La Plataforma Agraria Regional del Valle
del Aguán comunica al pueblo hondureño, a organizaciones defensoras de
derechos humanos nacionales e internacional lo siguiente:
Que esta madrugada cuando las familias campesinas de la Empresas Nuevo Evenecer estaban en posesión de la Finca Remolino fueron atacados por los guardias fuertemente armados de la Corporación Inversiones Ceibeña del terrateniente Reinaldo Canales, dejando herido de bala al compañero Edgardo Rodríguez de 30 años de edad en la pierna derecha muy cerca del testiculo. En estos momentos se encuentra recibiendo atención medica en el hospital San Isidro en la Tocoa.
Unas 800 familias campesinas constituidas en Empresas Asociativas Campesinas del Bajo Aguán entraron de forma pacífica al proceso de recuperación de sus tierras la tarde ayer y la madrugada de hoy en la Finca el Tumbador, la Paso Aguán, Remolinos y en otras áreas en poder de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), debido a la falta de respuesta a las necesidades de las familias campesinas, por parte del gobierno de Honduras
Las familias de la Empresa Asociativa Campesina Gregorio Chávez recuperaron la tierra de la Finca Paso Aguán y la Empresa Palo Verde la Finca el Tumbador ambas fueron destinadas para procesos de reforma agraria, estás ubicadas en el municipio de Trujillo, estas acaparadas por Corporación Dinant.
Que esta madrugada cuando las familias campesinas de la Empresas Nuevo Evenecer estaban en posesión de la Finca Remolino fueron atacados por los guardias fuertemente armados de la Corporación Inversiones Ceibeña del terrateniente Reinaldo Canales, dejando herido de bala al compañero Edgardo Rodríguez de 30 años de edad en la pierna derecha muy cerca del testiculo. En estos momentos se encuentra recibiendo atención medica en el hospital San Isidro en la Tocoa.
Unas 800 familias campesinas constituidas en Empresas Asociativas Campesinas del Bajo Aguán entraron de forma pacífica al proceso de recuperación de sus tierras la tarde ayer y la madrugada de hoy en la Finca el Tumbador, la Paso Aguán, Remolinos y en otras áreas en poder de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), debido a la falta de respuesta a las necesidades de las familias campesinas, por parte del gobierno de Honduras
Las familias de la Empresa Asociativa Campesina Gregorio Chávez recuperaron la tierra de la Finca Paso Aguán y la Empresa Palo Verde la Finca el Tumbador ambas fueron destinadas para procesos de reforma agraria, estás ubicadas en el municipio de Trujillo, estas acaparadas por Corporación Dinant.
La
tierra de la Finca Remolino fue destinada para proceso de reforma
agraria en 1970, está ubicada en el municipio de Trujillo, y acaparada
por Inversiones Ceibeña del terrateniente Reinaldo Canales.
Las
Empresas Asociativas Campesinas de Producción 19 de mayo, Buenos
Amigos, Unidos de la Mano, 6 de agosto recuperaron tierras en poder de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), que están ubicadas en el municipio de Saba y Trujillo.
El
día de ayer en horas de la tarde noche las familias campesinas ubicadas
en la recuperación de tierras en diferentes sectores en el Bajo Aguan
fueron amenazadas por la policía bajo el mando del comisionado
departamental Zapata, y miembros del ejército bajo la orden del jefe de
la operación Xatruch, Hugo Coca quienes manifestaron “abandonen de
inmediato la finca de lo contrario serán desalojados con el uso de la
fuerza”.
Así
como también condenamos cualquier estrategia de criminalización hacia
los compañeros y compañeras que están en posesión de las tierras
recuperadas en el Bajo Aguán, ya que las corporaciones terratenientes y
el gobierno de honduras han utilizado diferentes acciones para
desmeritar nuestra lucha.
Estas
acciones se dan debido a la falta de voluntad política por parte del
Gobierno, al negarse a escuchar las propuestas de las organizaciones
campesinas del Bajo Aguán que ya hace años han venido presentando
propuestas pero estas no han sido escuchadas.
Cabe
destacar que muchos de los lideres y lideresa campesinas que se
encuentran en la recuperación de la tierras son beneficiarios de la
MC50-14 otorgado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH).
Alertamos
a organismos nacionales e internacionales defensores de derechos
humanos, a estar pendientes de los actos violentos que podrían seguir
sufriendo los campesinos y campesinas que están en posesión de las
tierras por guardias de seguridad de Corporaciones terratenientes,
policía y miembros del ejército de honduras.
Contacto:
Jaime Cabrera
Coordinador de la Plataforma Agraria Aguan
Cel. 9888-1550
Yoni Rivas
Vocero de la Plataforma Agraria Aguan
Cel.9846-3116
Raul Ramirez
Plataforma Agraria Aguan
Cel. 9775-7539
Karla Zelaya
Facilitador & Comunicaciones
Plataforma Agraria
Teléfono: (504) 3289-7793
Skype: plataforma.agrariahonduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario