Por: Redacción CRITERIO
Agosto 31,2017 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
El Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), basado en el respeto a
las leyes, exige la conformación del Consejo General de Carrera Docente
para garantizar la elección vía concurso público de las nuevas
autoridades universitarias.
El MEU se
apega a la resolución brindada por el Congreso Nacional, porque existe
una contradicción legal en querer legitimar la ilegalidad del
nombramiento de una junta de Dirección Universitaria que por ley cesó de
sus funciones el 29 de abril de 12017 y no se realizó el debido proceso
que estipula la Ley Orgánica para su conformación, en plena
contradicción con el artículo 1 del dictamen aprobado.
Esto viene a sumar condiciones de
irrespeto y violación a los procedimientos ya establecidos en la Ley
Orgánica, contribuyendo a la incapacidad de solventar la
ingobernabilidad dentro de la UNAH.
Los dirigentes del MEU con la comisión del Congreso en una de las conferencias de prensa
Los
estudiantes universitarios señalan que la actual Cámara legislativa
reconoce el error descomunal cometido por el Congreso Nacional bajo
Decretos 83.2012. y 46.2013, que permitía el nombramiento de dedo por
parte de las autoridades universitarias a los y las representantes
estudiantiles ante el Consejo Universitario.
Al mismo tiempo se
evidenció el vencimiento de la figura del “CONSENSO’ que quedó sin valor
y efecto a partir del 30 de noviembre del 2012, lo cual fue una acusa
repetitiva por parle de las Autoridades Universitarias, para Impedir
TODO proceso de elecciones estudiantiles.
Basados
en que la Comisión especial del Congreso Nacional, ordenó a las
autoridades universitarias aplicar las normas y mecanismos legales
establecidos únicamente en la Constitución de la República y la Ley
Orgánica, el MEU exige la conformación del Consejo General de Carrera
Docente para garantizar la elección vía concurso público de las nuevas
autoridades universitarias.
Nota Relacionada Puntos aprobados en el Congreso “son un granito de arena”: MEU
Así mismo
se desconocen los nombramientos interinos de decanaturas y directores
(as) de Centros, ya que son ilegales y arbitrarios a lo que estipula la
actual Ley realice., y se evidencia el abuso de autoridad por parle dela
pronta por salir autoridad universitaria.
Condenan y
repudian las declaraciones retrogradas por parte del Presidente del
Congreso Nacional Mauricio Oliva que desconoce las garantías
constitucionales y convenios internacionales a las cuales Honduras está
suscrito al respeto del derecho a la protesta social y a la libertad de
expresión respecto al tema de los y las 46 criminalizado s (as) y los 3
condenados estudiantes universitarios.
El MEU
convoca de manera urgente a los Claustros de Docentes de la UNAH, el día
viernes primero de septiembre del 2017, para construir en conjunto una
propuesta de reprogramación del II periodo académico, el cual será
presentado y aprobado ante una asamblea general de estudiantes
universitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario