www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-05-28
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Venezuela rechaza comunicado de Honduras en el que pide “más derramamiento de sangre" (Actualizado)
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, emitió este sábado un nota
de protesta por una comunicación que Honduras envió a todas las misiones
en Belice en la que pide “más derramamiento de sangre en Venezuela”
para justificar una intervención en el país. “Esta comunicación
evidencia plan macabro para justificar la intervención de Venezuela. Es
un escándalo en las relaciones diplomáticas”.
Aniversario 60 del Combate de El Uvero: Una batalla por solidaridad
En el poblado de El Uvero, al pie de la Sierra Maestra en su costa sur,
en mayo de 1957 las fuerzas de Fulgencio Batista reforzaron el cuartel
con un destacamento de 60 soldados, fuertemente equipados, y aunque el
destino de esa unidad era inexorablemente sufrir el cerco y la derrota a
manos del Ejército Rebelde, un acontecimiento inesperado adelantó el
fin.
El hermoso relato de la historia
Los exámenes de ingreso a la Universidad son tema recurrente en las
conversaciones de estos días de fin de curso. Pendientes de los
resultados, todos comentan acerca de las preguntas formuladas en las
pruebas concentradas en tres asignaturas de carácter formativo:
Matemática, Español e Historia. En estas se practica el ejercicio del
pensar y se contribuye a la maduración de la conciencia.
Retransmitirán Mesa Redonda En Provincia “Camagüey, La batalla por la producción de alimentos”
El Canal Educativo 2 retransmitirá este domingo, a las 7:00 pm, la Mesa
Redonda del pasado viernes donde se informó sobre lo que está haciendo
la provincia de Camagüey para revertir la situación actual en la
producción de alimentos, ya que se ha visto obligada a diversificar su
condición tradicional de territorio ganadero y empeñarse en los cultivos
varios y la cría de otros animales para la alimentación. Este programa
fue transmitido desde los estudios de Televisión Camagüey.
Dedican a Fidel próximo Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes
El venidero Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, a
celebrarse en la ciudad rusa de Sochi en octubre, estará dedicado al
líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, según
informaciones publicadas en la prensa cubana. La decisión fue aprobada
la víspera durante la tercera Reunión Internacional Preparatoria de la
cita, realizada en Sri Lanka.
Díaz-Canel rinde honores al Che en La Higuera
El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de
Cuba, Miguel Díaz-Canel, prevé visitar este domingo el poblado de La
Higuera, en las estribaciones de los Andes, donde depositará una ofrenda
floral en el monumento al comandante guerrillero Ernesto Che Guevara.
Copacabana se pinta de rojo contra Temer y sus políticos
Los brasileños de Río de Janeiro tuvieron una rara iniciativa contra el
presidente, Michel Temer. Más de 500 máscaras pintadas de rojo fueron
dejadas en la playa Copacabana, en Río de Janeiro, para pedir la
renuncia del mandatario y denunciar la impopularidad de sus políticos.
Trump asegura a sus "confidentes" que abandonará el Acuerdo de París
Trump ha indicado este sábado durante la cumbre del G7 celebrada en la
localidad italiana de Taormina que anunciaría la próxima semana su
decisión sobre el mantenimiento del Acuerdo de París, según ha publicado
el portal Axios. El presidente estadounidense ha señalado en diversas
ocasiones que el cambio climático es un fraude.
Macron recibirá a Putin a finales de mayo y asegura que diálogo con Rusia es necesario
El servicio de prensa del Kremlin confirmó que Putin llegará a París por
invitación de Macron y precisó que se prevé que los dos líderes
"discutan el estado y las perspectivas de las relaciones ruso-francesas
en las esferas comercial, económica, cultural y humanitaria", así como
temas de la actualidad internacional.
Temer se va quedando solo: cuatro partidos lo abandonan
Cuatro partidos en Brasil han retirado su apoyo al mandatario no electo,
Michel Temer, luego de que se le vinculara directamente con hechos de
corrupción y sobornos. Las cuatro formaciones políticas formaban parte
de su base aliada en la Cámara de Diputados.
Miles de israelíes muestran otra cara del país al marchar a favor de la paz con Palestina
Más de 10.000 personas se concentraron en Tel Aviv para manifestarse
contra la ocupación israelí de los territorios palestinos y mostrar su
apoyo a la solución de dos estados para el conflicto entre palestinos e
israelíes. La manifestación, bajo el lema "Dos Estados, una esperanza",
se desarrolló en la Plaza de Rabin.
¿Cuáles son las petroleras más poderosas del mundo?
Dicha indagación anota entonces que la petrolera estatal de Arabia
Saudita, Saudi Aramco, es la que tiene mayor capacidad de producción de
hidrocarburos en el mundo. Según datos de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP), el monopolio árabe producía en marzo de
este año cerca de 10 millones de barriles diarios.
Memorial Barrientos, el silbido de Yarisley: 4,40
La tarde estaba calurosa y aunque el viento siempre en el estadio
Panamericano sopla sin avisar, cuando le tocó el turno de saltar a
Yarisley Silva pareció jugar a la cofradía de detenerse y sentarse en
las gradas a disfrutar de su vuelo sobre la varilla, primero sobre 4,40
metros y luego sobre 4,60.
Maduro: La derecha está secuestrada por grupos criminales terroristas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este domingo que la
erecha venezolana está secuestrada por los grupos criminales terroristas
que ellos mismos crearon. El presidente Maduro alertó a la comunidad
internacional y al pueblo venezolano que en el país surgió una oposición
terrorista y criminal, y repudió la violencia generada.
Red de médicos salvadoreños graduados en Cuba llevará el nombre de Fidel Castro
La red de salvadoreños graduados en Cuba llevará a partir de este
domingo el nombre del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel
Castro Ruz, para honrar su legado internacionalista y solidario. La
inicitiva busca homenajear a quien fue 'artífice y promotor de que hoy
seamos hombres y mujeres de bien, profesionales todos y todas, y fieles
continuadores de su obra', reseña la declaración oficial.
Angela Merkel advierte a la UE que debe independizarse de sus aliados
La canciller federal alemana, Angela Merkel, opinó que Europa debe
independizarse del Gobierno británico y los Estados Unidos y buscar vías
para ser autosuficiente sin depender de otras potencias. "Tenemos que
luchar por nuestro destino", concluyó la canciller, que acababa de
regresar de una cumbre del G7.
"The Square" gana la Palma de Oro en Cannes, Mejor Dirección para Sofía Coppola
El filme "The Square", del sueco Ruben Ostlund, ganó la Palma de Oro del
Festival de Cine de Cannes. Pedro Almodóvar fue el encargado de
comunicar todos los galardones, entre ellos el de la mejor dirección
para la estadounidense Sofia Coppola por su filme "The beguiled",
mientras la protagonista de la cinta, Nicole Kidman, fue reconocida con
el Premio especial de la 70 edición del Festival.
Irán: Rouhani en su segundo mandato
La reelección de Hassan Rouhani ratificó la determinación de Irán de
afianzar su senda de desarrollo y apertura sin menoscabar la lealtad a
la Revolución Islámica, una opción de complicado equilibrio aconsejada
por la jerarquía político-religiosa del país. Según los resultados
definitivos, el presidente logró un segundo mandato consecutivo de
cuatro años gracias a los 23,5 millones de votos (57,1 por ciento).
Derogación del Obamacare: 23 millones de estadounidenses podrían perder el seguro médico
El coste humano del proyecto de ley del presidente Donald Trump para
revocar el Obamacare parece demasiado alto para el Senado de Estados
Unidos. El nuevo decreto, que aprobó la Cámara de Representantes a
principios de este mes, acaba de ser evaluado por la Oficina
Presupuestaria del Congreso. Sin embargo, 23 millones de estadounidenses
podrían perder el seguro médico en 2026.
El pueblo de Argentina que es solo para peatones ¿Ejemplo a seguir?
La Cumbrecita, en Argentina, es un pueblo peatonal. Y quienes necesitan
entrar un auto, lo hacen en horarios restringidos. Se recicla, se usa
energía renovable y, según los vecinos, se vive en paz. ¿Un ejemplo a
seguir para centros urbanos colapsados? Es difícil saber en el único
pueblo peatonal argentino se vive como en el pasado o en el futuro.
Aumenta índice de aprobados en exámenes de ingreso a la universidad en Cuba
Datos preliminares de la primera convocatoria de las pruebas de ingreso a
la educación superior en Cuba muestran un aumento en el índice de
aprobados en esos exámenes, según informaciones divulgadas hoy aquí por
la prensa nacional. De acuerdo con la ministra cubana de Educación, Ena
Elsa Velázquez, existe una mejora en sentido general en comparación con
el curso precedente.
Restaurar servicio de agua en La Habana: Desafío a Cronos
La gruesa tubería de acero revestida con una jaula de cabillas y
hormigón se contrajo sobre sí misma -como sucede a un pomo plástico
vacío cuando le sacamos el aire con la boca- es decir, achicó su
diámetro dejando pasar muy poca o ninguna agua en algunos tramos, lo
cual provocó que aumentarán las presiones del líquido y el conducto
reventará por otras dos partes.
Trump en la OTAN y el G-7
La reunión de Trump con la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN), la Unión Europea y el G-7 fue atropellada, donde abundaron los
empujones, como el que le propinó al recién ingresado y despistado
premier de Montenegro a la OTAN. Trump refrendó la política de su
antecesor Obama para que la OTAN aporte 2 por ciento de su PIB al gasto
militar.
Honduras destituye a diplomático por grave error en comunicado sobre Venezuela
El encargado de Negocios de la Embajada de Honduras en Belice, Carlos
Villanueva, fue "destituido" por un "grave error" relacionado con la
crisis de Venezuela, informó a la agencia española EFE una fuente
oficial. El error lo recoge un comunicado de la Embajada de Honduras en
Belice en el que pide "más derramamiento de sangre" en el país
sudamericano.
*************************************
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-05-25
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
El Che Guevara también era africano
El 25 de mayo se celebra el Día Mundial de África como homenaje a ese
continente. Desde el triunfo de la Revolución en 1959, Cuba ha estado
ligada de manera especial a esa región del planeta. La solidaridad de la
nación caribeña con África se expande en todas las esferas, desde el
apoyo en la salud y la educación, hasta la ayuda en varias guerras de
liberación. Uno de los primeros pasos que estrechó estos vínculos
eternos, fue la presencia en el Congo durante 1965 de Ernesto Che
Guevara.
VI Encuentro de Voces Populares: En el canto está el corazón de un pueblo
La sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, sirvió de escenario para
la entrega del símbolo que distingue el encuentro de Voces Populares,
que por estos días sesiona en la capital cubana. El concierto más
esperado de "Voces Populares", tendrá lugar el sábado 27, en esa misma
instalación, cuando el público cubano se reencuentre por cuarta ocasión
con Eugenia León, extraordinaria cantante mexicana ganadora del premio
Grammy Latino a la Excelencia Musical.
Diaz-Canel se reúne con Rivadeneira: "La victoria de Alianza PAIS fue una luz para el continente"
"La victoria de Alianza PAIS fue una luz para el continente. Fue muy
estimulante para las fuerzas de izquierda y mucho más para la izquierda
que no está en el poder. Para esos que luchan todos los días pero que
todavía no han podido llegar al poder, pues vieron que se puede mantener
un proceso", dijo Díaz-Canel durante su encuentro en Quito con la
presidenta del parlamento ecuatoriano, Gabriela Rivadeneira.
Venezuela, situación de peligro
No creo que en Venezuela exista un estado de guerra civil todavía. Sí
aprecio una situación en extremo peligrosa que requiere ser atajada
rápidamente. Está en marcha el guion del Comando Sur de Estados Unidos,
cuyo objetivo es no solo acabar con la revolución sino convertir a
Venezuela en otra Libia u otra Siria y ha conseguido algunas de sus
metas. Tal vez la más importante sea el desabastecimiento de alimentos y
medicinas.
Cuba, África y las escuelas de la solidaridad hoy en Mesa Redonda desde la Isla
La Mesa Redonda dedicará su emisión de este jueves 25 de mayo, Día de
África, a la trascendente obra de las escuelas internacionalistas de la
Isla de la Juventud, cuyo nombre contribuyeron a reafirmar decenas de
miles de jóvenes del Tercer Mundo formados allí.
Presidente de Confederación Mundial de Béisbol-Softbol visita Cuba
El presidente de la Confederación Mundial de Béisbol-Softbol (WBSC), el
italiano Ricardo Fraccari, arribó a Cuba para cumplir una intensa agenda
de trabajo que incluye varios encuentros con autoridades del deporte.
Fraccari será recibido en el estadio Latinoamericano de La Habana por el
titular del Instituto Cubano de Deportes, Antonio Becali Garrido.
Rescatan a mil 800 inmigrantes en operaciones en el Mediterráneo
Los buques que realizan operaciones de búsqueda y rescate en el
Mediterráneo central han recuperado con vida a 1.800 personas en diez
operaciones distintas llevadas a cabo este jueves, una jornada que ha
tenido como episodio más trágico la muerte de más de una treintena de
personas tras un naufragio.
Explosivo de ataque en Manchester detonó en una mochila o un chaleco
Autoridades británicas informaron que el autor del atentado de
Manchester, que dejó 22 muertos y 64 heridos la noche del lunes 22 de
mayo, presuntamente fabricó el explosivo potente en un recipiente de
metal que estaba dentro de un chaleco negro o de una mochila azul cuando
estalló.
Llegará a Cuba el Presidente de la República Saharaui
El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Ghali,
llegará hoy a Cuba con motivo de una visita oficial durante la cual se
reunirá con varias autoridades. Ghali reiteró el compromiso de su país
de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones, y
destacó la importancia del legado de Fidel para los pueblos oprimidos
del mundo.
Equipos de Manchester donan un millón de libras a víctimas de atentado
En un comunicado conjunto, los dos principales clubes de fútbol de la
ciudad británica de Mánchester, el United y el City, dieron a conocer
que donarán 1 millón de libras a las víctimas del atentado que tuvo
lugar el lunes en esa urbe. "La mitad roja y la mitad celeste de
Manchester se han unido para apoyar la ciudad que ha sido su hogar
durante más de 120 años", añadieron.
Venezuela: Desmantelan nuevos grupos armados de la oposición
En declaraciones ofrecidas este miércoles al canal Venezolana de
Televisión, el general Reverol anunció que, durante las últimas 48
horas, "se lograron desmantelar nuevas células terroristas armadas que
vienen desatando focos de violencia, e intentan cercenar los derechos a
la vida, a la paz, al libre tránsito y al desarrollo cotidiano de la
sociedad".
Raúl felicita a trabajadores de radio y televisión cubanas
El presidente cubano, Raúl Castro, envió un mensaje de felicitación a
los trabajadores del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), con
motivo del aniversario 55 de ese organismo, informa hoy Granma. Raúl
exhorta a convertir esta efeméride en impulso para "continuar poniendo
esfuerzo y talento a disposición de nuestro pueblo".
Mariano Rajoy rechaza negociar referendo independentista en Cataluña
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, descartó hoy de
manera tajante la posibilidad de negociar con las autoridades de
Cataluña la convocatoria a un referéndum de independencia en esa
comunidad autónoma. En respuesta a una carta del presidente catalán, el
gobernante le contestó que su propuesta constituye una grave amenaza a
la convivencia y al orden constitucional.
Pedro Luis Lazo, un ‘99’ con 100 puntos de optimismo
“Soy optimista con lo que tengo. Creo que vamos a clasificar entre los
cuatro primeros de la etapa, e inclusive aspiro a una cifra de victorias
próxima a las treinta”. Así me dijo Pedro Luis Lazo, el nuevo manager
de Pinar del Río, cuando le pregunté sobre las posibilidades de la
novena verde de cara a la venidera Serie Nacional.
Masiva protesta contra la OTAN y Donald Trump en Bruselas
Cientos de personas protestan hoy contra la Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN) en las inmediaciones de la sede de este
organismo en Bruselas donde se celebra la cumbre de jefes de Estado y de
gobierno. El objetivo, según manifestaron, es mostrar su rechazo a esa
Alianza y a que los países de la Unión Europea (UE) presten fondos para
la industria armamentística.
Rodríguez Araque: La política de la oposición se ha reducido a decir NO a todo
La violencia es el elemento que crece en el intento de golpe de la
oposición en Venezuela. Suman más de 50 jornadas cada vez más violentas
de enfrentamiento. Rodríguez Araque comentó que esta es una guerra que
se hace cada vez más convencional. En una guerra lo primero que muere es
la verdad. Basta leer la prensa internacional para ver como deforman la
realidad. Transformaron a un muchacho en una tea humana, y silencian
este y otros crímenes. Matan la verdad y presentan la mentira como
verdad.
Anuncian concierto por los cincuenta años del álbum Sargent Pepper´s el 1 de junio
Un gran concierto homenaje por los 50 años del Album Sgt. Pepper´s
Lonely Hearts Band, el disco de la emblemática banda Los Beatles,
preparan relevantes artistas cubanos para el próximo jueves 1 de junio, a
partir de las seis de la tarde, en el capitalino parque de Lennon,
Vedado, con el respaldo del Ministerio de Cultura de Cuba.
¿Por qué es especial para Cuba la celebración del Día de África?
¿Qué connotación especial tiene para Cuba la celebración este año del
Día de África? ¿Qué importancia tiene el legado del Líder de la
Revolución Cubana, Fidel Castro, en el continente africano? Entrevista a
a Ángel Villa Hernández, Director de África Subsahariana del Ministerio
de Relaciones Exteriores de Cuba sobre las relaciones entre la Isla y
el continente.
Presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, recibe a Miguel Díaz-Canel
El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno Garcés, recibió este miércoles
en Quito al primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez,
quien participa en los actos de toma de posesión del nuevo mandatario
ecuatoriano al frente de la delegación cubana.
La OEA "se preocupa" por Venezuela mientras "abandona" a Brasil
Si tanto preocupa a la OEA y a su secretario general, Luis Almagro, la
supuesta represión que el presidente Nicolás Maduro ordena contra el
pueblo venezolano, por qué entonces la Organización hace caso omiso al
verdadero avasallamiento que lleva a cabo el gobierno de Michel Temer
sobre los brasileños ¿Cuáles son las prioridades de la OEA? ¿Por qué un
país "importa" más que otro?
Serie Nacional Sub-23: Choque Sancti Spíritus-Camagüey termina con 34 expulsados tras pelea masiva
Lo que empezó como un juego de pelota entre Camagüey y Sancti Spíritus
terminó en un desordenado ring de boxeo. Aunque la lluvia hizo acto de
presencia en tierra espirituana en la tarde de este lunes, no fue la
causante del desenlace del partido entre Sancti Spíritus y Camagüey, el
último de la subserie de cuatro entre ambas novenas como parte de la IV
Serie Nacional Sub-23.
Nacen primeros trillizos logrados por fertilización asistida en Santiago de Cuba
En la mañana del miércoles nacieron en el hospital Dr. Juan Bruno Zayas
los primeros trillizos santiagueros logrados por fertilización in vitro.
La cesárea, realizada a las 34.4 semanas, fue de urgencia, pues la
gestante hizo una pre-eclampsia agravada.
Otra de Trump: Aparta de un manotazo al primer ministro de Montenegro (+ Video)
La última imagen que está dando la vuelta al mundo la ha protagonizado
Trump hoy en la cumbre de la OTAN que se celebra en Bruselas con los
primeros ministros de la Alianza Atlántica. Varios de los líderes
mundiales caminaban juntos cuando el presidente de Estados Unidos apartó
de un manotazo al primer ministro de Montenegro, ante la cara de
estupefacción del político.
A seis meses de la partida física del Fidel
Ante todo quiero expresarte que esto no es una despedida. Junto a
millones de cubanos, de revolucionarios dentro y fuera de Cuba, junto a
tu familia, como nieto agradecido, nunca querré dejar ir al Comandante
en Jefe, ni al padre de la Revolución, ni al más universal de todos los
cubanos del siglo XX y XXI, ni al guerrillero, ni al invicto y eterno
Fidel, ni mi abuelo.
Lentes Cubanos en Nueva York el próximo 31 de mayo
La muestra “Lentes cubanos: Cine contemporáneo y cineastas emergentes”
(Cuban Lens: Contemporary Cinema and Emerging Filmakers), tendrá lugar
el venidero 31 de mayo, en el Centro Rey Juan Carlos I de España de la
New York University (NYU). Los proyectos fueron realizados recientemente
por egresados y por actuales estudiantes de la EICTV.
Donald Trump sitúa a Rusia y el terrorismo entre las amenazas principales de OTAN
Donald Trump situó a Rusia entre las principales amenazas para la OTAN,
al intervenir en la cumbre de ese bloque militar. Expertos consideran
que la OTAN intenta justificar su existencia con la supuesta amenaza de
Moscú, algo que parece estar ligado con el afán del Pentágono de crear
un cinturón de defensa antimisil en torno al gigante euroasiático.
Riccardo Fraccari: Antes el béisbol mostraba una imagen fragmentada
"Vengo a Cuba para hablar de la situación a la que se enfrenta el
béisbol en este momento, luego del regreso al programa de los Juegos
Olímpicos", así comenzó su intervención Riccardo Fraccari en un
encuentro con la prensa que tuvo lugar hoy en la sala Adolfo Luque del
Estadio Latinoamericano.
Inicia Miguel Díaz-Canel visita oficial a Bolivia
El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la
República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó en la tarde de
este jueves al Estado Plurinacional de Bolivia con motivo de una visita
oficial.
Acusan a Cristiano Ronaldo de evadir impuestos
La Agencia Tributaria española concluyó este jueves que el futbolista
portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo defraudó ocho millones de
euros (casi 9 millones de dólares) a Hacienda, en concepto de impuestos.
El fraude ocurrió entre 2011 y 2014 y los resultados de las
investigaciones fueron enviados a la Fiscalía de Delitos Económicos de
Madrid.
Diputados cubanos discuten cómo disminuir accidentes en la vía
El comportamiento de la accidentalidad en Cuba, sus principales causas y
las acciones que podrían disminuir esta problemática que cada año deja
tristezas al interior de las familias cubanas fueron debatidos hoy por
diputados de las Comisiones de Atención a los Servicios y Defensa
Nacional, en una audiencia parlamentaria celebrada en la capital.
También puedes seguir a CUBADEBATE por:
RSS - http://www.cubadebate.cu/rss
Facebook - http://www.facebook.com/cubadebate
Twitter - http://www.twitter.com/cubadebate
Youtube - http://www.twitter.com/cubadebate
Para las REFLEXIONES DE FIDEL
RSS - http://www.cubadebate.cu/categoria/reflexiones-fidel/feed
Facebook - http://www.facebook.com/reflexionesfidel
Twitter - http://twitter.com/reflexionfidel
11206/31168
No hay comentarios:
Publicar un comentario