Publicada: viernes, 26 de mayo de 2017 - 1:39 HispanTV
En Panamá las amenazas de llamado a huelga por
grupos magisteriales se mantienen en pie. Ellos exigen más recursos para
el desarrollo educativo.
La crisis en el sistema educativo
panameño mantiene a los gremios magisteriales en alerta, luego de que la
gran marcha por la educación no fuera recibida en la Presidencia de la
República por una comisión de alto nivel hace menos de una semana. Los
educadores advierten la falta de interés por parte de las autoridades en
atender sus demandas.Para algunos analistas, la crisis en el sistema educativo se ha convertido en un problema de voluntad política, cuyo reflejo se hace palpable en las deficiencias mostradas por los estudiantes panameños en materias como matemáticas y español, así como en el pésimo estado de cientos de centros educativos alrededor del país.
En este aspecto una de las principales exigencias que hacen los educadores es el incremento al 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) destinado al sector educativo, que en la actualidad no supera los tres puntos porcentuales.
Para los especialistas, se hace fundamental entonces la priorización del tema educativo como el eje integral de una dinámica encaminada a elevar los indicadores de desarrollo humano en el país.
John Alonso, Ciudad de Panamá.
http://www.hispantv.com/noticias/panama/342576/crisis-sistema-educacion-deterioro-social-recursos
No hay comentarios:
Publicar un comentario