1. Denunciamos
el desarrollo de una campaña de odio ejecutada con más agresividad a
partir del anuncio oficial del retiro definitivo del financiamiento al
Proyecto Agua Zarca, que ha llegado a la ejecución de atentados
intimidatorios como el del día viernes 21 de julio entre 6 y 7 de la
noche cuando fue impactada por un disparo la patrulla que daba seguridad
al hijo de Olivia Marcela Zúniga Cáceres frente a su casa, ese mismo
día y coincidiendo también la hora en que se perpetúa el atentado
intimidatorio se sube a las redes sociales un video como elemento
distractor y disuasivo, tomado 11 días antes de su publicación, en el
que sale Olivia Zúniga indignada como reacción normal ante el ataque de
un grupo mancha brava enviada por la profesora Yamilet Mendez Trejo,
mientras Olivia, siguiendo el procedimiento de queja en el sistema
educativo, se encontraba en la Dirección de la Escuela Guía Técnica # 12
conversando de manera educada con el Director debido a que unos minutos
antes h e su hijo con leyendas discriminatorias que estigmatizaban al
menor por parte de madres de familia que se constituían como una mancha
brava.
La
misma maestra que no se presentaba a dar clases, dejando la
responsabilidad a personas que no tienen la preparación pedagógica ni
humana requerida, tal como lo ha aceptado el Director quien manifestó en
ese momento haberle hecho el proceso administrativo de llamados de
atención en varias ocasiones.
2.
Denunciamos que han utilizado manchas obscenas a los murales dedicados a
la memoria de Bertha Cáceres, esto como parte de la campaña que hace
apología del odio contra nuestra familia y la lucha por la defensa de
los derechos humanos, realizados horas después de que la MACCIH se
pronunciara públicamente y de manera oficial que se encargarían de la
investigación de actos de corrupción en torno al Proyecto Agua Zarca.
3. Denunciamos
seguimientos y chequeos permanentes a integrantes de la familia con
vehículos polarizados tipo camionetas sin placas, así como robo a
viviendas de Dos integrantes de la familia.
4. Denunciamos
las expresiones de odio después de cada atentado por parte de turbas
contratadas y vinculadas a los intereses de Proyectos extractivitas en
el departamento de La Paz, como por ejemplo el acto realizado el día 24
de julio, dirigidas por el señor Hernán Ventura, Cervando González, Luis
Benítez y Juan Evangelista López Vásquez.
5.
Denunciamos que han circulado mensajes intimidatorios a través de las
redes sociales contra integrantes de la familia en los que se lanzan
amenazas a muerte.
6. Denunciamos
la violación del derecho a la privacidad y la protección identidad del
hijo de Olivia Zúñiga, que ha sido innecesaria y malintencionadamente
expuesto a la discusión pública en un contexto de ataques a su madre y
su familia.
7. Alertamos
a la comunidad nacional e internacional y a las organizaciones
defensoras de Derechos Humanos a mantenerse atentos y a condenar estos
actos de persecución y criminalización que se realizan con el objetivo
de parar nuestra lucha por la justicia para Bertha Cáceres e imponer los
proyectos extractivos de muerte en nuestros territorios
8. Responsabilizamos
de estos hechos al régimen de Juan Orlando Hernández y a los grupos
fácticos violentos que dan respuesta a los que imponen su modelo
extractivista minero energético.
Dado en Tegucigalpa a los 26 días del mes de julio del 2017
A casi 17 meses de impunidad.
Plataforma Agraria
Teléfono: (504) 3289-7793
Skype: plataforma.agrariahonduras
¡Cosechemos Justicia en el Campo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario