www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-05-07
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Javier Couso da lecciones de objetividad a periodista pro derecha venezolana (+ Video)
Javier Couso lo ha vuelto a hacer. En esta ocasión le ha tocado a una
periodista de la televisión pública alemana Deutsche Welle (DW), a quien
ha puesto en su sitio. En una entrevista sobre Venezuela, la
comunicadora pretendía que el eurodiputado de Izquierda Unida cayera en
alguna contradicción, craso error.
Emmanuel Macron gana las elecciones presidenciales en Francia
El centrista Emmanuel Macron, de 39 años, fue elegido este domingo
presidente de Francia -el más joven de su historia- evitando así que
esta potencia económica mundial cayera en manos de la extrema derecha de
Marine Le Pen.
La Tira de los Lectores: Atrapando el Sol
Cubadebate sale de viaje, a atrapar el sol, por varios paisajes de
nuestra geografía, a través de las imágenes de nuestros lectores. Si
quieres compartir con nosotros una imagen curiosa, hermosa o hasta
cómica puedes enviarnosla -en tamaño mediano (580x330) o grande) al
correo editor@cubadebate.cu. ¡Gracias a los que han participado!
Congreso del Frente Amplio uruguayo denuncia planes de EEUU en América Latina
El VI Congreso del Frente Amplio de Uruguay (FA) finalizó ayer con la
aprobación de una moción en la cual denunció que Estados Unidos busca
romper en América Latina el proceso de unidad de los pueblos y
gobiernos. El FA valoró que como fuerza política de izquierda, el
desarrollo sustentable “es central” porque implica la realización de
ideales de igualdad y justicia.
¿Podrán China y Rusia romper la hegemonía global del dólar?
Si el objetivo primordial de Trump es resquebrajar la alianza de Rusia y
China, pues ha fallado con uno de los eslabones sólidos entre Moscú y
Pekín: su proyecto aurífero. Spútnik enuncia que “Rusia y China crearán
un mercado del oro, lejos del dólar” y cita a F. William Engdahl, quien
aduce que la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra manipulan en forma
clandestina el precio del oro con el fin de preservar el papel del
dólar como la única divisa de reserva mundial.
Francia, nueva etapa
Basta con ver, después de la victoria de Macron el 23 de abril, la
eufórica embriaguez de todos los fanáticos del social-liberalismo y la
espectacular subida de las Bolsas para entender con claridad lo que
significa, políticamente, ese triunfo de Emmanuel Macron : una revancha
de las castas, de los poderosos del sistema.
El Estado Islámico es un producto de Estados Unidos, asegura expresidente de Afganistán
“El Estado Islámico es un producto de Estados Unidos”, ha declarado el
expresidente afgano Hamid Karzai en una entrevista. Karzai, que recalca
que el Estado Islámico “apareció en 2015 durante la presencia de EE.UU.”
en su país y criticó con dureza el lanzamiento de la “madre de todas
las bombas” sobre territorio afgano.
Elecciones 2017 en Francia: Emmanuel Macron vs Marine Le Pen
Francia ya está votando. Y sus dos candidatos a la Presidencia, Emmanuel
Macron y Marine Le Pen, ya han depositado sus votos sin hacer
declaraciones a la prensa. Los primeros datos de participación, a las
12:00, indican que la participación respecto a 2012 ha bajado más de dos
puntos: del 30,6 por ciento al 28,23 por ciento.
Arlenis Sierra finaliza cuarta en Panamericano de Ciclismo
La cubana Arlenis Sierra se ubicó cuarta en los 90 kilómetros de carrera
en la categoría femenina élite del Campeonato Panamericano de Ciclismo
de Ruta, en Santo Domingo. Arlenis, campeona en el 2013 y 2014, marcó
tiempo de 2 horas, 21 minutos y 35 segundos, en tanto Iraida García y
Claudia Baró cruzaron la meta en los lugares sexto y octavo.
Retransmitirán Mesa Redonda sobre el desarrollo del software en Cuba
La Mesa Redonda retransmitirá hoy, a las 7:00 p.m., por el Canal
Educativo 2, su emisión del pasado miércoles dedicada a informar sobre
la política y resultados del desarrollo del software en Cuba.
Exigen pacifistas del mundo cierre de la Base Naval de Guantánamo
El llamado a los pacifistas, antibelicistas y personas honestas de todo
el mundo para continuar reclamando a Estados Unidos la devolución al
pueblo cubano del territorio ilegalmente ocupado por la base naval de
Guantánamo, y el cese del bloqueo económico, comercial y financiero
contra la isla, resaltó en la declaración final del V Seminario
Internacional por la Paz y la Abolición de las Bases Militares
Extranjeras.
Evacúan 50 mil personas en Alemania para desactivar bombas de la Segunda Guerra Mundial
Las autoridades alemanas ordenaron hoy la evacuación de unos 50 mil
habitantes de la ciudad alemana de Hannover para la desactivación de
bombas de la Segunda Guerra Mundial. Inicialmente se consideró la
posible existencia de trece lugares afectados, pero solo en cinco los
análisis confirmaron la presencia de dispositivos explosivos sin
detonar.
Cristina Fernández repudia reducción de sentencias a represores en Argentina
La ex presidenta argentina Cristina Fernández repudió hoy “el
abominable” fallo de la Corte Suprema de Justicia que abre el camino a
la eventual liberación de cientos de represores de la última dictadura
militar. Advirtió que la decisión del máximo órgano de justicia permite
que los condenados por delitos de lesa humanidad no cumplan con sus
condenas.
Un gusano que “come” plástico podría ser clave para combatir la contaminación
En Europa, algunos investigadores descubrieron que las larvas de un
insecto común tienen la inusual capacidad de digerir plástico. Este
descubrimiento podría conducir a avances biotecnológicos que contribuyan
a reducir la continua acumulación de uno de los contaminantes más
resistentes del mundo.
La “mecánica” de Juanito
Conmovidos por la repentina y prematura muerte del mecánico del equipo
nacional cubano de ciclismo en el accidente ocurrido este viernes en
Santo Domingo durante el Panamericano de Ciclismo de Ruta, Cubadebate le
rinde tributo a este exciclista que dedicó más de cuatro décadas a un
oficio imprescindible para los atletas.
Gobierno de Puerto Rico criminaliza la lucha estudiantil
La lucha de los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en
contra de la multimillonaria reducción de su presupuesto, es
criminalizada hoy por el gobierno mediante proyectadas acusaciones en
los tribunales. El Ministerio de Justicia anunció que el próximo martes
se propone acusar a una decena de alumnos del campus de Río Piedras.
“No me importa si mueren”, testimonio de un traficante de órganos que explota a refugiados sirios
Hay un destello de orgullo en la mirada de Abu Jaafar cuando explica
cómo se gana la vida. Jaafar trabajaba como guardia de seguridad en un
bar, pero todo cambió cuando conoció una banda que traficaba órganos. Su
“empleo” ahora es encontrar a gente desesperada. Tan desesperada que
está dispuesta a vender una parte de su cuerpo.
The New York Times: “Google, Facebook y Amazon son monopolios, es hora de desintegrarlos”
En solo diez años la lista de las cinco empresas más grandes del mundo,
según la capitalización del mercado, ha cambiado y solo permanece
Microsoft. Exxon Mobil, General Electric, Citigroup y Shell Oil se
quedaron fuera; Apple, Alphabet (la empresa matriz de Google), Amazon y
Facebook las remplazaron.
La Habana no será gentrificada
Lo más común es encontrar un suntuoso edificio construido donde antes
hubo muchas viviendas modestas y/o pequeños comercios. Si no hubiera una
valla que se lo informe, investigue y generalmente conocerá que la
nueva construcción alojará o dará servicio a un reducido número de
familias pero en condiciones muy suntuosas. Este fenómeno propio del
capitalismo se llama “gentrificación”.
Israel niega condición de víctima a niño palestino sobreviviente de un incendio
El pasado jueves trajo más de un atropello cotidiano por parte de
Israel, dos exactamente. El ministro de Defensa, Avigdor Lieberman,
rechazó la solicitud de un niño de 8 años, Ahmed Dawabshe, para recibir
la compensación oficial ofrecida a todos los judíos israelíes víctimas
de terrorismo.
Constituyente sobre la mesa
La desinformación inyectada por la mediática internacional pretende
ocultar una decisión histórica y revolucionaria, la medida jurídica de
convocar a la constituyente, que tiene como objetivo primario defender
los logros obtenidos hasta ahora, a corregir los errores, impulsar la
revolución socialista a un estadium superior y definir nuevos mecanismos
de defensa del proceso
¿Por qué son tan importantes las elecciones de hoy en Francia?
Si los votantes apoyan a Macron, estarán respaldando la búsqueda de
reformas en la UE -entre otras, la del presupuesto de la eurozona-, pero
también una profundización en las relaciones dentro del bloque. Pero
Marine Le Pen prometió justo lo opuesto, una "Europa de naciones", por
lo que sería ese futuro el que estarían apoyando si la eligieran para
presidenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario