Publicado en defensores -
Por: Sandra Rodríguez
Esta mañana, la Coalición contra la Impunidad, presentó una denuncia
en contra de todas las autoridades de justicia del municipio de Tela,
desde el jefe de la policía preventiva, el jefe de investigación, la
fiscal, el titular del proyecto hidroeléctrico que afecta a las
comunidades de Pajuiles, detalló Víctor Fernández, integrante del
Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ), que a su vez
forma parte de la Coalición.
El abogado Fernández, declaró que esta denuncia está situada en los
hechos que se produjeron el 15 de agosto, el cual el MADJ lo
conceptualiza en un ataque sostenido a la comunidad de Pajuiles, que
duró varias horas y hubo lanzamiento de gases lacrimógenos dentro de las
viviendas de los y las defensoras del ambiente en la costa norte de
Honduras, específicamente los bienes de la Montaña Gracias a Dios.
Agregó que, ese día, el nivel de hostilidad constituyó actos de
tortura, actos de allanamiento ilegal de moradas de habitantes que
forman parte de los núcleos del Movimiento Amplio, y refleja la
instrumentalización el sometimiento absoluto del sistema de justicia, a
los intereses de este empresario de Hidroeléctricas de El Progreso
(HIDROCEP).
“Y nosotros venimos insistiendo que no guarda ninguna proporción un
proyecto como este que va a producir 1.4 megavatios de energía, en
términos económicos-comerciales es insignificante en relación con las
miles de personas que están siendo afectadas en sus derechos humanos al
agua, a la participación y a la decisión sobre la riqueza natural de sus
comunidades. Este es un caso testigo como el poder económico subyuga a
la institucionalizad entre estos pequeños hasta los grandes proyectos”.
No tenemos otra institucionalidad, no confiamos en ella, pero hay que
venir a reclamarles, es la denuncia número 11 en relación con el
conflicto en Pajuiles, tenemos el silencio cómplice o la coparticipación
de los funcionarios del Ministerio Público, junto al empresario. Nunca
prosperan las acciones contra esta empresa, ni en contra de quienes
abusan contra la comunidad en Pajuiles, pero la gente de la comunidad si
tiene 10 causas penales en su contra y el próximo lunes vamos a
defender otras cinco, puntualizó Fernández, cuando se presentaba la
denuncia en Tegucigalpa.
Continuación compartimos el comunicado difundido por el MADJ, con respecto a esta denuncia.
DENUNCIA EN CONTRA DE POLICÍAS Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS POR REPRESIÓN Y DESALOJO ILEGAL EL 15 DE AGOSTO:
El
Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, junto a la Coalición
contra la Impunidad, integrada por 54 organizaciones más, además del
MADJ en todo el país, acudieron esta mañana al Ministerio Público en
Tegucigalpa a interponer denuncia en contra agentes policiales y
funcionarios públicos involucrados en los hechos violentos
protagonizados por la policía nacional el pasado 15 de agosto en
Pajuiles, quienes haciendo uso de bombas lacrimógenas, llevaron a cabo
un desalojo ilegal de los dos campamentos, detuvieron a 5 integrantes
del Movimiento Amplio, incluyendo la detención ilegal de un menor de
edad.
Dentro de los detenidos, se encuentra Albertina López, quien fue
sometida a condiciones adversas a pesar de su evidente estado de
embarazo. Como consecuencia de toda la ilegalidad desde la cual opera la
policía nacional e confabulación de la empresa HIDROCEP y el Ministerio
Púbico, hoy suman 17 personas criminalizadas en Pajuiles por defender
el agua, acusadas de los delitos de usurpación por detentación de
espacios públicos y coacción, y el otro grupo de los capturados el 15 de
agosto, acusados de participación en reuniones ilícitas y daños.
Hoy se ha denunciado formalmente estos hechos, indicando agentes
identificados quienes reiteradamente han hostigado a las comunidades del
Sector Pajuiles por defender el agua y se ha exigido al Ministerio
Público investigue a los demás funcionarios quienes desde su pasividad y
permisividad han permitido y provocado la escalada de violencia en la
zona.
http://defensoresenlinea.com/coalicion-contra-la-impunidad-denuncia-a-autoridades-por-ataque-en-pajuiles/
No hay comentarios:
Publicar un comentario