En
2014 se afirmaba en el país que la nueva aeronave, tipo Jet, modelo
Embraer Legacy 600 era donación de Taiwán para que Hernández lo usara en
sus viajes por el mundo.
Después EL LIBERTADOR demostró que fue
comprado con dinero del pueblo hondureño y, para eso, se tomaron 300
millones de lempiras de la Tasa de Seguridad. Taiwán negó que haya
regalado la aeronave.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 23 Agosto 2017
Tegucigalpa.
La promesa del candidato presidencial de la Oposición Política,
Salvador Nasralla, ha sido bien tomada en redes sociales, desde que
escribió que de ganar las próximas elecciones de noviembre, una de sus
primeras decisiones será poner a la venta el lujoso Jet presidencial
modelo Embraer Legacy 600.
La
controvertida compra fue vista en su momento como un capricho del
mandatario, Juan Hernández, algunos canales de televisión en son de
ironía le dedicaron la melodía “Juguete Caro”, y lo es, según
indagaciones de EL LIBERTADOR ese avión tuvo un costo de 300 millones de
lempiras que fueron tomados de los fondos destinados a la seguridad de
la sociedad hondureña. Obviamente, el costo real es mucho mayor por
cambio de propiedad, ajustes de confort, tecnologías extras, más el
permanente mantenimiento.
Nasralla
utilizó sus redes sociales para dar a conocer su promesa que ha sido
tomada con satisfacción por sus miles de seguidores en redes sociales.
El político subió una imagen a Facebook del jet presidencial, que en
principio se dijo era una donación del gobierno de Taiwán para la
movilización segura del gobernante hondureño. Después el propio Taiwán
negó esa afirmación, hecho que también fue publicado en exclusiva por
este periódico, mientras la prensa tradicional siguió el juego del
discurso oficial, que era un regalo.
El
candidato de la Oposición Política escribió en su cuenta: “Con este
dinero y con el que gasta en su seguridad el candidato nacionalista, sus
ministros, diputados y otros funcionarios del gobierno, en el gobierno
de la Alianza será utilizado para proteger al pueblo".
La
publicación fue compartida por cientos de sus seguidores, quienes
apoyan la decisión de deshacerse de la aeronave, lo que obligaría a
Nasralla, si se convierte en presidente de Honduras, a viajar en vuelos
comerciales, un estilo que aplican muchos mandatarios incluso de países
con solvencia económica y pueblos con altos indicadores de desarrollo
humano y Estados sólidos, por ejemplo, muchos mandatarios y funcionarios
europeos y, en América Latina, el presidente de Uruguay, “Pepe” Mujica,
fue un ejemplo de sobriedad y de virtud para el mundo.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2407-nasralla-vendera-lujoso-avion-presidencial-que-deleita-joh
No hay comentarios:
Publicar un comentario