Cumpliendo
la mejor versión de “república bananera” y siguiendo el guión de
Estados Unidos en la OEA para dañar a Venezuela, el gobierno de Honduras
ha botado sin mínima vergüenza el espíritu digno y sincero del pueblo
hondureño, al asumir de manera ilegítima el Consejo Permanente de la
OEA, que por mandato le pertenecía a Bolivia y Haití.
El
triste papel de Honduras a través del exfiscal golpista Leonidas Rosa
Bautista (foto), tiene sorprendido al mundo, ha llevado a esa
organización americana la conducta cerril del atropello contra Bolivia
que presidía el Consejo Permanente, y Honduras usurpó el puesto, agredió
de esa forma la soberanía del país andino. El vergonzoso golpe
institucional en la OEA a que se prestó el gobierno de Honduras, ha
causado repudio y crítica mundial.
La política exterior de un país la lleva el presidente como titular del Poder Ejecutivo, y sin que sea
extraño, hace unos días el mandatario hondureño, Juan Hernández, cuando
viajó a Estados Unidos se reunió con la oposición del gobierno de
Venezuela y con funcionarios de la derecha radical y golpista
estadounidense. Lo hecho este día por Honduras en la OEA abre muchos
conflictos de relaciones internacionales para los hondureños que irán
más allá del gobierno Hernández por pérdida de credibilidad y confianza
entre Estados.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 04 Abril 2017
Washington.
Honduras abrió de nuevo este día la tradición golpista e injerencista
de la OEA. El representante hondureño ante eso organismo, Leonidas Rosa
Bautista, no pudo esconder ni el servilismo del gobierno hondureño ante
Estados Unidos para atacar a Venezuela ni la usurpación de la
presidencia del Consejo Permanente de esa instancia regional que por ley
pertenecía a Bolivia y Haití.
El
diplomático boliviano ante la OEA, Diego Pary Rodríguez, aseveró que
las decisiones tomadas en la sesión de este lunes sobre Venezuela serán
ilegales y arbitrarias. Y lamentó que un país hermano como Honduras se
prestará a asumir de manera golpista el Consejo Permanente. Bolivia
asumió el cargo el sábado y pidió información de las acciones de un
grupo de 12 países que han pretendido activar la injerencia contra
Venezuela, a la posición boliviana se unieron Nicaragua, El Salvador y
Haití y otros países suramericanos.
Lo
insólito fue cuando esta tarde del lunes apareció el representante de
Honduras ante la OEA, el exfiscal golpista Leonidas Rosa Bautista,
asumiendo la presidencia de manera interina y con nerviosismo diciendo a
una sala con muchos países faltistas entre balbuceos poco inteligibles
que la silla correspondía a Bolivia y que él sólo estaba de manera
transitoria. Al final del día nadie supo con certeza qué se aprobó en
esa reunión dirigida por Honduras.
El
boliviano Pary Rodríguez anunció que denunciará el golpe institucional a
la presidencia de su país en el Consejo Permanente ante todos los
organismos internacionales. Y de esa manera se abre una histórica página
de ignominia internacional que se suma a las herencias nefastas del
gobierno de Juan Hernández, que llevará generaciones para recuperar en
el escenario internacional la imagen de Honduras de país soberano e
independiente de las órdenes de Estados Unidos.
"En
la OEA se ha perpetrado un golpe institucional, se ha desconocido la
presidencia de Bolivia" y de la vicepresidencia de Haití, aseveró en las
primeras horas de la noche de este día Pary Rodríguez en una entrevista
para teleSUR.
Afirmó
que la sesión de este lunes, realizada pese a que Bolivia la canceló,
"es grave para las relaciones interamericanas, considerando que el
presidente legítimo ha sido despojado" y su presidencia fue usurpada.
"Ha sido vulnerado en su derecho soberano de asumir la presidencia que
por derecho le corresponde", reiteró.
Pary
Rodríguez explicó que el presidente del Consejo Permanente de la OEA
"solo puede ser reemplazo cuando está ausente o impedido" y ninguna de
las dos condiciones aplicó en este caso, puesto que Bolivia estaba
presente pero canceló la sesión por ser irregular.
Aclaró,
además, que el miembro más antiguo en la OEA es Bolivia y el segundo es
Honduras, en referencia al argumento de que la nación centroamericana
asumiera la presidencia interina del Consejo Permanente por ser
supuestamente el miembro más antiguo.
Indicó
que las decisiones tomadas en la sesión de este lunes sobre Venezuela
son "totalmente ilegales y arbitraria y no responden a la normativa y al
derecho internacional".- "Seguiremos trabajando por el respeto a la
institucionalidad y el derecho de los países miembros", afirmó.
La
reunión en vez de ser presidida por el Bolivia y Haití, como presidente
y vicepresidente del Consejo Permanente, inició con Honduras como
"presidente interino", que asumió esta posición bajo el argumento de ser
el miembro más antiguo.
La
sesión fue repudiada por Bolivia y Venezuela, el país sobre el cual se
centraba la reunión. Ambas naciones denunciaron un golpe institucional y
se retiraron del recinto.- Un grupo de países continuó la sesión, pero
tras el rechazo de varios diplomáticos de adherirse a un documento sobre
la supuesta ruptura del orden democrático en Venezuela, la reunión
culminó.
El
documento, que utilizaron a Honduras para aprobarlo, busca abrir la
puerta para aplicar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela, lo
que ha sido denunciado por ese país como un intento de avalar una
intervención extranjera, sobre todo de Estados Unidos, y derrocar el
Gobierno legítimo de Nicolás Maduro y apropiarse de sus reservas de
petróleo estimadas con una duración de 300 años.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2195-vergonzoso-honduras-da-golpe-a-bolivia-en-la-oea
No hay comentarios:
Publicar un comentario