www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-07-25
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Constituyente venezolana saldará deuda con víctimas de la violencia política
El secretario ejecutivo del Consejo de Derechos Humanos de Venezuela,
Larry Devoe, afirmó que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)
profundizará el trabajo de la Comisión de la Verdad para la reparación
de las víctimas de la violencia política en el país. Devoe explicó que
mediante ese instancia se saldará una deuda de justicia con las víctimas
de la violencia.
Movimiento campesino de Brasil ocupa hacienda de Temer (+ Video)
Miembros del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) de
Brasil se dirigieron a la hacienda Esmeralda, donde aseguraron que estas
tierras fueron tomadas por el coronel Lima, asesor y amigo personal de
Temer.
Cuando el trabajo es digno... (+ Video)
Sobre las 3:00pm, pusimos rumbo a Los Palacios, en busca de los campos
de arroz prometidos. - "Después que pasen el segundo puente, doblen a la
derecha" – nos dijo un amigo antes de dejar la ciudad. Una señora en
bicicleta nos hizo de guía hasta la Empresa Agroindustrial de grano,
donde nos esperaba la compañera Norángeles. Pasaban las 4:30pm cuando
llegamos. Nos recibió con una sonrisa y una pregunta: ¿qué quieren
hacer?
Retransmisión del documental “El elegido”, esta tarde en la Mesa Redonda
La breve pero intensa y apasionante vida de Abel Santamaría Cuadrado es
reconstruida con testimonios y dramatizaciones exclusivas, en el
documental “El elegido”, con guion y dirección de Maritza Pardo, que se
retransmitirá en el espacio de la Mesa Redonda, a las 7:00 pm de este 25
de julio, vísperas del aniversario 64 del asalto a los cuarteles
Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, por Cubavisión, Cubavisión
Internacional, Radio Habana Cuba, el canal de Youtube y la página de
Facebook de la Mesa Redonda.
Fidel y los 26 de julio en Pinar del Río
Pinar del Río, la más occidental de las provincias cubanas y una de las
regiones más olvidadas antes del triunfo de la Revolución, ostenta este
año, por tercera vez en su historia desde el triunfo de 1959, la sede de
las actividades centrales por la fecha del 26 de Julio. Las otras dos
ocasiones anteriores contaron con la presencia física de Fidel.
American Gods: Una serie oscura, polémica y necesaria
Cuando finaliza cada capítulo de la primera temporada de American Gods
queda siempre una insólita sensación de vacío y un extraño sentimiento
de duda. Oscura y difusa en ocasiones, simbólica, irónica, filosófica y
concebida como una gran metáfora, esta producción lanza agudas miradas
sobre la sociedad actual y abre puertas hacia importantes preguntas
sobre quiénes somos y qué hemos construido en nuestra historia mítica y
real.
Senadores republicanos de EE.UU. votarán sobre ley sanitaria
Los republicanos del Senado estadounidense prevén votar hoy una moción
de procedimiento para comenzar el debate sobre la legislación sanitaria,
aunque aún se desconoce qué proyecto someterán a consideración tras los
fracasos de las últimas semanas. Ayer, el presidente, Donald Trump,
arreció la presión sobre los miembros de su fuerza política.
Evo reitera llamado al diálogo para resolver problemas con Chile
El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró su llamado a un diálogo
con Chile para solucionar problemas pendientes, como la demanda por una
salida soberana al océano Pacífico. “Las puertas del Palacio Quemado
(Palacio de Gobierno) son puertas al diálogo y están abiertas a Chile
porque queremos llegar a una solución para Mar Para Bolivia”, escribió
el mandatario.
Microsoft da pie atrás y no eliminará al querido Paint
La noticia fue un balde de agua fría para muchos usuarios de redes
sociales. El viejo y querido Paint, uno de los programas más clásicos
desde el inicio de los computadores, iba a ser eliminado en la nueva
actualización de Windows.
Pinar tiene la clave (+ Video)
Pinar del Río ha sido seleccionada este año para ser la sede de las
celebraciones por el 64 aniversario de los asaltos a los cuarteles
Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo y Moncada en Santiago de Cuba. A esa
provincia que antes fuera conocida como la cenicienta de Cuba y a los
detalles del engalanamiento y el trabajo que se ha hecho para obtener la
sede de tan importante conmemoración estuvo dedicado el espacio
televisivo Mesa Redonda del lunes 24 de julio.
EEUU y Reino Unido analizan bases de un eventual acuerdo comercial
Estados Unidos y Reino Unido analizan hoy las bases para un eventual
acuerdo comercial después del proceso conocido como Brexit, durante una
visita que realiza a esta capital el secretario británico de Comercio
Internacional, Liam Fox.
Exigen juicio contra jueces argentinos del 2X1 a represores
Organismos de derechos humanos exigen un juicio político contra los
jueces de la Corte Suprema de Justicia que otorgaron en mayo pasado, el
beneficio 2x1 a Luis Muiña, condenado a 13 años de prisión por crímenes
de lesa humanidad,
Partidos de derecha reconfiguran paisaje político en Alberta, Canadá
La provincia canadiense de Alberta experimenta una reconfiguración de
sus fuerzas políticas de derecha, lo que a juicio de analistas preludia
importantes enfrentamientos y posibles cambios en el paisaje político
del territorio.
Aplican en Cuba medidas para contrarrestar accidentes del tránsito
La Dirección Nacional de Tránsito anunció este lunes, en La Habana,
medidas para disminuir a la mínima expresión los accidentes de ese tipo
en el país. Con vistas a proteger a los peatones, se realizaron ajustes
de tiempo en varias intercepciones que poseen semáforos, informó el
Teniente Coronel Yuniel de la Rosa, jefe del Departamento de Tránsito.
Muere el ex tenista Mervyn Rose
El ex tenista australiano Mervyn Rose, ganador de siete Grand Slam en
los años 1950, dos de ellos en categoría individual, y que fue luego
entrenador de la española Arancha Sánchez Vicario, murió a los 87 años.
Once petroleras están en el congreso de YPFB
El VII Congreso Internacional de Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos (YPFB) Gas y Petróleo se abrió este martes en Santa Cruz con
la participación de 11 importantes petroleras de América Latina, Estados
Unidos y Europa, que debatirán en dos días los "Nuevos actores,
tecnologías y mercados: el desafiante capítulo de la industria de los
hidrocarburos".
Justin Trudeau: Es esencial que TLCAN cuente con mecanismo para resolver disputas
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó este martes que es
esencial que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
cuente con un sistema de resolución de disputas. La primera ronda de
conversaciones, que comenzará el próximo 16 de agosto, discutirá
prioridades para la renegociación del TLCAN.
Putin considera cooperación integral con Iraq
El presidente ruso, Vladimir Putin, analizó con el vicemandatario iraquí
Nuri Al-Maliki la cooperación integral entre ambos países, incluida la
comercial, energética y la técnico-militar, durante un encuentro en el
Kremlin. Putin consideró que era necesario debatir, además de las
relaciones bilaterales, sobre la situación regional, en alusión al
combate al terrorismo.
Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad apoya a la Venezuela bolivariana
La Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de
la Humanidad emitió una declaración que condena la injerencia de los
Estados Unidos en los procesos internos de Venezuela, al tiempo que
ratifica el apoyo al país bolivariano y al gobierno legítimo de Nicolás
Maduro.
Maradona: ¿Cómo no vamos a considerar la tecnología para el fútbol?
Diego Maradona afirma estar a favor del uso de la tecnología asociada al
fútbol, según refiere este martes en entrevista concedida al sitio web
de la Federación Internacional de la disciplina (FIFA). La aplicación
del videoarbitraje ha resultado vital en varios partidos, para detectar
situaciones de fuera de juego o mano con influencia directa en ocasiones
de gol.
Huracán Hilary aumenta a categoría 2 en México
El huracán Hilary alcanzó la noche del lunes la categoría dos en la
escala de Saffir-Simpson razón por la cual se han presentado oleajes de
2.5 a 3.5 metros de altura desde el estado de Jalisco hasta Guerrero,
comunicó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Trump critica de nuevo a fiscal general de EEUU
El presidente estadounidense, Donald Trump, cargó de nuevo contra el
fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, a quien acusó de
abandonar la investigación sobre la excandidata demócrata Hillary
Clinton por filtrar información sensible a los medios.
American Curios: República bananera
La semana pasada estuvo repleta de ejemplos de ese ejercicio platanero
(disculpas a los plátanos inocentes). En una entrevista con The New York
Times hace unos días, el presidente humilló a su procurador general
Jeff Sessions, no sólo al reprobar su testimonio ante el Congreso, sino
hasta decir que no lo hubiera nombrado a su puesto si hubiese sabido que
se apartaría de la investigación sobre la mano rusa en la elección.
La NASA explica el misterio del Triángulo de las Bermudas
Ahora los científicos creen haber encontrado la mayor explicación lógica
de por qué las naves se perdían en esa zona de 700 kilómetros cuadrados
que se encuentra en el océano Atlántico Norte, entre Bermudas, Miami y
San Juan, Puerto Rico.
México rompe récord histórico con 12 mil 155 asesinatos en 2017
Con 12.155 homicidios dolosos registrados durante el primer semestre del
2017, México rompió su récord histórico de asesinatos, lo que revela el
fracaso del plan de seguridad implementado en ese país, aseguró este
martes el director de la ONG Semáforo Delictivo, Santiago Roel.
Maduro aprueba 20 millones de bolívares para el transporte público
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este martes 20
millones de bolívares para la reparación de unidades de transporte
público. El anuncio lo ofreció en un encuentro con los transportistas
del país en el Paseo Los Próceres, en Caracas, donde se entregaron
taxis, autobuses y motocicletas a choferes.
Venezuela: ¿Toda la carne en el asador?
El objetivo inmediato para el chavismo es llegar al 30 de julio,
legitimar la Asamblea Nacional Constituyente con un alto porcentaje de
participación -lo contrario agravaría el escenario-, evitar que se abran
escenarios de destrozos masivos en las ciudades, ataques militares
opositores, que la sociedad caiga en el enfrentamiento buscado por parte
de la derecha. Se trata de un escenario complejo, donde es necesario
inteligencia, unidad y organización del chavismo.
Agencias de viajes de EEUU unen fuerzas contra política de Trump hacia Cuba
Operadores turísticos estadounidenses, que envían viajeros a Cuba, se
están organizando para limitar los daños a sus negocios un mes después
de que el presidente Donald Trump anunció una regresión en la política
emprendida por su predecesor hacia la isla. El empresario dijo que
aunque los cambios anunciados por Trump no dañarán seriamente hasta el
momento el negocio.
Cuba llega a los tres millones de turistas 75 días antes que en 2016
El Ministerio del Turismo informó en nota oficial que en correspondencia
con la tendencia que viene manifestándose en los arribos de visitantes
internacionales a Cuba, hoy, 25 de julio, se arribó a la cifra de 3
millones de viajeros foráneos. Se informó además que en el primer
semestre del año en curso los ingresos del turismo ascendieron a mil 500
millones de dólares.
¿Fue Fidel Castro un obstáculo para la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba?
Un reciente libro del ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari,
titulado Muros, Puentes y Litorales. Relación entre México, Cuba y
Estados Unidos (Penguin Random House Grupo Editorial, S.A, 2017), revela
en su segundo capítulo el papel desempeñado por Salinas y Gabriel
García Márquez como mediadores entre el presidente estadounidense Bill
Clinton y el líder cubano Fidel Castro. El libro publica una carta
–inédita hasta ahora- dirigida por Fidel a Salinas el día 22 de
septiembre de 1994.
No hay comentarios:
Publicar un comentario