Por: Redacción CRITERIO
Julio 20,2017 / redaccion@criterio
Tegucigalpa.-El
vocero de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en
Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, fue citado de emergencia a la
ciudad de Washington sede de la Organización de Estados Americanos
(OEA), para dialogar sobre su futuro en el organismo.La reunión la habría provocado las fuertes presiones que hay en el país tanto de algunos empresarios como políticos para que la MACCIH se vaya y no cumpla con su misión.
Cristian
Sánchez, presidente de Pro Honduras Network (PROHN), una organización de
hondureños en Washington, relató a Criterio.hn que Jiménez Mayor en
efecto fue llamado para que informara sobre lo que está ocurriendo en la
MACCIH en Honduras.
Los
miembros de Pro Honduras Network se reunieron con el Senador Tim Rieser
del comité de apropiación del senado de los Estados Unidos quien les
informó sobre la reunión del vocero de la MACCIH.
Sánchez
manifestó que puede afirmar que el Senado y el Congreso norteamericano
están apoyando y apoyarán la MACCIH ya sea con Jiménez Mayor o sin él.
Nota relacionada Hay que preguntarse qué está pasando en la MACCIH: Rixi MoncadaTambién señaló que Jiménez Mayor ha manifestado que no abandonará la Misión y que seguirá investigando y combatiendo la corrupción y la impunidad en Honduras.
Sánchez
manifestó que pedirán a Jiménez Mayor que los incluya como parte del
observatorio de la sociedad civil de la MACCIH en Washington, porque
son parte de los indignados en Honduras y en la capital de los Estados
Unidos.
http://criterio.hn/2017/07/20/vocero-la-maccih-llamado-washington-rendir-informe-presiones-salida/
No hay comentarios:
Publicar un comentario