Tegucigalpa- El
candidato presidencial del Partido Liberal, Luis Zelaya, denunció que
diputados de Libertad y Refundación (Libre) y del Partido Nacional,
pretenden otorgarle un magistrado a Libre en el Tribunal Supremo
Electoral (TSE), decisión que no apoyará ese instituto político por
considerarlo ilegal.
“Esto
manifiesta que hay un claro arreglo entre Libre y el Partido Nacional y
que siempre lo ha habido, yo dije semanas atrás que ya se quitarán la
careta y efectivamente, ya se las están quitando,”, cuestionó.
Señaló
que “esos son acuerdos bajo la mesa de políticos tradicionales que
buscan sus intereses para protegerse a futuro por los delitos de
traición a la patria que ambos han cometido y es por eso que quieren dar
un magistrado más al Tribunal Supremo Electoral a Libre”.
Afirmó
que de esa manera, no acompañará acuerdos para nombramientos de
magistrados al TSE y lo que se debe hacer es limpiar de políticos el
organismo electoral y el Registro Nacional de las Personas (RNP).
Zelaya
cuestionó que los dirigentes de la Alianza Opositora están pidiendo la
destitución de los actuales magistrados del TSE y se preguntó, "¿por qué
no lo hicieron hace tres años?, si en verdad los consideraban
ilegales".
http://www.proceso.hn/proceso-electoral-2017/36-proceso-electoral/partido-liberal-no-apoyara-nombramiento-de-magistrado-de-libre-en-el-tse.html
***********************
¿ COMO PUEDE IGNORAR QUE EL TSE y GOBIERNO SE NIEGAN A CUMPLIR LO ACORDADO EN EL MISMO CONGRESO NACIONAL DE HONDURAS?
Aprueban reformas constitucionales para darle a Libre y PAC representantes ante el TSE y RNP
Por: Redacción CRITERIO
Noviembre 8,2016 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El
Congreso Nacional de Honduras aprobó esta noche una reforma
constitucional que permitirá la ampliación de los magistrados del
Tribunal Supremo Electoral (TSE) y Registro Nacional de las Personas
(RNP) para incluir en dichas instituciones a representantes del
Partido Libertad y Refundación (Libre) y Partido Anti-Corrupción (PAC).
La
reforma se aprobó con 96 votos a favor y la dispensa de debates y deberá
ser ratificada en enero de 2017 durante la cuarta legislatura.
La nueva
legislación contempla la ampliación del número de magistrados
propietarios de tres a cinco y los suplentes de uno a dos en el caso del
TSE, y en el RNP, los subdirectores se ampliarán de dos a cuatro.
Los
representantes de Libre y PAC serán nominados por estos partidos y serán
sometidos a aprobación en el Congreso en enero del próximo año.
La
reforma fue aprobada a solicitud del Partido Libre que el pasado 1 de
noviembre, a través del diputado, Jorge Cálix, pidió la aprobación de
reformas a los artículos 51, 52 y 54 de la Constitución de la República
para tener representación ante el TSE y RNP.
Jorge Cálix, diputado de Libre.
Cálix
celebró la aprobación de la reforma y dijo que es una victoria para
Libre y PAC, pero a la vez aclaró que este logro no implica
negociaciones para aprobar la reglamentación de la reelección
presidencial, pues dijo que esta figura no existe en Honduras y por lo
tanto es inconstitucional.
Manifestó
que la representación en los dos órganos políticos es un derecho que se
ganó su partido en las urnas y por el cual sus militantes y dirigencia
soportó “gaseadas” hasta en el mismo Parlamento donde los diputados
fueron reprimidos por la Policía Nacional.
El
parlamentario apuntó además que con la incorporación de Libre y PAC en
el TSE y RNP, se garantizará mayor transparencia en los procesos
electorales.
Actualmente
el TSE está dirigido por el Partido Liberal, Nacional, Democracia
Cristiana y Unificación Democrática (UD), pese a que en las últimas
elecciones estos dos últimos partidos obtuvieron apenas 5,000 votos.
http://criterio.hn/2016/11/08/aprueban-reformas-constitucionales-darle-libre-pac-representantes-ante-tse-rnp/
****************************
Todo está grabado en la memoria
Raíces del actual candidato Liberal Luis Zelaya... En nombre de los martires durante y después del Golpe de Estado ¡NI OLVIDO NI PERDÓN !
Mayo 23 2017
Comentario por Américo Roca Dalton
A nivel de ciertas cúpulas,seguramente
se pretende mantener el matrimonio Nacional-Liberal,son tantos los
intereses comunes entre algunas minorias privilegiadas y la compra-venta
de conciencias,un"viejo vicio convertido en oficio" del bipartidismo
tradicional.
Luís Zelaya candidato presidencial Liberal
A nivel de bases, el partido Liberal debe decidir de una
vez por todas el rescate de su propia identidad, pues es más que
evidente que con el golpe de Estado se separó de las masas que le
alimentaban en votos y la unica forma es despojándose del
conservadurismo infiltrado en su asociación
con el Partido Nacional por el mutuo y beneficioso compromiso
desarrollado en algunas de sus dirigencias,el que ha llevado a su
partido a seguir dictados que le atan al neoliberalismo, tal como
se observa en su programa de gobierno en Honduras y del Liberalismo
en el mundo y en especial en latinoamerica.
Se invita a la militancia liberal a que busque y vea nomás la lista de partidos similares que estan afiliados a la Internacional Liberal, a la que a su vez está afiliado su partido y que sector le representa y examinar la linea de acción politica-económica que imponen a sus pueblos con la aplicación de recetas Fondomonetaristas que llevan a la privatización de los servicios estatales a la ciudadanía y a la venta de los recursos naturales en beneficio de unos pocos nacionales y extranjeros como estamos viendo en Honduras,conducta nada diversa a la de los partidos neoconservadores.
La dependencia de Honduras es notable hasta en su política exterior de los dictados de Estados Unidos desde Washington, sea cual fuere su gobierno de turno surgidos también de un impuesto bipartidismo Demócrata - Republicano y hasta de la influencia de una reconocida mafia miamense, residente apatrida en USA, junto a otra fuerte corriente intervencionista y de origen colonialista europea, que ve a los paises latinoamericanos como su hacienda proveedora de recursos naturales a explotarlos en provecho solamente de sus empresas transnacionales, sin importarles que nuestros pueblos sufran la miseria y pobreza extrema a la que son sometidos por sus INTENDENTES locales ( mal llamados presidentes) nombrados y luego "elegidos" y CONTROLADOS por sus Gobernadores (embajadores de USA) en cada pais dominado.
Todo eso nos deja clara la
necesidad de luchar por un proyecto de Liberación Nacional que
recupere la soberanía de nuestros pueblos,enviando al basurero de la
historia a los gobernantes títeres del bipartidismo tradicional y
realizar el sueño de la verdadera independencia nacional y la
conquista de una verdadera Democracia con amplia participación
popular y NO excluyente como hasta hoy el bipartidismo hondureño la ha
impuesto.
Por ello, las bases liberales deben decidir de una vez por todas entre continuar siendo esclavas y hundirse junto al Partido Nacional en su HISTERIA o liberarse definitivamente y participar en la lucha liberadora del pueblo pasando a la HISTORIA.
*****************************
Conozcamos un poco más acerca de la Internacional Liberal y su posición en apoyo del golpe de Estado 28.06.2009 en Honduras.

Foto: EFE / Gustavo Amador El anuncio el 13 de noviembre pasado de que la Internacional Liberal, en la representación de su presidente Hans Van Baalen, había designado al golpista Roberto Micheletti como nuevo vicepresidente de dicha entidad, puso al desnudo nuevamente el carácter reaccionario de dicha institución.
Complaciente con presidente de facto, no escatimó elogios para quien es condenado mundialmente como violador de la institucionalidad en Honduras, al destacar en sus palabras en una rueda de prensa: “Fue un placer decirle al presidente Micheletti que el congreso del la Internacional Liberal hace dos semanas lo eligió como uno de sus vicepresidentes” (…) “Con su coraje, el presidente Micheletti ha hecho posible que el proceso de elección presidencial democrática (…) tenga lugar el 29 de noviembre, ese es un enorme y valiente acto en favor de la democracia”.No contento al desnudar el compromiso de los liberales con el golpismo, añadió: “Mi organización enviará observadores a las elecciones presidenciales del 29 de noviembre, porque las elecciones libres y transparentes del 29 y el posterior nombramiento de un nuevo presidente completarán un proceso de retorno al orden constitucional en Honduras”.
Leer mas:
La Internacional Liberal, instrumento desestabilizador en América Latina.

Foto: EFE / Gustavo Amador El anuncio el 13 de noviembre pasado de que la Internacional Liberal, en la representación de su presidente Hans Van Baalen, había designado al golpista Roberto Micheletti como nuevo vicepresidente de dicha entidad, puso al desnudo nuevamente el carácter reaccionario de dicha institución.
Complaciente con presidente de facto, no escatimó elogios para quien es condenado mundialmente como violador de la institucionalidad en Honduras, al destacar en sus palabras en una rueda de prensa: “Fue un placer decirle al presidente Micheletti que el congreso del la Internacional Liberal hace dos semanas lo eligió como uno de sus vicepresidentes” (…) “Con su coraje, el presidente Micheletti ha hecho posible que el proceso de elección presidencial democrática (…) tenga lugar el 29 de noviembre, ese es un enorme y valiente acto en favor de la democracia”.No contento al desnudar el compromiso de los liberales con el golpismo, añadió: “Mi organización enviará observadores a las elecciones presidenciales del 29 de noviembre, porque las elecciones libres y transparentes del 29 y el posterior nombramiento de un nuevo presidente completarán un proceso de retorno al orden constitucional en Honduras”.
Leer mas:
Por: Percy Alvarado
En este artículo: CIA, Golpe de Estado, Holanda, Honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario