Publicado en defensores -
Por: Sandra Rodríguez
En un lapso de silencio en la protesta social de los y las universitarias, la crisis continúa en la máxima casa de estudios.
Parece que todo ha vuelto a la normalidad, estudiantes entran y salen
por el portón dónde hasta hace una semana se mostraban mantas y unas
tiendas de acampar albergando a jóvenes en huelga de hambre, y que
constantemente eran atacados por fuerzas policiales militares, que
finalmente los desalojaron disparando bombas lacrimógenas y lanzando
agua con químicos irritantes.
Ese mismo día se inició un diálogo con representantes del Movimiento
Universitario Estudiantil (MEU) y diputados del Congreso Nacional (CN),
quienes han recibido a diferentes grupos y frentes universitarios para
escuchar sus opiniones, y analizar la propuesta de un gobierno
estudiantil provisional y la instalación de una Asamblea Constituyente
Universitaria (ACU), como salida a crisis en el Alma Mater.
Los diputados que integran dicha comisión de diálogp son: Edwin Pavón
(UD) presidente; Carmen Rivera (PN), Renán Inestroza (PN), Liberato
Madrid (PAC), Edgardo Casaña (LIBRE), Audelia Rodríguez (VAMOS) y Maynor
Vargas (PN).
Las protestas de este año en exigencia de una educación pública de
calidad, registra al menos 45 jóvenes con medidas sustitutivas a la
prisión acusados por los delitos de usurpación y daños, entre otros
delitos.
Moisés Cáceres, Sergio Ulloa y Cesario Padilla, son tres de los
criminalizados, en un proceso judicial desde el año 2015, señalados como
responsables de una toma de las instalaciones de la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
El 07 de junio pasado, la Sala IV de juicios orales y públicos los
condenó. El 07 de agosto tuvieron la audiencia de individualización de
la pena, donde se solicita tres años de prisión contra los ahora
egresados de Sociología, Trabajo Social y Periodismo, respectivamente.
Pese a declarar que en esa ocasión ejercían labores de observación de
derechos humanos.
Ayer David Cáceres Barón expresó
a través de su cuenta de la red social Facebook, su interés por ser
escuchado ante la comisión parlamentaria: Profesor y diputado Casaña, si
invitaron a los peleles del Bau, entonces inviten a los criminalizados y
estigmatizados, que en mi caso llevo 4 años, expulsado, judicializado y
sentenciado, donde tuvimos que irnos a la clandestinidad porque dos
veces estuvimos con orden de captura.
Le prometo que solo serán dos horas para contextualizarlos y
demostrarles mediante pruebas fehacientes que desde el Congreso Nacional
se apoyó este régimen autoritario y corrupto, donde se prestaron a
violar nuestra autonomía y la Ley Orgánica de la UNAH.
Le apuesto que le expondré la crisis universitaria desde una mirada interna y en el contexto del Sistema de Educación Superior.
Le prometo que seré diplomático para decírselos, obviamente me esforzaré, porque soy del vulgo.
No tengo el contacto del compa, si me ayudan a difundirlo o etiquetarlo.
*le recuerdo que en el 2013 platicamos en radio globo y manifestó ayudarnos, bueno, esta es su oportunidad. Hoy a los tres defensores de la educación pública, se les comunicó por esa misma red social desde la cuenta de Héctor Estrada lo siguiente: #URGENTE David Cáceres Barón, Cesario Padilla
y Sergio Ulloa están citados por la Comisión Especial del CN que revisa
el proyecto de Ley presentado por el MEU. La reunión es a la 1:30pm de
HOY.
Ulloa y Padilla se apersonaron al Legislativo, en el centro de
Tegucigalpa, pese a la premura del tiempo. Cáceres no se enteró a
tiempo. Al llegar a una de las verjas que impide la libre circulación en
los bajos de dicho edificio, un guardia de seguridad privada buscó sus
nombres para dejarlos entrar, ninguno de ellos aparecía, sino de
integrantes de frentes estudiantiles.
Padilla manifestó que les importó más reunirse (e incluso agendar
previamente) con otrora frentes revolucionarios que ahora sirven de
esbirros de la intolerancia que representa Julieta Castellanos, rectora
de la UNAH.
Al parecer “no tienen interés en abordar el tema de los
criminalizados y criminalizadas. No me extraña, si desde ese Congreso se
han aprobado normas legales lesivas a los derechos humanos de la
ciudadanía”, aseguró el periodista, que junto a Cáceres y Ulloa, fueron
acusados nuevamente de usurpación el año pasado, y sobreseídos por un
acuerdo de homologación entre el MEU y autoridades que representaban a
la rectora Julieta Castellanos.
Cabe señalar que el 09 de agosto, el representante legal de estos
tres universitarios, Laureano Carvajal fue detenido tras el allanamiento
de su vivienda. Bajo la acusación de falsificación de documentos
privados, el defensor de 76 años de edad, fue esposado y trasladado a
bordo de una patrulla policial, desde Tegucigalpa a San Pedro Sula y
finamente a la ciudad de La Ceiba, donde estuvo recluido por seis días, y
puesto en libertad con medidas sustitutivas a la prisión.
No se descartó que esta fue otra forma de atacar la lucha estudiantil, al visibilizar el caso con el MEU.
Al cierre de esta nota, Cáceres expresó que tras comunicación con el profesor diputado Edgardo Antonio Casaña Mejia el día de hoy, les reprogramó un espacio para reunise con la Comisión del Congreso jueves a las 11:00 am.
http://defensoresenlinea.com/unah-condenados-no-estaban-en-lista-para-dialogar-con-la-comision-parlamentaria/
No hay comentarios:
Publicar un comentario