Valle afirmó los religiosos deben respetar que Honduras es un Estado laico, así como los políticos respetan las comunidades religiosas.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 31 Mayo 2017
Tegucigalpa. El representante de la Alianza de Oposición y presidente del Partido Innovación y Unidad (PINU), Guillermo Valle, exigió a los “hombres de fe” no confundir al pueblo con sus opiniones sobre la política nacional.
Valle
no especificó sus declaraciones en base a lo dicho por el reconocido
pastor de “Vida Abundante”, Evelio Reyes, quien es conocido en el país
por ser un amplio defensor de la crisis política de 2009 que rompió el
orden constitucional y agravó la situación de violaciones a los derechos
humanos.
El
pastor dijo esta mañana que “no votemos por aquellos que quieren
instalar el desorden, que el gobierno se dé en la calle, que los
encapuchados decidan y que el tumulto se imponga”.
En
ese sentido el aspirante a designado presidencial del Alianza mencionó
que no era de su interés responder a lo expresado por Reyes y por eso
envió ese mensaje de forma general.
Valle
ratificó que no le interesa pronunciarse “sobre personas que quieren
dividir el pueblo de Honduras, me parece absurdo que un pastor pretenda
dividir a su gente”.
Añadió
que Honduras es un Estado laico y en ese sentido pidió a la comunidad
religiosa respetar ese principio estatal “así como nosotros respetamos
la parte religiosa”.
Valle
reafirmó que no se pronunciaría sobre las declaraciones de Reyes, pero
sí “de aquellos traidores conspiradores que pretenden suplantar la
soberanía popular y que pretenden imponer mediante una aberración la
inconstitucional e ilegal reelección”.
Concluyó
que a todos aquellos “tarifados, vendidos y saqueadores les digo que no
nos interesa trabajar con esas personas, nos interesa trabajar con
personas honestas que quieren el bien del país”.
Cabe
destacar que Reyes ha sido duramente cuestionado por distintos sectores
populares luego de que en 2009 apoyará abiertamente el golpe de Estado
en contra del presidente, Manuel Zelaya.
Además
fue llevado a instancias legales por sus comentarios contra miembros de
la diversidad sexual en carrera política al pedir a sus feligreses que
no dieran les dieran su voto.
Recientemente el “hombre de fe” volvió a la escena pública luego de que defendiera lo sucedido en 2009 como un “cumplimiento del deber”.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2284-guillermo-valle-exige-respeto-a-lideres-religiosos
***************************************
De la Constitución de Honduras:
Prohibición de proselitismo político a los ministros religiosos
- Artículo 77. Se garantiza el libre ejercicio de todas las religiones y cultos sin preeminencia alguna, siempre que no contravengan las leyes y el orden público.
********************************
PASTOR HONDUREÑO OPUESTO A QUE SE DISTRIBUYA LA RIQUEZA
El
controvertido pastor evangélico, Evelio Reyes (foto), cuya familia está
vinculada con el gobierno del Partido Nacional, que busca la reelección
presidencial a través de Juan Hernández, ha dicho que está pidiendo a
los feligreses que no den su voto en las elecciones de noviembre a
partidos que prometen la distribución de la riqueza en Honduras.
El
potentado religioso es en verdad un influyente político que siempre ha
buscado “cámaras” en el gobierno de turno no sólo porque integra una
familia de banqueros, caficultores, exportadores y funcionarios, sino
porque él ha construido una corporación económica e ideológica con la
marca “Vida Abundante”, donde el control de miles feligreses constituye
la fuente de poder y riqueza del flamante y mediático pastor.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 30 Mayo 2017
Tegucigalpa.
Fuertes críticas ha recibido este día el pastor evangélico de la
corporación “Vida Abundante”, Evelio Reyes, porque saltó a la palestra
política como activista para tomar bando a favor del gobernante Partido
Nacional, que busca la reelección presidencial a través de Juan
Hernández, aun cuando el continuismo está prohibido por la actual
Constitución de Honduras.
Entre
otros comentarios públicos contra el religioso se ha dicho: “Evelio es
abominable”, “Que barbaridad este religioso dividiendo la familia
hondureña en lugar de unirla”, “Me da pena Evelio Reyes”, “Evelio es un
pistero de marras”, “Que pena
Evelio, eso no abona en nada a la
necesidad de los hondureños que queremos salga del gobierno el Partido
Nacional”, “Evelio está lleno de rencor, está sacando su veneno contra
el pueblo, sus palabras dividen”, “Evelio es un mercenario, se va con el
gobierno que le pasa billete”.
Evelio
Reyes es propietario de una poderosa red de iglesias de la marca “Vida
Abundante”, su principal fuente de poder y riqueza por el dominio que
ejerce sobre miles de feligreses, desde ahí controla varios medios de
comunicación con proyección nacional y nexos en Centroamérica.
Un
sobrino de Evelio Reyes es el actual secretario de Defensa, Samuel
Reyes, hijo de Asterio Reyes, y éste personaje aparte de banquero se
dedica a la producción y exportación de café, actualmente también está
vinculado a la banca de desarrollo que el presidente Juan Hernández
trajo de Guatemala a Honduras, Banrural.
Este
día, Evelio se decantó en alabanzas por un sistema económico como el
hondureño, pues él, según dijo, ama la “propiedad privada”, “la justa
ganancia” (del capital), y por eso se opone fundado en sus análisis “al
marxismo y al socialismo que todavía están vivos”.
En
función de eso, afirmó que está pidiendo a su iglesia que no voten (en
las elecciones presidenciales de noviembre próximo) por los partidos
políticos que están hablando de distribución de la riqueza.
Al
respecto, el Coordinador Nacional de la Alianza Opositora, Manuel “Mel”
Zelaya, le indicó a Evelio “que se dedique a luchar por los pobres en
vez de estar opinando en política”.
Una
de las peores cosas que puede sucederle a un país –continuó— es que
"Ministros de Dios" anden opinando a favor de las dictaduras y generando
cultura de odio para quienes nos oponemos a vivir en un Estado de
terror.
Y
con relación a la palabra "suicidio" que usó Reyes para referirse a los
que desean votar para la planilla presidencial de la Alianza, Zelaya le
explicó que se busca derrocar los actos despiadados del Gobierno
nacionalista contra el pueblo y que utiliza su investidura de "profeta"
para mantener un status que sólo favorece a los de su clase social.
“Don
Evelio Reyes perdió credibilidad hace mucho tiempo por andar
defendiendo delincuentes en lugar de honrar el apostolado de Dios”,
concluyó el coordinador de la Alianza y Presidente de Honduras
(2006-2009), Manuel Zelaya, derrocado por un golpe de Estado militar el
28 de junio de 2009 que también fue apoyado por el religioso Evelio
Reyes.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2283-pastor-hondureno-opuesto-a-que-se-distribuya-la-riqueza
No hay comentarios:
Publicar un comentario