El verdadero delito cometido por la Radio Waruguma y restantes Radios Garífuna, es el de la defensa del territorio ancestral, especialmente en la bahía de Trujillo, conocida en la actualidad como “Little Canada”Por: Redacción CRITERIO / Julio 27,2017 / redaccion@criterio.hn
La
Resolución en cuestión declara como “REBELDE” a la radio comunitaria, la
cual además aparece que si fuera propiedad de la OFRANEH, y el
expediente administrativo indica que Carmen Isabel Álvarez, en su
condición representante legal de la organización no hizo uso de su
derecho de defensa en la providencia dictada el 21 de mayo de 2013, la
cual aparentemente venció en agosto de 2014.
Esta es
la segunda ocasión en que la Radio Waruguma es objeto de resoluciones
con el propósito de clausurarlas. Además de la Radio Waruguma, la Radio
Comunitaria Sugua en Sambo Creek, también fue objeto de amenazas de
cierre por parte de CONATEL en el 2014.
La Red de
Radios Comunitarias Garífunas viene cumpliendo la función de medios
informativos además de lograr el fortalecimiento cultural, ante la
inexistencia de medios de comunciación en su idioma. La asimetría
cultural y económica que padecen los garífunas en Honduras, es atenuada
en cierta medida con la existencia de las radios comunitarias, las que
surgieron en 1997, cuando logró trasmitir la Radio Falumu Bimetu, en
Triunfo de la Cruz; siendo esta la primera radio comunitaria que se
estableció en Honduras.
La
existencia de las radios comunitarias ha estado plagada de un sinfín de
problemáticas. Desde el incendio intencional de la Radio Faluma Bimetu a
inicios del 2010, hasta los emplazamientos de CONATEL, además de las
permanentes amenazas, motivadas por la defensa acérrima del territorio
ancestral, el que viene siendo cercenado de forma acelerada
especialmente a partir del golpe del año 2009.
Con la
emisión en el 2013 del Reglamento de Radios Comunitarios durante la
administración del expresdeinte Porfirio Lobo Sosa, se diluyó el
concepto de radios comunitarias. El reglamento fue elaborado
precisamente con el propósito de controlarlas y de esta forma
censurarlas, dando además lugar a una “ilegalidad” de las radios
comunitarias Garífunas, ya que no se plegan a las pretensiones del
régimen dictatorial.
La
persecución jurídica por parte de CONATEL es una violación a la
Convención Interamericana de Derechos Humanos, en su artículo 13. 3, el
cual indica que “No se puede restringir el derecho de expresión por vías
o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o
particulares de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas, o
de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por
cualesquiera otros medios encaminados a impedir la comunicación y la
circulación de ideas y opiniones”.
Además El
art 8.2.d de la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de
Pueblos Indígenas, el cual indica “Los Estados establecerán mecanismos
eficaces para la prevención y el resarcimiento de Toda forma de
asimilación o integración forzada”, la que se viene dando a través de
los medios de comunicación de masas, en los cuales su idioma no tiene
cabida.
Nota relacionada: Radios comunitarias exigen a Conatel la aprobación de al menos 25 frecuencias
El
Convenio 169 de la OIT en su artículo 30.2 2. reza “A tal fin, deberá
recurrirse, si fuere necesario, a traducciones escritas y a la
utilización de los medios de comunicación de masas en las lenguas de
dichos pueblos”, situación que en Honduras, nunca se ha dado.
El
verdadero delito cometido por la Radio Waruguma y restantes Radios
Garífuna, es el de la defensa del territorio ancestral, especialmente en
la bahía de Trujillo, conocida en la actualidad como Little Canada ( La
pequeña Canadá) ante la compra ilegal de tierras que vienen efectuando
extranjero, los que prácticamente se han apoderado de la bahía de
Trujillo, donde a partir del régimen del expresidente Porfirio Lobo han
planificado la instauración de una de las Ciudades Modelo, conocidas
como ZEDE (Zonas de Empleo de Desarrollo Económico), la cual en pocas
palabras, es la condena de expulsión del pueblo Garífuna de Honduras,
según relata OFRANEH.
http://criterio.hn/2017/07/27/conatel-amenaza-clausurar-la-radio-comunitaria-garifuna-waruguma-trujillo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario