Honduras: Requerirán a diputados de LIBRE por sacar a David Romero de audiencia // Ministerio Público presentará requerimiento fiscal contra siete diputados de Libre
Trasciende posible requerimiento fiscal en contra de diputados de LIBRE por sacar de un juicio a periodista David Romero.
Tegucigalpa, Honduras. Este día, ha trascendido el posible requerimiento fiscal por parte del Ministerio Público (MP), en contra de varios diputados del Partido Libertad y Refundación (Libre), por sacar de una audiencia judicial al periodista David Romero. Esta aseveración las vertió el exfiscal y actual congresista por LIBRE, Jari Dixon, al periódico Confidencial Hn.
En
ese sentido, Dixon, informó que en los próximos días se librará
requerimiento en contra de unos siete congresistas del partido opositor.
“Es un solo requerimiento. Los que son imputados por sus
cargos deben ser juzgados por magistrados. Y los que no son diputados
pasarán a los juzgados. Si la fiscal dice que están redactando el
proyecto. Esto al final pasa a la coordinación de delitos comunes y son
ellos los que al final deciden”, indicó el parlamentario.
Agregó
que estas acciones solo vendrán a “atizar más el fuego”. Además, que
eso podría generar un enorme conflicto político porque es una clara
persecución contra LIBRE y su militancia.
Acto seguido,
señaló que “estamos siendo víctimas por un sistema que no tiene
independencia. Los diputados el único pecado que cometieron fue
solidarizarse con el compañero David. El pueblo ingresó porque había
intenciones de trasladarlo a la cárcel”, puntualizó Dixon.
Finalmente,
acotó que es necesario solidarizarse con el periodista David Romero.
“Independientemente que estemos o no en el listado, vamos a establecer
una estrategia de defensa estemos o no imputados”, concluyó el diputado. David
Romero: “Es una estupidez y majadería del fiscal que no tiene nada que
hacer habiendo tantos casos de corrupción en el país”
David Romero, director de Radio Globo Honduras.
Por su parte, el periodista y director de Radio Globo, David Romero, reprochó la posible acción del MP.
Romero,
dijo que “es una estupidez y majadería del Fiscal General –Oscar
Chinchilla– que no tiene nada que hacer habiendo tantos casos de
corrupción en el país”.
También, el comunicador social
denunció que Chinchilla estaría siguiendo lealtad al partido de gobierno
y no a la ley. Lo anterior al permitir la persecución penal contra los
diputados de LIBRE que lo rescataron.
“No es posible que
intenten llevar a prisión a los que reaccionan por la falta de justicia.
Frente a esa conducta de tener dos códigos penales una para los amigos y
otra para los enemigos del presidente Juan Orlando Hernández. Es una
chabacanada y una estupidez y majadería del fiscal general”, manifestó
el director de Radio Globo.
En
consecuencia, comentó que se perdió la institucionalidad. Al grado que
no se le puede rendir pleitesía a la justicia ni a los Tribunales.
“El fiscal está protegiendo al más corrupto de los corruptos, su asistente Rigoberto Cuéllar”, fustigó Romero.
Finalmente, se mostró solidario con los diputados que lo apoyaron en la época que fue enjuiciado por un Tribunal.
Resumen de los hechos
El hecho se produjo en la Sala IV de Sentencia de la CSJ.Hace
aproximadamente dos años, seguidores del periodista David Romero,
irrumpieron la Sala IV del Tribunal de Sentencia, de la Corte Suprema de
Justicia.
Esto, para sacarlo y evitar que continuara una
audiencia judicial donde enfrenta un juicio por los supuestos delitos
de difamación y calumnia.
La demanda contra Romero fue
interpuesta por Sonia Gálvez, esposa del Fiscal General Adjunto del MP,
Rigoberto Cuéllar. Gálvez, consideró que el acusado hizo comentarios
difamadores en su contra.
Entre los presentes se
encontraba un buen grupo de diputados de LIBRE. De los cuales, están a
la puerta de ser requeridos por las autoridades y entablarles cargos.
Cabe
mencionar, que entre los congresistas que estuvieron presentes ese día
se encuentran: Rafael Alegría, Edgardo Casaña, Miguel Navarro y Elvia
Argentina Valle.
Ministerio Público presentará requerimiento fiscal contra siete diputados de Libre
Además de
los parlamentarios serán acusadas personas particulares por los
delitos de sedición y destrucción de bienes materiales públicos
Por: Redacción CRITERIO
Julio 28,2017 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-Siete
diputados del Partido Libertad y Refundación (Libre) y varios
militantes de ese instituto político serán requeridos por los delitos de
sedición y destrucción de bienes materiales públicos por el Ministerio
Público, tras ser acusados de haber irrumpido el juicio oral y público
que se desarrolló en la Sala IV de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el
23 de julio de 2015, contra el periodista David Romero Ellner.
Una de las tantas escenas registradas en la Sala IV de la Corte Suprema de Justicia, el 23 de julio de 2015.
Extraoficialmente
trascendió los nombres de los congresistas que han estado siendo
investigados de oficio por la Fiscalía de Delitos Comunes, y serían:
Yester Muñoz, Jari Dixon Herrera, Edgardo Castro, Elvia Argentina
Valle, Francisco Paz, Miguel Navarro y Claudia Garmendia.
El
diputado Jari Dixon Herrera, quien se encuentra entre los acusados, se
presentó este día ante las oficinas de la Fiscalía y confirmó que las
investigaciones ya están concluidas.
“La
fiscal está redactando un proyecto de requerimiento fiscal contra siete
compañeros y compañeras del Partido Libre y también contra personas que
no son diputados y diputadas y estamos por confirmar sus nombres”,
expresó el parlamentario.
Herrera,
quien es abogado y exfiscal del Ministerio Público, amplió que el lunes
presentará un escrito para que en el término de tres días le
proporcionen la información completa.
El
congresista adelantó que la situación podría propiciar un conflicto
político porque se trata de siete diputados que estarán siendo acusados y
presentar un requerimiento fiscal en este momento “es echarle gasolina
al fuego”, expresó tras sentenciar que “si quieren conflictos en
Honduras, pues los van a tener”.
Manifestó además que llama la atención que el caso se esté activando a tan sólo cuatro meses de las elecciones.
“Si la
intensión es meternos presos, lo van a hacer, pero no le va a abandonar
en nada a la imagen de candidato deteriorada de Juan Orlando Hernández.
No sé cuál es la estrategia que estén siguiendo, pero esto no va a
deslegitimar la lucha que han estado haciendo todos los compañeros
diputados en la bancada. Esto no va a amedrentar a un pueblo en lucha
que hoy está en resistencia y que hoy está en alianza para ganar las
próximas elecciones”: Jari Dixon Herrera, diputado de Libre y exfiscal
del Ministerio Público.
Herrera
indicó que el “único pecado” que cometieron los diputados y las demás
personas, fue solidarizarse con el periodista David Romero, contra quien
habían pretensiones de enviarlo a la cárcel.
Finalmente
amplió que el Ministerio Público no se debe basar únicamente en los
videos, porque además de estas pruebas se debe analizar los hechos que
propiciaron la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario