www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-04-04
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Triunfo por partida doble del progresismo y la dignidad en la Patria Grande
El progresismo en Nuestra América doblegó por partida doble al
conservadurismo regional con la victoria este domingo de la Alianza País
en las elecciones ecuatorianas, y el triunfo de Venezuela el pasado
martes frente a la Organización de Estados Americanos (OEA), la cual no
consiguió imponerle la injerencista “Carta Democrática”.
Miles de jubilados griegos protestan contra nuevas medidas de austeridad
Miles de ancianos griegos protestaron pacíficamente el martes contra
nuevos recortes de las pensiones. Mientras tanto, Grecia permanece
atascada en las conversaciones con sus acreedores sobre nuevas medidas
de austeridad e impopulares reformas laborales.
Fidel Castro: “Sobre los hombros de la juventud se pueden depositar grandes tareas"
La juventud cubana desempeña un papel de extraordinario valor, como no
lo ha hecho ninguna otra juventud, en la educación y en la defensa del
país. Los jóvenes expresan sus valores de altruismo, valentía, modestia,
sacrificio, solidaridad, valores éticos y morales y responsabilidad.
El ingeniero de las “cucharas” (+ Fotos)
En el corazón del Cotorro, en La Habana, tiene su fragua el “Escudero”.
Dentro de una colosal armadura de hierro, atravesada por las manchas de
oro de la luz, entre máquinas que arrojan fuego y con la tierra leve
bajo sus pies, encontramos a Osmel. El joven metalúrgico, de sencillez
espléndida, que insistimos en conocer. A este joven de 35 años le
brillan los ojos cuando habla de su profesión. Asegura que en la Empresa
Siderúrgica José Martí empezó a hacerse fuerte, aquí aprendió que al
fuego, como a los hombres, no se le debe temer sino respetar.
El as de las matemáticas (+ Fotos y Video)
Eran cinco horas para resolver 10 problemas. Los concursantes iban
mandando sus respuestas y, gracias a la utilización de un sistema
semiautomático, el jurado daba las calificaciones casi al momento. La
final regional del ACM-ICPC pasó a la historia por ser el mejor
resultado para Cuba al lograr responder todos los problemas. UH ++ fue
el protagonista de la hazaña, un equipo que bien conoce Marcelo Fornet
Fornés quien lo integra hace varios años.
Hombres nuevos
Cincuenta y cinco años atrás se fundó la Unión de Jóvenes Comunistas y
un año antes la Organización de Pioneros José Martí. Desde entonces el
país ha puesto su confianza en los hombres nuevos que conforman estas
organizaciones. Cubadebate les desea muchas felicidades.
#90RazonesPorFidel: Las presiones imperialistas.Capítulo 108 (Video)
“El capitalismo, su economía de mercado, sus valores (…) no pueden ser
jamás los instrumentos para sacar al socialismo de sus actuales
dificultades y rectificar los errores que hubieran podido cometerse.
Buena parte de esas dificultades surgieron no solo de los errores, sino
también del bloqueo riguroso y del aislamiento al que fueron sometidos
los países socialistas por parte del imperialismo“. Fidel Castro, 1989.
Ecuador: Victoria popular de la Revolución Ciudadana, esta tarde en la Mesa Redonda
Periodistas y académicos analizan este martes en la Mesa Redonda el
resultado electoral en Ecuador y su impacto en nuestra región.
Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio Habana Cuba, el Canal de
YouTube y la página de Facebook de la Mesa Redonda transmitirán en vivo
este programa a las 7:00 p.m. El Canal Educativo lo retransmitirá al
final de su emisión del día.
Condecora Machado Ventura a jóvenes y colectivos destacados
José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del
Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de los Consejos de Estado y
de Ministros, presidió hoy en esta capital el acto de entrega de
condecoraciones a colectivos y jóvenes destacados.
Cantar en tono cubano (+ Video)
Cuando Anamarys era muy pequeña su madre simulaba el sonido de una
guitarra y ella jugaba a improvisar décimas. En el Central Héctor
Molina, un lugar "muy tranquilo", gustaba de jugar a las escondidas y a
las muñecas, y veía mucha televisión. Hoy cantará frente a un teatro
Karl Marx repleto, pero está confiada, casi no necesita ensayo. Después
de que a los 10 años se le olvidara una seguidilla frente a cinco mil
personas, entre ellas el presidente de Cuba, Raúl Castro Ruz, ya
cualquier escenario es lugar común.
Ghost in the Shell frente al espejo de Hollywood
Una cascada digital de códigos verdes llueve sobre un fondo negro: no es
The Matrix, sino Ghost in the Shell, el clásico del anime que cautivó a
Hollywood, al punto de volver hoy a los cines “en carne y hueso” —con
Scarlett Johansson en el papel principal— para atraer al gran público.
Sobre esta nueva adaptación del filme creado por Mamoru Oshii y la
franquicia que la originó vamos a hablar esta vez en Canal USB.
Números
No es la pañoleta que desde hoy, día 4 del cuarto mes del año, lucirá en
los uniformes de los pioneros, ni tampoco la fiesta del aniversario de
jóvenes- aunque sea eso también-… Celebrar es la manera de fijar una
fecha para ratificar el compromiso y el reto, el amor y el futuro… Un
comentario de Daily Sánchez Lemus.
Trump y la geoingeniería: un muro en el cielo
El 24 de marzo 2017 se realizó un foro en Washington DC, Estados Unidos,
sobre geoingeniería solar –formas de alterar la intensidad de los rayos
solares que llegan a la Tierra, supuestamente para contrarrestar el
calentamiento global.
Cuatro décadas sin Rodolfo Walsh
Hace 40 años, el 25 de marzo de 1977, el escritor y periodista argentino
Rodolfo Walsh era abatido en plena vía pública por un comando militar
justo un día después de repartir su Carta abierta de un escritor a la
Junta Militar. Su cuerpo jamás apareció. En el México actual, en el que
acabamos de sufrir el asesinato escalofriante de nuestra compañera
Miroslava Breach Velducea, acribillada a plena luz del día, en el que
los reporteros del periódico El Mañana, en Nuevo Laredo, tienen que usar
chaleco antibalas, es bueno recordar a un intelectual de la talla de
Rodolfo Walsh, porque hoy más que nunca su concepto de que el periodismo
es libre o es una farsa confirma a los reporteros y reporteras que
arriesgan su vida que no están equivocados en su lucha por la verdad.
Maduro: La OEA dio un Golpe de Estado
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la Organización
de Estados Americanos (OEA) dio un "golpe de Estado" durante la sesión
en la que el organismo aprobó una resolución para pedir que se
restablezca el orden constitucional en su país. "Dieron un golpe de
Estado contra Bolivia y contra Haití, no les importa nada, han llegado
en un nivel de exasperación y locura", aseveró.
Los Jóvenes se parecen a su tiempo (+ Video)
Este es un tiempo de guerra de símbolos, de redes sociales, de crecerse
ante esos enormes retos. Susely Morfa González, Primera Secretario del
Comité Nacional de la UJC, declaró que “la organización llega a este 55
aniversario orgullosos de nuestra historia, porque no se pueden olvidar
los hombres y mujeres que hicieron posible que estemos hoy en este
contexto. No basta conocer la UJC, sino amarla, vivir sus procesos con
efervescencia revolucionaria y con el compromiso de la nueva generación
con su tiempo, su Revolución, y con su proceso socialista.
¿Golpe de Estado en Venezuela? Más bien se trata de evitarlo
Mientras se urde el plan para dar la puntilla al orden constitucional en
Venezuela, se hacen públicas las conversaciones mantenidas entre el
almirante Kurt Tidd, a la sazón comandante en jefe del U.S. Southern
Command, con sede en Miami, y el actual secretario general de la OEA, en
enero de 2016, Luis Almagro. El objetivo es coordinar la acción de los
organismos regionales con un fin: dinamitar el poder legítimo del
gobierno encabezado por Nicolás Maduro.
La "Henry Reeve" en Perú, ya está en la batalla por la vida
Cubadebate comparte con sus lectores las más recientes noticias que nos
acaba de enviar el Dr. Enmanuel Vigil Fonseca, médico de la Brigada
Henry Reeve que se encuentra en Perú para ofrecer su ayuda solidaria
ante la tragedia que vive ese pueblo debido inundaciones y deslaves
ocurridos allí. La nota es breve, pero informativa. Mostramos además sus
fotos que son de esas imágenes que dicen más que mil palabras.
Asesinan periodistas para disciplinar medios
No son, no pueden ser, efectos colaterales e indeseados de la guerra
contra el narcotráfico. Los periodistas críticos son uno de los
objetivos. No el único, porque el blanco principal siguen siendo los de
abajo organizados.
Informaciones más recientes sobre ataque en el metro de San Petersburgo
El atentado que dejó 14 muertos y decenas de heridos el lunes en el
metro de San Petersburgo fue atribuido a un kamikaze de 22 años nacido
en Kirguistán, que habría colocado otra bomba desactivada a tiempo en
otra estación.
Amigos de la montaña
Jardines de Aspiro, localidad del municipio San Cristóbal en la
provincia Artemisa, fue el destino de los jóvenes del Grupo de
Excursionismo Mapei, surgido de entre los miembros de la Unión de
Jóvenes Comunistas del Ministerio de Relaciones Exteriores, que
partieron de su Habana para dejarse cautivar por las bellezas de la
occidental Sierra del Rosario.
EcuRed resulta finalista en certamen mundial de telecomunicaciones
La Enciclopedia Colaborativa Cubana, EcuRed, se encuentra entre los
trabajos finalistas escogidos para los premios de la Cumbre Mundial de
la Sociedad de la Información, refieren hoy medios locales.
La victoria ecuatoriana
Venció el pueblo ecuatoriano. Derrotó a la descomunal ofensiva de
mentiras, calumnias y distorsiones de la casi totalidad de los llamados
medios de comunicación que se empeñaron en dividirlo, engañarlo y
hacerle votar contra si mismo.
Llegan hoy a La Habana directivos de la Liga Can-Am de béisbol
Este martes son esperados aquí directivos de la Liga Independiente
Can-Am que se juega en ciudades de Canadá y Estados Unidos. Liderados
por Michel Laplante, presidente de la franquicia de Capitales de Québec y
vice de la Liga, la delegación visitante evaluará los días 5 y 6
próximos con ejecutivos del béisbol cubano (DNB) y del INDER la
presencia de una escuadra cubana en el certamen.
Finales de Champions y Liga Europa serán en misma semana desde 2019
Las finales de la Liga de Campeones y la Liga Europa de fútbol se
jugarán en una misma semana a partir de la temporada 2018/19, según
decidió hoy la UEFA durante la reunión de su comité ejecutivo en
Helsinki.
El Atrapado de Daniel Chile puede atrapar en la muestra de jóvenes realizadores
A punto de cumplir 30 años (12 de abril) entrevisté a Daniel Chile
González, un joven director que a los diez años se estrenó como actor,
estudió esa carrera para luego hacerse, lo que quiere ser y ya es,
director. Con él vale la frase cliché de que “hijo de gato…” porque de
su padre, Roberto, ha tenido no sólo los genes, sino el ejemplo.
Pablo Milanés recibirá el premio La Mar de Músicas 2017
El cantautor cubano Pablo Milanés ha sido galardonado con el premio La
Mar de Músicas 2017, una distinción que recibirá el próximo 17 de julio
en un homenaje previo al concierto que dará en ese festival español, en
el que estará acompañado de Rozalén, Jorge Marazu y Pablo López.
Otorgan a Enrique Bonne el Premio Nacional de la Música (+ Video)
El Instituto Cubano de la Música (ICM) concedió hoy el Premio Nacional
de Música, el más importante de su tipo en el país, a Enrique Bonne, uno
de los compositores más emblemáticos de la música popular cubana y
creador del famoso "ritmo pilón". Reconocido con el galardón
correspondiente a 2016, Bonne (San Luis, 1926) comenzó su carrera como
compositor en 1950.
EUA registraría teléfonos y redes sociales a solicitantes de visa
Las autoridades de Estados Unidos consideran implementar normas que
permitan registrar los teléfonos celulares, las cuentas en redes
sociales y los registros financieros de las personas que soliciten visas
para este país, apuntó el diario The Wall Street Journal (WSJ).
Aniversario 55 de la entrada de primeros japoneses a Flota cubana de Pesca
Con la proyección del audiovisual “Una amistad a prueba del tiempo” y el
reconocimiento a siete de los integrantes del primer grupo de
pescadores japoneses que se enrolaron como tripulantes de las primeras
embarcaciones atuneras y camaroneras de nuestro país, la Embajada cubana
en Japón acogió la celebración del 55 Aniversario de esa histórica
epopeya que contribuyó de manera decisiva al nacimiento de la Flota
cubana de Pesca.
Firman Cuba y Chile primer convenio para la explotación minera en la Isla
Lo que hasta este momento eran considerados residuos del proceso
productivo del níquel, se convertirán en materia prima para la obtención
del hierro en Cuba. La empresa cubana Comercial Caribean Nickel S.A
firmó con su par chilena RM Asesorías, un contrato de Asociación
Económica Internacional (CAI) para dar inicio al Proyecto de Inversiones
“Concentración de Hierro Pasivo Ambiental Minero en Nicaro” o Proyecto
“Colas negras”.
Cuba anima a las empresas italianas a invertir en su industria alimentaria
La ministra cubana de Industria Alimentaria y Pesca, María del Carmen
Concepción González, animó hoy en Roma a las empresas italianas a
aprovechar su experiencia internacional e invertir en el sector de la
alimentación en el país caribeño.
Firman Cuba y Guatemala carta de intención que fortalece lazos culturales
Cuba y Guatemala firmaron una carta de intención que contiene un
proyecto de intercambios de artistas e intelectuales entre los dos
países. Las entidades representativas fueron la Unión de Escritores y
Artistas de Cuba (UNEAC), y el Instituto de Previsión Social del Artista
Guatemalteco (IPSA).
Celebran gala por el 4 de abril: Raúl está con los jóvenes
Una linda fiesta de cumpleaños tuvo la juventud cubana este 4 de abril
en el teatro Karl Marx, de La Habana. A la gala político-cultural para
celebrar el aniversario 55 de la Unión de Jóvenes Comunistas y el 56 de
la Organización de Pioneros José Martí asistió el General de Ejército
Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
El triunfo de Lenín: ¿bisagra regional?
La victoria de Lenín Moreno en Ecuador pone tempranamente en jaque a la
teoría de “fin de ciclo” regional: el candidato del correísmo triunfó
precisamente por haber ilustrado con claridad el peligro del retorno
conservador a su país, tras las experiencias en curso en Argentina y
Brasil. Gana por las profundas transformaciones sociales en Ecuador
durante la década de gobiernos de Rafael Correa Delgado, pero además por
saber transmitir el impacto de las regresivas políticas económicas
implementadas por Macri y Temer, quienes veían en Lasso un hipotético
nuevo aliado regional.
Homenaje a la UJC MININT por su 55 Aniversario
Miembros juveniles del Ministerio del Interior recibieron un sencillo
homenaje a propósito del aniversario 55 de la UJC «Creer en la juventud
es ver en ellos una generación mejor que nuestra propia generación, una
generación con muchas virtudes y muchos menos defectos que nuestra
propia generación», fueron las palabras del Comandante en Jefe Fidel
Castro con las que se inició el acto.
Compañía canadiense presenta servicios exploración petrolera en Cuba
La compañía canadiense Latitude Energy Services Inc (LES), presenta
cuatro conferencias en el VI Congreso de Petróleo y Gas (Petrogas 2017),
que sesiona aquí, relacionadas con sus servicios a Cuba en la
exploración de hidrocarburos.
Buzos de Cuba y EE.UU. realizan proyecto coralino en el país caribeño
Buzos del Acuario de Florida y el Acuario Nacional de Cuba construyeron
un vivero de coral cuerno de ciervo en aguas de la isla caribeña,
difunden hoy medios estadounidenses. Varios sitios se hacen eco de la
noticia difundida por la instalación norteamericana, la cual anunció que
el vivero se encuentra ubicado en el Parque Nacional Guanahacabibes, en
el extremo occidental del país antillano.
Disminuye cantidad de empleados en diarios impresos de EE.UU.
La cantidad de empleados en diarios impresos de Estados Unidos decreció
57,8 por ciento de enero de 2001 a septiembre de 2016, informó hoy el
Departamento de Trabajo. Durante ese período, precisó el reporte
oficial, desaparecieron 238 mil puestos laborales, como parte de las
constantes transformaciones del sector.
Trump señala descenso de inmigración ilegal hacia Estados Unidos
La inmigración ilegal hacia Estados Unidos disminuyó 61 por ciento desde
el comienzo de su nuevo gobierno, el pasado 20 de enero, hasta hoy,
afirmó el presidente Donald Trump. De acuerdo con el jefe de Estado
republicano, el resultado se debe a las políticas migratorias
implementadas por su administración, pese al rechazo por el tratamiento
de ese tema dentro y fuera de territorio norteamericano.
Posponen juicio sobre supuesto fraude en campaña de Temer y Rousseff
El Tribunal Superior Electoral de Brasil suspendió este martes, dos
horas después de iniciado, el juicio en que se debe establecer si hubo
fraudes en la campaña de Dilma Rousseff y Michel Temer en 2014, lo que
puede costarle el cargo al actual mandatario.
Implementan plan de apoyo a deportados en capital mexicana
El Gobierno de la capital mexicana implementa desde hoy hasta el 22 de
abril el operativo Migrante Bienvenido a la Ciudad de México, que
atenderá a ciudadanos deportados desde Estados Unidos.
Revelan en Panamá trabajo infantil en menores de 14 años
El trabajo infantil en Panamá incluyó a 23 mil 855 menores, la cuarta
parte de ellos con edades entre cinco y nueve años, reveló una encuesta
de octubre de 2016, publicada hoy por la Contraloría General.
Evo: la OEA debería ser modelo en respetar la institucionalidad
El presidente boliviano, Evo Morales, consideró hoy que la Organización
de Estados Americanos (OEA) debería ser modelo en respetar la
institucionalidad. Publicadas en su cuenta en Twitter, las declaraciones
del mandatario tienen lugar después que países miembros de la OEA
retomaran la sesión extraordinaria sobre la situación en Venezuela,
aplazada temporalmente por Bolivia, presidente del consejo de ese bloque
regional
Precio del petróleo de EE.UU sube por estimado menos reservas
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), subió hoy en Nueva
York 1,57 por ciento-79 centavos- a 51,03 dólares el barril, ante
previsiones de una caída de las reservas estadounidenses de crudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario