El Foro de Comunicación para la Integración
de NuestrAmérica, constituido por organizaciones sociales y redes de
comunicación de América Latina y el Caribe, se suma al coro de las
numerosas voces que rechazan enfáticamente las amenazas proferidas por
el presidente de los Estados Unidos contra la nación venezolana.
La sola alusión a la posibilidad de una
intervención militar en América Latina atenta contra el estatus de Zona
de Paz alcanzado mediante avanzados esfuerzos de concertación regional
en La Habana durante la II Cumbre de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños en 2014, y merece nuestro más absoluto
repudio. En ese sentido, saludamos el generalizado –aunque no unánime-
rechazo de los gobiernos de la región a las menciones sobre posibles
opciones militares por parte del gobierno de EEUU contra Venezuela.
En el mismo sentido, consideramos poco grata
la visita en curso del vicepresidente estadounidense Pence a Chile,
Argentina, Panamá y Colombia, por tratarse de una gira lobbyista para
promocionar la intensificación de los ataques contra el pueblo y el
legítimo gobierno de Venezuela. Ninguna sanción, ningún bloqueo, ninguna
medida de confinamiento o aislamiento diplomático es pacífica. Todas
son contrarias al espíritu de diálogo y democracia que se dice promover.
Por tanto, instamos a los distintos países de
la región a desechar la escalada de violencia que intenta imponer la
estrategia estadounidense en su afán de recuperar el dominio hegemónico
sobre los destinos de nuestra región e involucrar a nuestros pueblos en
enfrentamientos estériles y dolorosos.
Como defensores de la idea de una integración
regional soberana, reconocemos el enorme impulso dado por la República
Bolivariana de Venezuela y en especial por el presidente Hugo Chávez, a
los distintos espacios de concertación solidaria y entendemos que la
actual ofensiva de EEUU -secundada por algunos gobiernos de derecha
junto al deshonroso papel del secretario general de la OEA Luis Almagro -
tiene por objetivo geoestratégico debilitar los puentes de solidaridad y
unidad regional que encarnan el MERCOSUR, la CELAC, la UNASUR, el ALBA y
PETROCARIBE.
En tanto comunicadores, señalamos la acción
cómplice de los grupos de poder mediáticos por constituirse en
vehículos de información distorsionada y sesgada sobre la situación en
Venezuela. Estos medios hegemónicos fomentan la estigmatización de los
movimientos populares y de sus líderes, atentando directamente contra
los principios más elementales de la democracia y mostrando, una vez
más, la imperiosa necesidad de democratizar la comunicación en América
Latina y el Caribe, hoy prisionera de extendidos monopolios privados.
Exhortamos a respetar la libre determinación
del pueblo venezolano y a enhebrar los caminos de diálogo y convivencia
democrática entre gobierno y oposición a través de los mecanismos de
concertación soberanos como CELAC, ALBA o UNASUR.
Rechazamos enérgicamente las amenazas
intervencionistas de EEUU contra Venezuela y todo bloqueo económico o
diplomático a cualquier país de nuestra región. Asimismo repudiamos las
sanciones unilaterales y los planes golpistas contra el gobierno de la
República Bolivariana de Venezuela.
Reafirmamos nuestro compromiso con la paz y
la libre determinación de los pueblos de América Latina y el Caribe. Y
nuevamente proclamamos un categórico compromiso con la soberanía y a la
integración regional.
FORO DE COMUNICACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE NUESTRAMÉRICA
WWW.INTEGRACION-LAC.INFO/ES [1]
www.facebook.com/comunicacion.para.la.integracion/ [2]
@INTEGRACIONLAC
El Foro es una iniciativa de redes y medios de comunicación y coodinaciones sociales, comprometidas con la integración de los pueblos de América Latina y el Caribe.
Mas informacion: http://integracion-lac.info
email: foro@integracion-lac.info
Suscripciones: http://listas.integracion-lac.info/listas/subscribe/forocom
Desuscripciones: http://listas.integracion-lac.info/listas/signoff/forocom
______________________
Te invitamos a sostener el trabajo de ALAI.
Contribuciones: http://alainet.org/donaciones.php
Mas informacion: http://alainet.org
FaceBook: http://facebook.com/America.Latina.en.Movimiento
Twitter: http://twitter.com/ALAIinfo
RSS: http://alainet.org/rss.phtml
______________________________________
Agencia Latinoamericana de Informacion
email: info@alainet.org
Suscripciones: http://listas.alainet.org/listas/subscribe/alai-amlatina
Desuscripciones: http://listas.alainet.org/listas/signoff/alai-amlatina
No hay comentarios:
Publicar un comentario