www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-07-28
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
ONU llama a garantizar la paz durante sufragios para Constituyente
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DDHH
realizó un llamado a los venezolanos a garantizar la paz durante los
sufragios pactados para el domingo con el objetivo de elegir a la
Asamblea Nacional Constituyente. El domingo, casi 20 millones de
venezolanos están convocados a las urnas para escoger 537 miembros de la
Asamblea.
La CIA y la contrarrevolución en Venezuela
¿Puede, por lo tanto, alguien sorprenderse del protagonismo que la CIA
está teniendo hoy en Venezuela, el “punto caliente” del hemisferio
occidental? ¿Puede la dirigencia norteamericana —?la real, el “deep
state” como dicen sus más lúcidos observadores, no los mascarones de
proa que despachan desde la Casa Blanca—? ser tan pero tan inepta como
para desentenderse de la suerte que pueda correr la lucha planteada
contra la Revolución Bolivariana en el país que cuenta con las mayores
reservas probadas de petróleo del mundo?
Brasil: Senado deberá revisar anulación del impeachment de Dilma
La propuesta de anulación del impeachment que truncó el mandato de la
presidenta Dilma Rousseff deberá ser analizada por el Senado, al contar
con el respaldo de más de 24 mil apoyos contabilizados en una consulta
ciudadana. Entre quienes ya suscribieron la demanda del MNAI, figuran el
ex dignatario Luiz Inácio Lula da Silva y el cantante y compositor
Chico Buarque.
Chávez y Fidel, dos hermanos
Un 28 de julio, del año 1954, nació en la hermana república de
Venezuela, quien fuera uno de sus más grandes hijos, Hugo Rafael Chávez
Frías. Fue un gran hermano de Cuba y siempre estuvo al lado de nuestro
Comandante en Jefe en las más disímiles batallas por la soberanía de
América Latina.
Misión Vivienda venezolana entrega casa número un millón 700 mil
El presidente Nicolás Maduro entregó este viernes la vivienda número un
millón 700 mil, como parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
El inmueble, que fue adjudicado a Johana Fuentes, madre soltera con dos
hijos, es el resultado del esfuerzo que hace el Gobierno bolivariano por
palear el déficit habitacional en el país, gracias a esta propuesta del
comandante Chávez.
Hoy en la Mesa Redonda “Frank, Santiago de Cuba y los mártires de la Patria”
En vísperas de la conmemoración de otro Día de los mártires,
coincidiendo con el 60 aniversario del brutal asesinato de Frank País,
Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio Habana Cuba y los canales en
Youtube y facebook, transmitirán en vivo y en directo, una Mesa
Redonda, con la participación de compañeros de lucha e investigadores de
los acontecimientos históricos que inscribieron el 30 de julio entre
las más nobles fechas de conmemoración patria.
Corea del Norte rinde tributo a los mártires de la patria
El presidente de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim
Jong Un, rindió tributo a los mártires de la patria en el aniversario 64
del armisticio de la Guerra de Corea. El líder norcoreano recorrió el
cementerio de mártires de la guerra, y expresó su confianza en la nueva
generación para defender la patria con el mismo heroísmo que en la
década de 1950.
Resumen Semanal: La versión gratuita de Kaspersky, TV por Facebook y lo mejor de la Comic Con
Regresa Canal USB con el habitual resumen de lo mejor en materia de
tecnología, audiovisuales y aplicaciones. En esta ocasión, presentamos
la nueva versión gratuita de Kaspersky, los mejores tráilers de la
pasada Comic Con de San Diego y algunas actualizaciones de nuestras
series favoritas de HBO: spoilers de Juego de Tronos y noticias de
Westworld para la próxima primavera.
Primer ministro de Pakistán renuncia tras ser acusado de corrupción
El Tribunal Supremo de Pakistán inhabilitó este viernes al primer
ministro, Nawaz Sharif, quien renunció a su cargo poco después por la
acusación de corrupción, donde también están involucrados miembros de su
familia. Esta es la tercera ocasión que el dignatario no logra concluir
su mandato. En 1993, fue obligado a dimitir y seis años después sufrió
un golpe de Estado.
Hugo Chávez: El ejemplo presente
Le impresionaron de Fidel su vasta cultura y conocimientos sobre muy
diversos temas; la determinación y fe inquebrantable en la victoria; su
concepción marxista antidogmática con una proyección política adaptada a
las nuevas circunstancias de América Latina, sin hacer concesiones de
principios. «Ese día me dijo [...]: “Aquí a la lucha por la libertad,
por la igualdad y la justicia la llamamos socialismo; si ustedes la
llaman bolivarianismo, estoy de acuerdo”, y agregó: “Si la llamaran
cristianismo, también estoy de acuerdo”.
Trump incumple su promesa: Senado rechaza revocar Obamacare
El presidente estadounidense, Donald Trump, incumple su promesa de
"revocar y sustituir" la reforma de sanidad que hiciera el exmandatario
Barack Obama, tras una larga votación del Senado donde se rechazó el
proyecto de ley para la revocación parcial del "Obamacare". El intento
de Trump falló por 51 votos contrarios y 49 a favor.
Cuba invicta en la XII Copa Panamericana masculina de voleibol
El equipo de Cuba venció a su contrincante de Estados Unidos en cinco
parciales para avanzar directamente a semifinales al liderar invicto el
grupo A de la XII Copa Panamericana masculina de voleibol que se
desarrolla en Gatineau, Canadá. La figura clave fue sin dudas el opuesto
Miguel David Gutiérrez, máximo anotador del choque con 30 puntos.
Centenar de embarcaciones zarparán mañana en protesta contra barco antiinmigrantes
Un centenar de embarcaciones tienen previsto zarpar mañana desde Catania
(Sicilia, sur de Italia), en protesta contra el barco antiinmigración
de la ultraderechista Generación Identitaria (GI) que pretende impedir
las tareas de rescate de inmigrantes. El objetivo de la protesta será
lanzar un llamamiento a los países de la UE para que cierren sus puertos
al barco GI.
EEUU aprueba presupuesto de 1.600 millones de dólares para el muro de Trump
La Cámara de Representantes de EEUU ha aprobado este jueves aumentar el
presupuesto de defensa a 658.100 millones de dólares, lo que incluye
1.600 millones de dólares para la construcción del muro de Trump. El
Congreso tiene hasta el 1 de octubre, para aprobar el nuevo presupuesto o
extender los fondos actuales mientras continúan las negociaciones.
El vuelo de Estados Unidos al cosmos: ¿pretexto para invadir a Cuba?
John h. Glenn, sería el primer astronauta norteamericano en salir al
cosmos de acuerdo con el Proyecto Mercury, el 20 febrero de 1962. Si
fracasaba en el intento y moría, Cuba sería acusada de obstaculizar las
comunicaciones del cohete espacial por los máximos jefes militares
estadounidenses, según un plan secreto. Por Jorge Wejebe Cobo.
Organizaciones argentinas exigen implementación total de ley de emergencia social (+ Video)
Organizaciones sociales argentinas advirtieron este viernes que
endurecerán la lucha si finalmente el gobierno no cumple con la
implementación total de la ley de emergencia social. La ley fue aprobada
el 14 de diciembre pasado por unanimidad en el Senado y debe beneficiar
por tres años a 3,5 millones de trabajadores de la economía popular.
Mick Jagger refleja incertidumbre sobre el Brexit en dos nuevos sencillos (+ Video)
El vocalista y compositor británico Mick Jagger, presentó este viernes
en las redes sociales dos nuevos sencillos en solitario, marcados por
una evidente carga política. El músico de 74 años, explicó que concibió
los temas en respuesta a la ansiedad y el desconcierto por la cambiante
situación política: "¿Soy políticamente optimista? No", precisó.
Sobrepeso: Epidemia mundial que amenaza a más de 700 millones de personas (+ Infografías)
El sobrepeso se ha convertido en una epidemia que amenaza la salud de
711 millones de personas en todo el planeta, con una prevalencia que se
ha duplicado en 73 países durante los últimos 25 años. Un informe de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
coloca a México como el país con mayor tasa de personas con sobrepeso.
Venezuela: ¿Revolución o contrarrevolución?
La patria de Bolívar y Chávez está enfrentando un nuevo y, a la vez, muy
viejo desafío. Nuevo, porque se plantea en nuevas circunstancias. Viejo
porque representa el conflicto que viene desde los tiempos de Bolívar
entre oligarquías políticas frente a las necesidades insatisfechas de
los pueblos. La paz triunfará, pese a la violencia
contrarrevolucionaria.
México mantiene en silencio objetivos para renegociación del TLCAN
México no revelará sus objetivos respecto a la renegociación del Tratado
de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) para evitar "resistencias o
controversias". Sin embargo, el ministro de Economía, Ildefonso
Guajardo, afirmó que México no cooperará en materia de seguridad ni en
migración si Estados Unidos "maltrata el comercio".
Comienza en toda Cuba campaña de vacunación contra la influenza estacional
La Campaña de Vacunación contra la Influenza Estacional comienza este
viernes en toda Cuba y se extenderá hasta el 30 de septiembre, con el
objetivo de disminuir la morbilidad grave por influenza y la mortalidad
por neumonía. En esta ocasión, se aplicarán más de un millón de dosis a
lactantes de seis meses hasta niños menores de dos años, y a todas las
gestantes.
Bolivia y Chile: Nuevas zanjas de control en 30 pasos fronterizos
El ministro de Defensa de Bolivia, Reymi Ferreira, anunció que
construirán zanjas de control en 30 de los 112 pasos fronterizos
establecidos hoy en la frontera con Chile. Con el objetivo de evitar el
comercio ilegal de mercancías, concluyeron un estudio de los lugares y
los espacios donde hacer las zanjas y bloquear las acciones de
contrabando.
Ciclista cubana Arlenis Sierra pierde liderazgo en vuelta a Costa Rica
La cubana Arlenis Sierra perdió este viernes, por tres segundos, el
liderazgo de la XVII Vuelta Femenina en bicicleta a Costa Rica 2017, al
concluir la segunda etapa y la tercera jornada en general. La colombiana
Blanca Moreno, de Proyecta Ingenieros Olmo SMP, paró el cronómetro en
25:31 minutos, ideales para llevarse la camiseta de líder de la segunda
etapa.
La Casa Blanca tiene un nuevo jefe de Gabinete: John Kelly
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes a John
Kelly, hasta ahora su secretario de Seguridad Nacional, como nuevo jefe
de Gabinete de la Casa Blanca. El anuncio se produce una semana después
de que Trump nombrara al financista neoyorkino Anthony Scaramucci como
nuevo director de comunicaciones de la presidencia.
Desmantelan gran base de operaciones de narcotráfico en Paraguay
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay anunció este
viernes el desmantelamiento de una gran base de operaciones de
narcotráfico enla zona boscosa de Amambay. El organismo relató cómo sus
agentes especiales e integrantes del Ministerio Público descubrieron el
complejo, compuesto por 12 campamentos interconectados.
Museo cubano inaugura exposición sobre influencias culturales africanas
El Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba exhibe a partir de este
viernes la muestra titulada "Sin máscaras, arte afrocubano
contemporáneo", con más de un centenar de obras de 40 artistas, sobre la
cultura de origen africano y su influencia en la Isla. Hasta el próximo
2 de octubre, la exposición reflejará tradiciones culturales y
conflictos sobre cuestiones raciales.
Concluye foro iberoamericano de gestión pública para desarrollo sostenible
El Foro Iberoamericano sobre la Gestión Pública, destinado a cumplir los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, concluyó este viernes con la
presencia de expertos de los 22 países del Centro Latinoamericano de
Administración para el Desarrollo (CLAD).
No hay comentarios:
Publicar un comentario