Abel Perez y Santos Hernández, fueron condenados por el Tribunal de Choluteca
Publucado en defensores - Por: Marvin Palacios
Choluteca (lunes 22 de mayo de 2017).- El Tribunal
de Sentencia de esta ciudad condenó el pasado 26 de abril de este año,
a 2 de tres pescadores miembros de la Asociación para el Desarrollo de
la Península de Zacate Grande (ADEPZA), acusados por los delitos de
usurpación, daños y amenazas en perjuicio de Jorge Luis Casís Leiva,
virtual dueño de un terreno localizado en Playa Blanca, municipio de
Amapala.
Los sentenciados mantienen las medidas sustitutivas a la prisión, hasta tanto se conozca la individualización de la pena.
El Tribunal citó a las partes para el día miércoles 24 de mayo a la
1:30 pm, donde se llevará a cabo la
audiencia de Individualización de la
Pena.
El Tribunal de sentencia está conformado por los jueces Carlos Gustavo Quiróz, Ana Julia Durón y Gustavo Escoto.
Por los delitos de usurpación, daños a la propiedad y amenazas, los
jueces condenaron al defensor de derechos humanos Abel Antonio Pérez,
y al pescador Santos Hernández, mientras que a Santos Tomás Cruz lo
absolvió de todos los delitos.
Jorge Luis Casís Leiva reclamó ante los tribunales, la posesión de un
predio ubicado en la comunidad Playa Blanca, en la península de Zacate
Grande, municipio de Amapala, departamento de Valle.
Cassis Leiva, en su declaración ante el tribunal, el pasado 27 de
marzo, expresó que los problemas iniciaron en el año 2015, cuando empezó
a llegar gente a la comunidad de Playa Blanca donde él tiene terrenos
que fueron heredados por sus padres. Los hechos fueron después del
cierre de la playa La Guayaba Dorada, una de las más visitadas en el
pacífico hondureño.
Santos Hernández Ortiz, Santos Tomás Cruz y Abel Antonio Pérez,
fueron enjuiciados desde que decidieron acondicionar temporalmente el
predio como estacionamiento para los veraneantes en la Semana Santa del
año 2015.
Este proceso judicial inició hace dos años, las primeras audiencias
fueron suspendidas en varias ocasiones por diferentes motivos, mientras
los imputados cumplían medidas sustitutivas a la prisión, consistentes
en ir a firmar cada quince días al juzgado de Amapala, no salir del
país, no acercarse a los predios en litigio ni al afectado.
Hace un año, Santos Hernández y Abel Pérez Ávila, fueron sentenciados
a prisión, por el incumplimiento de las medidas, ya que por motivos
económicos no asistían regularmente a firmar el libro de registro en la
Isla del Tigre, a la que sólo se llega vía marítima, y hubo testigos que
afirmaron haber visto a los imputados en los predios en litigio.
Cabe mencionar que ese terreno ha sido utilizado como camino de paso
desde que la comunidad recuerda, además carros comerciales llegan a
dejar producto, e incluso los que reparten ayuda gubernamental.
La situación económica social de las familias en Playa Blanca es muy
precaria, apenas hay fuentes de empleo. El papá y la mamá de Abel, se
hicieron cargo de dos niñas y un niño, esperando el alimento diario que
pueden obtener de sus gallinas. Mientras que la esposa e hijo de Santos,
esperaban la asistencia en una casa con apenas una hamaca colgada, el
fogón apagado y un muro construido por mandato del terrateniente que
está casi al ras de sus paredes.
Para poder sobrevivir los habitantes de la Península de Zacate Grande
se dedican a la pesca y al cultivo de maíz, sandía, entre otros, en una
tierra que no es muy apta para la agricultura.
En la Península de Zacate Grande viven en zozobra unas 6 mil
personas, debido a que familias de terratenientes como los Facussé, los
Cassís y Malespín están empecinados en sacarlos de la zona, donde han
vivido por más de 100 años, han denunciado líderes de la ADEPZA.
En la Granja Penal de Nacacome, Abel y Santos eran visitados por Pedro Canales, de ADEPZA, y procuradoras del COFADEH
Abel y Santos estuvieron más de cien días en la granja penal de
Nacaome, departamento de Valle, al sur de Honduras. Ambos son padres de
familia y sus hijos son menores de edad, por lo que organizaciones como
el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH)
y la Asociación para el Desarrollo de la Península de Zacate Grande
(ADEPZA), además de darles acompañamiento legal, también brindaron
asistencia social en sus hogares.
Según el Código penal, corresponde al delito de usurpación una pena
de 2 a 4 años de reclusión, por el delito de daños, la pena va 3 a 5
años y por el delito de amenazas, una pena que va de seis meses a 2
años.
El Tribunal de Sentencia acreditó en autos, el derecho legítimo de
propiedad de Jorge Luis Cassís Leiva, por lo que los jueces han
determinado que el ingreso de los imputados a la propiedad provocó
deterioro de la misma.
El Tribunal de Sentencia de Choluteca condenó el 26 de abril de 2017 a
Abel Antonio Pérez y Santos Hernández Ortiz, por los delitos de
usurpación, daños y amenazas, mientras que absolvió de todos los delitos
a Santos Tomás Cruz.
http://defensoresenlinea.com/tribunal-de-sentencia-condena-a-pescadores-de-zacate-grande/
No hay comentarios:
Publicar un comentario