a un bebé es un acto de amor inmenso, y quizás, el primero que
brinda la madre a su descendiente. Y es que la lactancia materna va más
allá de la conexión emocional que se establece entre las féminas y sus
pequeños retoños, y es a la vez la forma de alimentación más sana,
completa y natural que se pueda ofrecer a los recién nacidos. Un
comentario por Aymara Vigil.
Elecciones Asamblea Constituyente en Venezuela: Voto masivo por la paz
En términos regionales, luego del triunfo de Ortega en Nicaragua y de la
Revolución Ciudadana con Lenín Moreno en Ecuador, el fuerte apoyo
popular a esta elección constituyente en tan arduas circunstancias
demuestra que las fuerzas progresistas y revolucionarias continúan vivas
y son manifestación de organicidad masiva y de una conciencia política
ampliada en vastos sectores.
En fotos, Suiza inaugura el puente peatonal más largo del mundo
El puente peatonales colgante más largos del mundo se inauguró cerca de
Zermatt, en Suiza, donde los que no tienen vértigo pueden cruzar a pie
los 494 metros del puente, que en algunos tramos llega a tener 85 metros
de altura. Las cuerdas que lo sujetan pesan ocho toneladas. Sustituye a
otro puente que fue cerrado en 2010, unos meses después de su
inauguración por razones de seguridad.
Disminución de malformaciones congénitas en Cuba: Historias detrás de un logro de la ciencia (+ Videos)
Para toda embarazada cubana resulta familiar la prueba alfafetoproteína,
un análisis que, desde fechas muy tempranas, permite diagnosticar
posibles malformaciones congénitas en el bebé que crece en el vientre
materno. Más de 4 millones de mujeres han gozado de este privilegio
hasta la fecha en Cuba, segundo país del orbe en realizar pesquisa de
alfafetoproteína a todas sus gestantes. Para conocer los rostros detrás
de un resultado como este, Cubadebate se acerca hoy al Centro de
Inmunoensayo.
Alegría… ¿solo por este día?
A nivel mundial, se considera el 1ro de agosto como Día de la Alegría, y
es que ese sentimiento incluyente significa más que momentos
recreativos. La alegría se traduce en beneficios personales y sociales,
por tanto es una actitud para expandir las dimensiones humanas y no es
inherente solo al día de hoy. ¿Cuántas pequeñas cosas de la vida
transmiten alegría? Por Lisbet Penín Matos
Los Ángeles será sede de los Juegos Olímpicos-2028, París apunta a 2024
Los Ángeles celebrará los Juegos Olímpicos de 2028 tras llegar a un
acuerdo con el organismo organizador, informó el diario Los Angeles
Times, y posteriormente confirmó el Comité Olímpico Internacional (COI).
París será entonces la ciudad encargada de acoger las Olimpiadas en
2024. Las dos ciudades optaban a albergar la edición de 2024, pero el
COI decidió elegir la sede de dos Juegos consecutivos.
Gana la democracia en Venezuela
Con la Asamblea Nacional Constituyente, se cumple la cita electoral
número 21 de Venezuela en 18 años. El promedio es superior a más de una
elección por año. El chavismo ha vencido en 19 de ellas. En las dos
derrotas, se reconocieron los resultados. La democracia en Venezuela en
el plano electoral siempre ha sido un rasgo característico de este
proceso revolucionario y jamás ha sido puesto en tela de juicio por el
propio gobierno.
Serie Nacional de Béisbol, esta tarde en la Mesa Redonda
Directivos de la Federación Cubana de Béisbol y de su Dirección Nacional
brindarán detalles en la Mesa Redonda, sobre la organización de la
próxima Serie Nacional de Beisbol, que comienza esta semana. Cubavisión,
Cubavisión Internacional, Radio Habana Cuba, el canal de Youtube y la
página de Facebook de la Mesa Redonda transmitirán este programa en vivo
desde las 7 de la noche. Participe con su comentario.
Recorre Miguel Díaz-Canel diversas obras en Las Tunas
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros,
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recorrió varias obras de impacto económico y
social de la Provincia, entre las cuales se encuentran las más de 5 mil
hectáreas del polo productivo de nuevo tipo Melanio Ortiz del Municipio
de Jobabo.
Venezuela pide a España que reconozca los resultados de la Asamblea Nacional Constituyente
La Embajada de Venezuela en España ha criticado este lunes las
informaciones publicadas por algunos medios de comunicación españoles
sobre la votación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de
Venezuela y ha afirmado que rozan la "apología del terrorismo".
Pilotos estadounidenses intentarán nuevo récord de velocidad entre Cuba y La Florida
Los pilotos estadounidenses de lanchas rápidas Nigel Hook y Jay Johnson
buscarán establecer el próximo 17 de agosto nuevos récords mundiales de
velocidad, en los trayectos Cayo Hueso-La Habana y La Habana-Cayo Hueso.
El primer récord de velocidad entre ambos países (Miami-La Habana) fue
establecido en 1922.
Ante Estados Unidos, Maduro vence y Putin responde (+ Video)
Los comicios que tuvieron lugar el domingo 30 de julio en Venezuela para
elegir a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y
las sanciones aprobadas por la Cámara de Representantes y el Senado de
Estados Unidos y las consecuencias que ha tenido en las relaciones
bilaterales de esas dos potencias nucleares y sus repercusiones a nivel
internacional, fueron los temas abordados por el espacio televisivo Mesa
Redonda de este lunes 31 de julio que despide el mes de julio y a la
vez, comienza la semana.
Milán Matos: Los atletas cubanos son únicos en el mundo
Milán Matos León es conocido por sus enormes resultados como entrenador
de saltos horizontales. Iván Pedroso es su joya más preciada puesto que
lo tomó desde los catorce años y se las agenció para guiarlo hasta
convertirlo en el mejor saltador de longitud de su tiempo y uno de los
grandes de la historia de esta prueba. De su mano salieron otros buenos
atletas como Yargelis Savigne, Mabel Gay o Luis Felipe Melis.
El mito de la excepcionalidad estadounidense
Al igual que muchas otras naciones, Estados Unidos piensa en sí mismo
como una nación escogida y un pueblo elegido. Las declaraciones
presidenciales inaugurales son típicamente un ejercicio en la
proclamación del excepcionalidad estadounidense y esta mentalidad tiene
demasiada influencia en los Estados Unidos. Es particularmente
lamentable cuando quienes no tienen motivos exhiben el tipo de
arrogancia y triunfalismo asociado a la excepcionalidad.
Primer Hotel Encanto de Santa Clara reabrirá sus puertas próximamente (+ Fotos)
El Hotel Central de Santa Clara reabrirá sus puertas con un esplendor
que parecía olvidado desde que el deterioro y la depredación destruyeron
la mayoría de sus valores patrimoniales y arquitectónicos.
Nicolás Maduro: Sanciones contra mí expresan la impotencia de EEUU
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro
Moros, afirmó que las sanciones contra él expresan la impotencia y la
desesperación del Gobierno de los Estados Unidos. "Son unas decisiones
que expresan su impotencia, su desesperación, su odio, expresan el
carácter del magnate que es emperador en los Estados Unidos", expresó el
mandatario venezolano.
Anuncian nuevas medidas para el trabajo por cuenta propia en Cuba
De acuerdo con lo anunciado en la más reciente reunión del Consejo de
Ministros, hoy ofrecemos más detalles sobre las medidas diseñadas para
el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia. La primera de estas
decisiones adquiere fundamento legal en la Gaceta Oficial Extraordinaria
No.31 publicada este martes.
Conozca al artista urbano que transforma lo aburrido en sorprendente
De alcantarillas de las que salen cocodrilos, a rejas en una ventana que
se transforman en una jaula abierta. El artista callejero Tom Bob imbue
de vida objetos cotidianos convirtiendo las calles de Nueva York y
otros lugares como New Bedford, Boston o Massachussets en un mundo de
fantasía lleno de criaturas adorables.
Reinauguran en la capital cubana centro recreativo Río Cristal (+ Fotos)
Para el disfrute de la familia capitalina en la etapa estival quedó
reinaugurado hoy el complejo recreativo Río Cristal, con la presencia de
Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido Comunista
de Cuba (PCC) y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Venezuela y la Asamblea Nacional Constituyente: ¿Poco o mucho?
Los críticos de la revolución bolivariana no se arredran y levantan su
dedo acusador señalando que el grado de participación en la elección de
la ANC, 42% del padrón electoral, fue muy bajo y mal puede avalar las
pretensiones del oficialismo de legitimar su instalación en los próximos
días. Quieren acabar con el chavismo y para ello están dispuestos a
violar cualquier norma ética.
Casa Blanca rechaza que Donald Trump aliente brutalidad policial
La Casa Blanca defendió el lunes las recientes declaraciones del
presidente Donald Trump de que la policía no debe ser tan amable cuando
se lleve a detenidos, y afirmó que el mandatario “hacía una broma”. En
su visita de la semana pasada a Long Island, Nueva York, Trump imploró a
los policías “por favor, no sean tan amables”.
Operación Milagro
Después de los análisis pertinentes, mezclados con las decenas de
pacientes que llenan los pasillos del Hospital Pando Ferrer, me sometí a
la intervención. Con sus manos de ángel, la Dra. Eneida Pérez me operó.
Una semana el primer ojo. La semana siguiente el segundo. Seis o siete
minutos a cada vez. Cero dolor. Increíble. Totalmente ambulatorio.
Apenas operado, te levantas de la mesa del quirófano por tus propios
pies y, sin la ayuda de nadie, te marchas a casa. Dos horas después, te
retiras tú mismo el esparadrapo que cubre el ojo operado. Milagro. Ya
ves bien.
Kentucky se une a coalición contra el bloqueo impuesto por EEUU a Cuba
Un grupo bipartidista de líderes políticos y empresariales lanzó hoy el
Consejo Estatal Kentucky-Engage Cuba, que busca promover políticas de
acercamiento entre ese territorio norteamericano y la isla caribeña. Los
integrantes del Consejo consideran que el cerco económico, comercial y
financiero afecta a las empresas y agricultores del territorio, y al
pueblo cubano.
Alí Rodríguez: "Con la aprobación de la Constituyente se dictarán medidas para retornar a la calma"
El pueblo venezolano derrotó a la derecha nacional e internacional tras
imponer su voluntad al votar a favor de la Asamblea Nacional
Constituyente (ANC), afirmó el embajador de ese país sudamericano en
Cuba, Alí Rodríguez Araque. En conferencia de prensa ofrecida en la sede
diplomática enclavada en La Habana, Rodríguez denunció al gobierno de
Estados Unidos por promover la desestabilización en esa nación.
Anuncian varios cambios en reglamento de Serie Nacional de Béisbol
La edición número 57 de la Serie Nacional de Béisbol contará con algunas
novedades en su reglamento, entre las cuales sobresale la eliminación
de lanzamientos para otorgar la base intencional. Cada equipo contará
con una nómina de 40 peloteros en su rosters para jugar desde el primer
día, sin necesidad de someterlos al sistema de altas y bajas para su
utilización.
Suspenden a dos pilotos por dejar que un niño maneje un avión en Argelia (+ Video)
Dos pilotos de Air Algerie han sido suspendidos de empleo y sueldo por
infringir la normativa de seguridad al permitir pilotar a un avión a un
niño. Pero lo peor de todo no es que pusieran en peligro la vida de todo
el pasaje con su ‘broma’, sino que además lo hicieron para dar un toque
de color a un reportaje televisivo que les estaban grabando.
Inicia Estados Unidos el muro de Trump en San Diego
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo el martes
que permitirá la construcción rápida de barreras y caminos de seguridad a
lo largo de la frontera sur del país con México cerca de San Diego,
prescindiendo de leyes ambientales y de otros tipos.
Emily, sexta tormenta tropical del año, amenaza La Florida
Emily, la sexta tormenta tropical de este año en la cuenca atlántica,
tocó tierra hoy en la barrera de islas de Anna María, en la costa
central del oeste de Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes
(NHC) de Estados Unidos. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h y
se desplaza hacia el este con una velocidad de traslación de 15 km/h.
La Habana será la capital latinoamericana con más vuelos desde España
La Habana se convertirá en la capital de América Latina con más vuelos
desde España, país que es uno de los principales emisores turísticos a
la Isla. Eugenio Martínez embajador cubano en España, publicó en Twitter
que ya suman 19 los vuelos directos entre España y Cuba cada semana.
Están distribuidos entre las aerolíneas Air Europa, Iberia, Evelop,
PlusUltra y muy pronto también se incorporará Wamos Air.
No hay comentarios:
Publicar un comentario