La Unión de Escritores y Artistas de Honduras (UEAH)
se encuentra altamente preocupada por los sucesos cada vez más graves y
más profundamente represivos que el gobierno dictatorial de Juan
Orlando Hernández, en contubernio con los escuadrones de la muerte,
emprende de manera generalizada en todo el país, atentando contra la
libre expresión del pensamiento que es el espacio vital para el
desarrollo de la democracia, de una sociedad equitativa y de un país
justo.
La Unión de Escritores y Artistas de Honduras (UEAH)
condena vehementemente el atentado criminal contra la vida del
periodista Johny Lagos y su esposa, quienes son los propietarios del
periódico El Libertador, medio de comunicación que no pertenece a la
burguesía mediática y que desarrolla un periodismo de investigación
ligado a la verdad histórica del acontecer cotidiano y sus diversas
connotaciones políticas.
La
libre expresión del pensamiento en Honduras ha sido, durante la
historia de la pluralidad ideológica, uno de los ejes intelectuales que
ha sido atacado a mansalva con las más diversas formas de
acorralamiento represivo, mismo que empieza por la compra de los
periodistas que ejercen el oficio de cronistas testimoniales de la época
hasta llegar al vértice de la violencia del terrorismo de Estado,
pues, desde el golpe de Estado del año 2009, se han proliferado los
asesinatos a los periodistas que de algún modo han mostrado la desnudez
de la verdad y la veracidad de los hechos contextualizados por la
corrupción, la intolerancia ideológica y esencialmente por los vínculos
con el narco tráfico y la organización criminal que detenta el poder en
Honduras.
El Libertador
es un periódico que se ha impuesto la tarea de mostrar al pueblo
hondureño las profundas contradicciones políticas, económicas y
culturales que subyacen en las antinomias clasistas que representan la
dinámica dialéctica de la realidad nacional.
Los
artistas e intelectuales de Honduras condenamos tan vil atentado
criminal contra el director del periódico El Libertador, al tiempo que
ofrecemos nuestra solidaridad moral en estos momentos tan precarios de
salvaguarda de la vida humana en Honduras, donde las fuerzas oscuras y
tenebrosas del sistema político han tendido una red de violencias
delictivas en contra de los periodistas, escritores e intelectuales que
acompañan el proyecto histórico de la refundación del Estado de
Honduras.
Tegucigalpa, M.D.C., 26 de agosto, 2017.
26 de agosto de 2017, 08:19, GALEL CARDENAS AMADOR<galelcardenas@hotmail.com>
De: Juan Almendarez <almendarez.bonilla@gmail.com>
Fecha: 26 de agosto de 2017, 21:05
Estmados amigos y amigas
No hay comentarios:
Publicar un comentario