En el primer trimestre del presente año, se ha disparado el precio de unos 55 productos de la canasta básica entre los que se incluyen los incrementos en el azúcar y lácteos.
Adalid
Irías, coordinador de la Asociación para la Defensa de la Canasta
Básica de Honduras (Acecabah), luego de denunciar lo anterior precisó
que un lempira ha subido el litro de leche.
No
obstante, reconoció que en algunos casos el costo de algunos
comestibles se ha estabilizado y en otros han experimentado bajas.
Los
lácteos producidos en forma artesanal, como el queso semi seco cuestan
dos lempiras menos, pero aun así en los mercados capitalinos no se ha
reflejado ese beneficio.
Por su parte, los frijoles se mantienen estables, pues en las ferias cuestan 45 lempiras y en los mercados un poco más, detalló.
“El
señuelo de los empresarios es negar que han existido aumentos, pero lo
que ocurre en realidad es que hay estabilidad pero en el alza y no en la baja”, aclaró.
Por
el aumento en el precio de los 55 productos, el consumidor debe pagar
unos 300 lempiras más, lo que dejó el alza al salario mínimo
prácticamente en cero, según calculó el dirigente.
Entre
todas las ferias, la que vende más barato es la que opera en la colonia
Villanueva, a la salida a Oriente, pues ahí no hay intermediarios,
indicó Irías este sábado.
Los
productores de San Juan del Rancho llevan su mercancía a ese sector y
ellos mismos se encargan de entregarlos a los consumidores, afirmó.
Por su parte, Julián Banegas, tesorero de la Feria del Agricultor, ubicada al frente del Estadio Nacional, reconoció que únicamente se han registrado alzas en tres legumbres.
Para
el caso, el repollo que ahora vale cinco lempiras la unidad; la
coliflor, dos lempiras, es decir, ahora se adquiere a 20 lempiras y el
brócoli de 12 lempiras, subió a 15 lempiras.
Los
derivados de la leche bajaron de precio, es decir el queso bajó de 48
lempiras a 46 la libra y el quesillo de 38 a 36 lempiras, precisó el
dirigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario