Cientos de maestros hondureños se encuentran desempleados.
TEGUCIGALPA. Elías Muñoz, presidente del
Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (COLPROSUMAH),
exigió al congreso Nacional la creación de nuevas plazas para maestros. El dirigente magisterial comenta que el Congreso Nacional no ha creado plazas desde hace más de 10 años.
“El Congreso Nacional no ha creado ninguna plaza”, expresó a Radio América.
Además agregó “lo que se juegan hoy, es que cada profesor que se muere, se jubila, que se pensiona o renuncia queda tal plaza y en ese sentido, ese sueldo lo dividen para poner dos maestros”.
Muñoz aclaró que ese tipo de cosas no sucede en todo los profesores porque no todos ganan al menos 20 mil lempiras. “Existe disparidad entre los estudiantes que egresan, y esa demanda es la que no tiene oportunidades”, expresó.
Finalizó haciendo un llamó al gobierno para ver el crecimiento natural escolar a nivel nacional.
Anuncian los días de receso académico de julio
Semanas
atrás, la Secretaría de Educación de Honduras por medio de un
comunicado avisó sobre el
asueto que gozarán implicados en el mes de julio del año en curso.
Dicho comunicado indicó que el receso académico para el mes de julio será desde el lunes 3 de julio hasta el día domingo 9 de julio .
El reinicio de actividades en los diferentes centros educativos y las Direcciones Departamentales será el lunes 10 de julio.
Según Wilma Sandoval, sub directora de Talento Humano, son al menos 600 solicitudes que entraron. Actualmente, están haciendo el proceso de digitar en el sistema todos los documentos de los aspirantes.
Para la contratación de docentes, manifestó Sandoval, se están analizando a profundidad las solicitudes. Entre los requisitos están de obtener título de nivel media, maestro de educación primaria.
Asimismo, que cuenten con diplomados, licenciaturas, maestrías y otros estudios posteriores.
http://tiempo.hn/colprosumah-plazas-para-maestros/
“El Congreso Nacional no ha creado ninguna plaza”, expresó a Radio América.
Además agregó “lo que se juegan hoy, es que cada profesor que se muere, se jubila, que se pensiona o renuncia queda tal plaza y en ese sentido, ese sueldo lo dividen para poner dos maestros”.
Muñoz aclaró que ese tipo de cosas no sucede en todo los profesores porque no todos ganan al menos 20 mil lempiras. “Existe disparidad entre los estudiantes que egresan, y esa demanda es la que no tiene oportunidades”, expresó.
Finalizó haciendo un llamó al gobierno para ver el crecimiento natural escolar a nivel nacional.
Anuncian los días de receso académico de julio
asueto que gozarán implicados en el mes de julio del año en curso.
Dicho comunicado indicó que el receso académico para el mes de julio será desde el lunes 3 de julio hasta el día domingo 9 de julio .
El reinicio de actividades en los diferentes centros educativos y las Direcciones Departamentales será el lunes 10 de julio.
Solicitudes para plazas en Educación
La Secretaría de Edución espera contratar más maestros este año.
Hace semanas, cientos de docentes fueron a la Secretaría de Educación para entregar solicitudes y poder optar a una plaza.Según Wilma Sandoval, sub directora de Talento Humano, son al menos 600 solicitudes que entraron. Actualmente, están haciendo el proceso de digitar en el sistema todos los documentos de los aspirantes.
Para la contratación de docentes, manifestó Sandoval, se están analizando a profundidad las solicitudes. Entre los requisitos están de obtener título de nivel media, maestro de educación primaria.
Asimismo, que cuenten con diplomados, licenciaturas, maestrías y otros estudios posteriores.
http://tiempo.hn/colprosumah-plazas-para-maestros/
No hay comentarios:
Publicar un comentario